Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos

Autores
Demichelis, Laura Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Domínguez, Emilce
Descripción
Fil: Demichelis, Laura Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Fil: Domínguez, Emilce. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
La presente investigación, de naturaleza descriptiva, caracterizada por su enfoque transversal y metodología de campo, surgió en respuesta a la necesidad de comprender los procesos de elección vocacional en individuos que han abandonado sus estudios universitarios. La elección de una carrera es un momento crucial en la vida de un estudiante, y cuando esta elección no está alineada con sus intereses, habilidades y expectativas, puede resultar en una experiencia académica insatisfactoria que conduce a la deserción universitaria. La deserción no solo representa una pérdida de recursos y oportunidades para los estudiantes, sino que también tiene implicaciones significativas para las instituciones educativas, la sociedad y la economía en general. En el contexto específico de la Universidad Católica Argentina (UCA), esta investigación busca arrojar luz sobre la relación potencial entre una elección vocacional errónea y la deserción académica. Las instituciones educativas, comprometidas con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, se enfrentan al desafío de comprender y abordar los factores que contribuyen a la deserción estudiantil. Al comprender mejor cómo las decisiones vocacionales pueden influir en el éxito académico y la retención estudiantil, estas instituciones pueden desarrollar estrategias más efectivas para apoyar a sus estudiantes y promover su bienestar académico y personal. Los objetivos de esta investigación fueron diseñados para alcanzar diversos propósitos clave. En primer lugar, se busca examinar la correlación entre la elección vocacional errónea y la deserción universitaria en los estudiantes de la Universidad Católica Argentina (UCA). Además, se pretende identificar los múltiples factores que influyen en la toma de decisiones vocacionales de aquellos estudiantes que han decidido abandonar sus estudios universitarios. También, se persigue analizar detalladamente las causas principales que impulsan la deserción estudiantil en el contexto específico de la UCA. Por último, se pretende subrayar la trascendencia de la orientación vocacional en el proceso de elección de una carrera universitaria, destacando su papel fundamental en la toma de decisiones informadas y en la prevención de deserciones académicas. Para la recopilación de datos, se implementó un cuestionario, el cual se distribuyó de manera virtual utilizando un formulario de Google Forms. Este cuestionario se administró a un grupo de 25 participantes, mayormente ubicados en el rango de edades entre 21 y 25 años. Es relevante destacar que estos participantes se ofrecieron voluntariamente para formar parte de la investigación, lo que garantiza un alto grado de compromiso y autenticidad en las respuestas proporcionadas. Todos los participantes habían previamente abandonado una carrera universitaria, y en la mayoría de los casos, el periodo transcurrido desde su abandono era de aproximadamente un año. Es fundamental señalar que, al momento de llevar a cabo la investigación, estos participantes estaban inscritos en una carrera en la UCA, lo que proporciona una perspectiva valiosa sobre la relación entre elección vocacional y deserción universitaria dentro de esta institución. Además, se observó una amplia diversidad de disciplinas representadas en la población estudiada, lo que refleja la variedad de programas académicos ofrecidos por la Universidad Católica Argentina y enriquece la validez y relevancia de los hallazgos obtenidos. Los resultados fueron analizados a través de ejes principales divididos en varios aspectos clave: la relación entre una elección vocacional errónea y la deserción universitaria, los factores que ejercen influencia en la elección vocacional, las causas de la deserción universitaria y la importancia de la orientación vocacional en el proceso de selección de carrera universitaria. Los datos recopilados revelaron que los estudiantes perciben de manera significativa que una elección vocacional errónea puede tener un impacto negativo en su continuación en los estudios universitarios. Además, se observó una amplia diversidad de opiniones dentro de la muestra, lo que permitió identificar múltiples causas de la deserción. Estas causas incluyen la falta de motivación, el desinterés en el área de estudio, la dificultad para adaptarse a las dinámicas y demandas propias de la vida universitaria, así como desafíos económicos. A la luz de los resultados presentados, se confirma la hipótesis inicial de que una elección vocacional errónea está fuertemente relacionada con un aumento en la probabilidad de deserción universitaria. Sin embargo, es importante reconocer que este fenómeno está influenciado por una variedad de factores interrelacionados. Si bien la elección vocacional errónea emerge como un factor significativo, también se identifican otros elementos que contribuyen a la decisión de abandonar los estudios universitarios. Por lo tanto, se destaca la complejidad inherente a la deserción universitaria, que va más allá de una simple relación causa-efecto entre elección vocacional y abandono de estudios. Este reconocimiento subraya la necesidad de abordar este fenómeno desde una perspectiva holística, que tome en cuenta la interacción dinámica entre múltiples variables y contextos individuales. En última instancia, comprender la complejidad de la deserción universitaria es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de prevención y retención estudiantil. Al abordar no solo la elección vocacional, sino también otros factores subyacentes que influyen en el éxito académico, las instituciones educativas pueden implementar intervenciones más sólidas y centradas en el estudiante, que promuevan la permanencia y el logro educativo de todos los estudiantes.
