Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti
- Autores
- Silva, Irina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mamud Meroni, Lucas
- Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador analiza la influencia de la alianza terapéutica en la experiencia dolorosa y en el estado de ánimo de los pacientes durante las sesiones de kinesiología y fisioterapia. La alianza terapéutica, entendida como la relación que se forma entre el paciente y el terapeuta, ha obtenido un reconocimiento amplio en el campo de la salud mental; sin embargo, su uso e importancia en campos como la kinesiología requieren más atención. Este análisis toma el dolor no únicamente como una reacción fisiológica, sino también como una experiencia subjetiva compleja que incorpora elementos emocionales, sensoriales y cognitivos. El objetivo principal consiste en analizar cómo la calidad de la relación terapéutica puede influir en el dolor y el estado de ánimo de los pacientes, valorando las modificaciones antes y después a la sesión de fisioterapia. Para lograr esto, se empleó la versión Working Alliance Inventory, Short Version – Patient’s From Argentina (WAI-SR-A) para categorizar la relación, la escala de valoración numérica para cuantificar el dolor (EVN) y la escala de valoración del estado de ánimo (EVEA). Se estima que los hallazgos brinden pruebas acerca de la importancia de una relación positiva entre el paciente y el terapeuta.
Fil: Silva, Irina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ALIANZA TERAPEUTICA
MODELOS BIOPSICOSOCIALES
SERVICIOS DE FISIOTERAPIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1885
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_1d921da1a58f826bd88a6762f11bac97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1885 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de CipollettiSilva, IrinaALIANZA TERAPEUTICAMODELOS BIOPSICOSOCIALESSERVICIOS DE FISIOTERAPIAEl presente Trabajo Final Integrador analiza la influencia de la alianza terapéutica en la experiencia dolorosa y en el estado de ánimo de los pacientes durante las sesiones de kinesiología y fisioterapia. La alianza terapéutica, entendida como la relación que se forma entre el paciente y el terapeuta, ha obtenido un reconocimiento amplio en el campo de la salud mental; sin embargo, su uso e importancia en campos como la kinesiología requieren más atención. Este análisis toma el dolor no únicamente como una reacción fisiológica, sino también como una experiencia subjetiva compleja que incorpora elementos emocionales, sensoriales y cognitivos. El objetivo principal consiste en analizar cómo la calidad de la relación terapéutica puede influir en el dolor y el estado de ánimo de los pacientes, valorando las modificaciones antes y después a la sesión de fisioterapia. Para lograr esto, se empleó la versión Working Alliance Inventory, Short Version – Patient’s From Argentina (WAI-SR-A) para categorizar la relación, la escala de valoración numérica para cuantificar el dolor (EVN) y la escala de valoración del estado de ánimo (EVEA). Se estima que los hallazgos brinden pruebas acerca de la importancia de una relación positiva entre el paciente y el terapeuta.Fil: Silva, Irina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMamud Meroni, Lucas2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1885spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:55Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1885instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:55.368Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti |
title |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti |
spellingShingle |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti Silva, Irina ALIANZA TERAPEUTICA MODELOS BIOPSICOSOCIALES SERVICIOS DE FISIOTERAPIA |
title_short |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti |
title_full |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti |
title_fullStr |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti |
title_sort |
Evaluación del impacto de la Alianza Terapéutica en la rehabilitación kinésica, en la ciudad de Cipolletti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Irina |
author |
Silva, Irina |
author_facet |
Silva, Irina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mamud Meroni, Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALIANZA TERAPEUTICA MODELOS BIOPSICOSOCIALES SERVICIOS DE FISIOTERAPIA |
topic |
ALIANZA TERAPEUTICA MODELOS BIOPSICOSOCIALES SERVICIOS DE FISIOTERAPIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador analiza la influencia de la alianza terapéutica en la experiencia dolorosa y en el estado de ánimo de los pacientes durante las sesiones de kinesiología y fisioterapia. La alianza terapéutica, entendida como la relación que se forma entre el paciente y el terapeuta, ha obtenido un reconocimiento amplio en el campo de la salud mental; sin embargo, su uso e importancia en campos como la kinesiología requieren más atención. Este análisis toma el dolor no únicamente como una reacción fisiológica, sino también como una experiencia subjetiva compleja que incorpora elementos emocionales, sensoriales y cognitivos. El objetivo principal consiste en analizar cómo la calidad de la relación terapéutica puede influir en el dolor y el estado de ánimo de los pacientes, valorando las modificaciones antes y después a la sesión de fisioterapia. Para lograr esto, se empleó la versión Working Alliance Inventory, Short Version – Patient’s From Argentina (WAI-SR-A) para categorizar la relación, la escala de valoración numérica para cuantificar el dolor (EVN) y la escala de valoración del estado de ánimo (EVEA). Se estima que los hallazgos brinden pruebas acerca de la importancia de una relación positiva entre el paciente y el terapeuta. Fil: Silva, Irina. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente Trabajo Final Integrador analiza la influencia de la alianza terapéutica en la experiencia dolorosa y en el estado de ánimo de los pacientes durante las sesiones de kinesiología y fisioterapia. La alianza terapéutica, entendida como la relación que se forma entre el paciente y el terapeuta, ha obtenido un reconocimiento amplio en el campo de la salud mental; sin embargo, su uso e importancia en campos como la kinesiología requieren más atención. Este análisis toma el dolor no únicamente como una reacción fisiológica, sino también como una experiencia subjetiva compleja que incorpora elementos emocionales, sensoriales y cognitivos. El objetivo principal consiste en analizar cómo la calidad de la relación terapéutica puede influir en el dolor y el estado de ánimo de los pacientes, valorando las modificaciones antes y después a la sesión de fisioterapia. Para lograr esto, se empleó la versión Working Alliance Inventory, Short Version – Patient’s From Argentina (WAI-SR-A) para categorizar la relación, la escala de valoración numérica para cuantificar el dolor (EVN) y la escala de valoración del estado de ánimo (EVEA). Se estima que los hallazgos brinden pruebas acerca de la importancia de una relación positiva entre el paciente y el terapeuta. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1885 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623374869856256 |
score |
12.559606 |