La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales
- Autores
- Cañero Pérez, Marta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alianza terapéutica parece ser un buen predictor de los resultados terapéuticos conseguidos por los diferentes enfoques. La relación de la alianza y el éxito terapéutico es media en términos de varianza explicada, aunque es es junto con el efecto del terapeuta la variable más implicada en el éxito terapéutico. El objetivo del presente trabajo ha sido describir cómo entienden el concepto de alianza terapéutica los modelos humanistas y experienciales y su relevancia en el proceso de cambio. El aspecto emocional de la terapia se considera curativo por sí mismo y facilita la alianza terapéutica. Esta permite al paciente prestarse a intervenciones críticas y generadoras de ansiedad. Así pues, los enfoques humanistas-experienciales difieren en el foco conceptual, pero tienen en común la meta de ayudar a los clientes a ser más conscientes de su experiencia emocional en el contexto del vínculo terapéutico.
Fil: Cañero Pérez, Marta. Universidad de Valencia; España. - Materia
-
TERAPIA
ALIANZA TERAPEUTICA
EMOCIONES
VINCULO TERAPEUTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2438
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_320ac712d9ee6f727b593ef6780f2582 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2438 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionalesCañero Pérez, MartaTERAPIAALIANZA TERAPEUTICAEMOCIONESVINCULO TERAPEUTICOLa alianza terapéutica parece ser un buen predictor de los resultados terapéuticos conseguidos por los diferentes enfoques. La relación de la alianza y el éxito terapéutico es media en términos de varianza explicada, aunque es es junto con el efecto del terapeuta la variable más implicada en el éxito terapéutico. El objetivo del presente trabajo ha sido describir cómo entienden el concepto de alianza terapéutica los modelos humanistas y experienciales y su relevancia en el proceso de cambio. El aspecto emocional de la terapia se considera curativo por sí mismo y facilita la alianza terapéutica. Esta permite al paciente prestarse a intervenciones críticas y generadoras de ansiedad. Así pues, los enfoques humanistas-experienciales difieren en el foco conceptual, pero tienen en común la meta de ayudar a los clientes a ser más conscientes de su experiencia emocional en el contexto del vínculo terapéutico.Fil: Cañero Pérez, Marta. Universidad de Valencia; España.Universidad de Flores2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2438spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:49Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2438instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:49.815Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales |
title |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales |
spellingShingle |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales Cañero Pérez, Marta TERAPIA ALIANZA TERAPEUTICA EMOCIONES VINCULO TERAPEUTICO |
title_short |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales |
title_full |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales |
title_fullStr |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales |
title_full_unstemmed |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales |
title_sort |
La relación terapéutica en los modelos humanistas-experienciales : alianza de trabajo y aspectos emocionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cañero Pérez, Marta |
author |
Cañero Pérez, Marta |
author_facet |
Cañero Pérez, Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERAPIA ALIANZA TERAPEUTICA EMOCIONES VINCULO TERAPEUTICO |
topic |
TERAPIA ALIANZA TERAPEUTICA EMOCIONES VINCULO TERAPEUTICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alianza terapéutica parece ser un buen predictor de los resultados terapéuticos conseguidos por los diferentes enfoques. La relación de la alianza y el éxito terapéutico es media en términos de varianza explicada, aunque es es junto con el efecto del terapeuta la variable más implicada en el éxito terapéutico. El objetivo del presente trabajo ha sido describir cómo entienden el concepto de alianza terapéutica los modelos humanistas y experienciales y su relevancia en el proceso de cambio. El aspecto emocional de la terapia se considera curativo por sí mismo y facilita la alianza terapéutica. Esta permite al paciente prestarse a intervenciones críticas y generadoras de ansiedad. Así pues, los enfoques humanistas-experienciales difieren en el foco conceptual, pero tienen en común la meta de ayudar a los clientes a ser más conscientes de su experiencia emocional en el contexto del vínculo terapéutico. Fil: Cañero Pérez, Marta. Universidad de Valencia; España. |
description |
La alianza terapéutica parece ser un buen predictor de los resultados terapéuticos conseguidos por los diferentes enfoques. La relación de la alianza y el éxito terapéutico es media en términos de varianza explicada, aunque es es junto con el efecto del terapeuta la variable más implicada en el éxito terapéutico. El objetivo del presente trabajo ha sido describir cómo entienden el concepto de alianza terapéutica los modelos humanistas y experienciales y su relevancia en el proceso de cambio. El aspecto emocional de la terapia se considera curativo por sí mismo y facilita la alianza terapéutica. Esta permite al paciente prestarse a intervenciones críticas y generadoras de ansiedad. Así pues, los enfoques humanistas-experienciales difieren en el foco conceptual, pero tienen en común la meta de ayudar a los clientes a ser más conscientes de su experiencia emocional en el contexto del vínculo terapéutico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2438 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623373304332288 |
score |
12.559606 |