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa De Ávila”, 2024.
Materia
ORIENTACION UNIVERSITARIA
ELECCION DE CARRERA
DESERCION
ORIENTACION VOCACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18597

id RIUCA_9421fc7ca2b97ab5e4cf8f817a499ecd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18597
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre RíosDemichelis, Laura FlorenciaORIENTACION UNIVERSITARIAELECCION DE CARRERADESERCIONORIENTACION VOCACIONALFil: Demichelis, Laura Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; ArgentinaFil: Domínguez, Emilce. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; ArgentinaLa presente investigación, de naturaleza descriptiva, caracterizada por su enfoque transversal y metodología de campo, surgió en respuesta a la necesidad de comprender los procesos de elección vocacional en individuos que han abandonado sus estudios universitarios. La elección de una carrera es un momento crucial en la vida de un estudiante, y cuando esta elección no está alineada con sus intereses, habilidades y expectativas, puede resultar en una experiencia académica insatisfactoria que conduce a la deserción universitaria. La deserción no solo representa una pérdida de recursos y oportunidades para los estudiantes, sino que también tiene implicaciones significativas para las instituciones educativas, la sociedad y la economía en general. En el contexto específico de la Universidad Católica Argentina (UCA), esta investigación busca arrojar luz sobre la relación potencial entre una elección vocacional errónea y la deserción académica. Las instituciones educativas, comprometidas con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, se enfrentan al desafío de comprender y abordar los factores que contribuyen a la deserción estudiantil. Al comprender mejor cómo las decisiones vocacionales pueden influir en el éxito académico y la retención estudiantil, estas instituciones pueden desarrollar estrategias más efectivas para apoyar a sus estudiantes y promover su bienestar académico y personal. Los objetivos de esta investigación fueron diseñados para alcanzar diversos propósitos clave. En primer lugar, se busca examinar la correlación entre la elección vocacional errónea y la deserción universitaria en los estudiantes de la Universidad Católica Argentina (UCA). Además, se pretende identificar los múltiples factores que influyen en la toma de decisiones vocacionales de aquellos estudiantes que han decidido abandonar sus estudios universitarios. También, se persigue analizar detalladamente las causas principales que impulsan la deserción estudiantil en el contexto específico de la UCA. Por último, se pretende subrayar la trascendencia de la orientación vocacional en el proceso de elección de una carrera universitaria, destacando su papel fundamental en la toma de decisiones informadas y en la prevención de deserciones académicas. Para la recopilación de datos, se implementó un cuestionario, el cual se distribuyó de manera virtual utilizando un formulario de Google Forms. Este cuestionario se administró a un grupo de 25 participantes, mayormente ubicados en el rango de edades entre 21 y 25 años. Es relevante destacar que estos participantes se ofrecieron voluntariamente para formar parte de la investigación, lo que garantiza un alto grado de compromiso y autenticidad en las respuestas proporcionadas. Todos los participantes habían previamente abandonado una carrera universitaria, y en la mayoría de los casos, el periodo transcurrido desde su abandono era de aproximadamente un año. Es fundamental señalar que, al momento de llevar a cabo la investigación, estos participantes estaban inscritos en una carrera en la UCA, lo que proporciona una perspectiva valiosa sobre la relación entre elección vocacional y deserción universitaria dentro de esta institución. Además, se observó una amplia diversidad de disciplinas representadas en la población estudiada, lo que refleja la variedad de programas académicos ofrecidos por la Universidad Católica Argentina y enriquece la validez y relevancia de los hallazgos obtenidos. Los resultados fueron analizados a través de ejes principales divididos en varios aspectos clave: la relación entre una elección vocacional errónea y la deserción universitaria, los factores que ejercen influencia en la elección vocacional, las causas de la deserción universitaria y la importancia de la orientación vocacional en el proceso de selección de carrera universitaria. Los datos recopilados revelaron que los estudiantes perciben de manera significativa que una elección vocacional errónea puede tener un impacto negativo en su continuación en los estudios universitarios. Además, se observó una amplia diversidad de opiniones dentro de la muestra, lo que permitió identificar múltiples causas de la deserción. Estas causas incluyen la falta de motivación, el desinterés en el área de estudio, la dificultad para adaptarse a las dinámicas y demandas propias de la vida universitaria, así como desafíos económicos. A la luz de los resultados presentados, se confirma la hipótesis inicial de que una elección vocacional errónea está fuertemente relacionada con un aumento en la probabilidad de deserción universitaria. Sin embargo, es importante reconocer que este fenómeno está influenciado por una variedad de factores interrelacionados. Si bien la elección vocacional errónea emerge como un factor significativo, también se identifican otros elementos que contribuyen a la decisión de abandonar los estudios universitarios. Por lo tanto, se destaca la complejidad inherente a la deserción universitaria, que va más allá de una simple relación causa-efecto entre elección vocacional y abandono de estudios. Este reconocimiento subraya la necesidad de abordar este fenómeno desde una perspectiva holística, que tome en cuenta la interacción dinámica entre múltiples variables y contextos individuales. En última instancia, comprender la complejidad de la deserción universitaria es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de prevención y retención estudiantil. Al abordar no solo la elección vocacional, sino también otros factores subyacentes que influyen en el éxito académico, las instituciones educativas pueden implementar intervenciones más sólidas y centradas en el estudiante, que promuevan la permanencia y el logro educativo de todos los estudiantes.Domínguez, Emilce2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18597Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa De Ávila”, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEntre Ríos (Argentina : provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:56Zoai:ucacris:123456789/18597instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:56.446Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos
title Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos
spellingShingle Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos
Demichelis, Laura Florencia
ORIENTACION UNIVERSITARIA
ELECCION DE CARRERA
DESERCION
ORIENTACION VOCACIONAL
title_short Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos
title_full Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos
title_fullStr Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos
title_full_unstemmed Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos
title_sort Elección vocacional y deserción universitaria en la Universidad Católica Argentina de Paraná, Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Demichelis, Laura Florencia
author Demichelis, Laura Florencia
author_facet Demichelis, Laura Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Domínguez, Emilce
dc.subject.none.fl_str_mv ORIENTACION UNIVERSITARIA
ELECCION DE CARRERA
DESERCION
ORIENTACION VOCACIONAL
topic ORIENTACION UNIVERSITARIA
ELECCION DE CARRERA
DESERCION
ORIENTACION VOCACIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Demichelis, Laura Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
Fil: Domínguez, Emilce. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
La presente investigación, de naturaleza descriptiva, caracterizada por su enfoque transversal y metodología de campo, surgió en respuesta a la necesidad de comprender los procesos de elección vocacional en individuos que han abandonado sus estudios universitarios. La elección de una carrera es un momento crucial en la vida de un estudiante, y cuando esta elección no está alineada con sus intereses, habilidades y expectativas, puede resultar en una experiencia académica insatisfactoria que conduce a la deserción universitaria. La deserción no solo representa una pérdida de recursos y oportunidades para los estudiantes, sino que también tiene implicaciones significativas para las instituciones educativas, la sociedad y la economía en general. En el contexto específico de la Universidad Católica Argentina (UCA), esta investigación busca arrojar luz sobre la relación potencial entre una elección vocacional errónea y la deserción académica. Las instituciones educativas, comprometidas con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, se enfrentan al desafío de comprender y abordar los factores que contribuyen a la deserción estudiantil. Al comprender mejor cómo las decisiones vocacionales pueden influir en el éxito académico y la retención estudiantil, estas instituciones pueden desarrollar estrategias más efectivas para apoyar a sus estudiantes y promover su bienestar académico y personal. Los objetivos de esta investigación fueron diseñados para alcanzar diversos propósitos clave. En primer lugar, se busca examinar la correlación entre la elección vocacional errónea y la deserción universitaria en los estudiantes de la Universidad Católica Argentina (UCA). Además, se pretende identificar los múltiples factores que influyen en la toma de decisiones vocacionales de aquellos estudiantes que han decidido abandonar sus estudios universitarios. También, se persigue analizar detalladamente las causas principales que impulsan la deserción estudiantil en el contexto específico de la UCA. Por último, se pretende subrayar la trascendencia de la orientación vocacional en el proceso de elección de una carrera universitaria, destacando su papel fundamental en la toma de decisiones informadas y en la prevención de deserciones académicas. Para la recopilación de datos, se implementó un cuestionario, el cual se distribuyó de manera virtual utilizando un formulario de Google Forms. Este cuestionario se administró a un grupo de 25 participantes, mayormente ubicados en el rango de edades entre 21 y 25 años. Es relevante destacar que estos participantes se ofrecieron voluntariamente para formar parte de la investigación, lo que garantiza un alto grado de compromiso y autenticidad en las respuestas proporcionadas. Todos los participantes habían previamente abandonado una carrera universitaria, y en la mayoría de los casos, el periodo transcurrido desde su abandono era de aproximadamente un año. Es fundamental señalar que, al momento de llevar a cabo la investigación, estos participantes estaban inscritos en una carrera en la UCA, lo que proporciona una perspectiva valiosa sobre la relación entre elección vocacional y deserción universitaria dentro de esta institución. Además, se observó una amplia diversidad de disciplinas representadas en la población estudiada, lo que refleja la variedad de programas académicos ofrecidos por la Universidad Católica Argentina y enriquece la validez y relevancia de los hallazgos obtenidos. Los resultados fueron analizados a través de ejes principales divididos en varios aspectos clave: la relación entre una elección vocacional errónea y la deserción universitaria, los factores que ejercen influencia en la elección vocacional, las causas de la deserción universitaria y la importancia de la orientación vocacional en el proceso de selección de carrera universitaria. Los datos recopilados revelaron que los estudiantes perciben de manera significativa que una elección vocacional errónea puede tener un impacto negativo en su continuación en los estudios universitarios. Además, se observó una amplia diversidad de opiniones dentro de la muestra, lo que permitió identificar múltiples causas de la deserción. Estas causas incluyen la falta de motivación, el desinterés en el área de estudio, la dificultad para adaptarse a las dinámicas y demandas propias de la vida universitaria, así como desafíos económicos. A la luz de los resultados presentados, se confirma la hipótesis inicial de que una elección vocacional errónea está fuertemente relacionada con un aumento en la probabilidad de deserción universitaria. Sin embargo, es importante reconocer que este fenómeno está influenciado por una variedad de factores interrelacionados. Si bien la elección vocacional errónea emerge como un factor significativo, también se identifican otros elementos que contribuyen a la decisión de abandonar los estudios universitarios. Por lo tanto, se destaca la complejidad inherente a la deserción universitaria, que va más allá de una simple relación causa-efecto entre elección vocacional y abandono de estudios. Este reconocimiento subraya la necesidad de abordar este fenómeno desde una perspectiva holística, que tome en cuenta la interacción dinámica entre múltiples variables y contextos individuales. En última instancia, comprender la complejidad de la deserción universitaria es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de prevención y retención estudiantil. Al abordar no solo la elección vocacional, sino también otros factores subyacentes que influyen en el éxito académico, las instituciones educativas pueden implementar intervenciones más sólidas y centradas en el estudiante, que promuevan la permanencia y el logro educativo de todos los estudiantes.
description Fil: Demichelis, Laura Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila” ; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18597
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Entre Ríos (Argentina : provincia)
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa De Ávila”, 2024.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374470877184
score 13.22299