Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global
- Autores
- Arias, Natalia Soledad; Romero, Ana; Faggi, Ana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por medio de índices de diversidad y similitud se analiza comparativamente el grado de contribución a Pacto Global de la Facultad de Ingeniería (FI) y del resto de la Universidad de Flores (UFLO R) bajo el análisis del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Las acciones que atañen a Educación, Investigación y Gobernanza fueron tomadas del reporte de sustentabilidad del período 2020-2021. FI realizó 68 acciones y el resto de la Universidad 398. Las acciones de FI más frecuentes abordaron el tema de Ciudades resilientes (ODS 11), seguida de Educación de Calidad (ODS 4) y Alianzas para alcanzar los Objetivos (ODS 17); para UFLO R fueron: Salud y Bienestar (ODS 3), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8) y Educación de Calidad (ODS 4). La similitud entre ambas fue baja: FI muestra un perfil ambiental con fortalezas en investigación y debilidades en Educación; el resto de UFLO se distingue por lo social y educativo. La UFLO en su conjunto sigue un accionar según un modelo conceptual donde contexto institucional, legitimación, sinergia del reporte, vinculación con la sociedad y tamaño de las unidades ejecutoras son los factores determinantes.
Fil: Arias, Natalia Soledad. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Romero, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
Universidad de Flores
INGENIERIA AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
ENSEÑANZA SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/968
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_1d66c96b6de22820fac576aa11f8a145 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/968 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto GlobalArias, Natalia SoledadRomero, AnaFaggi, AnaUniversidad de FloresINGENIERIA AMBIENTALDESARROLLO SOSTENIBLEENSEÑANZA SUPERIORPor medio de índices de diversidad y similitud se analiza comparativamente el grado de contribución a Pacto Global de la Facultad de Ingeniería (FI) y del resto de la Universidad de Flores (UFLO R) bajo el análisis del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Las acciones que atañen a Educación, Investigación y Gobernanza fueron tomadas del reporte de sustentabilidad del período 2020-2021. FI realizó 68 acciones y el resto de la Universidad 398. Las acciones de FI más frecuentes abordaron el tema de Ciudades resilientes (ODS 11), seguida de Educación de Calidad (ODS 4) y Alianzas para alcanzar los Objetivos (ODS 17); para UFLO R fueron: Salud y Bienestar (ODS 3), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8) y Educación de Calidad (ODS 4). La similitud entre ambas fue baja: FI muestra un perfil ambiental con fortalezas en investigación y debilidades en Educación; el resto de UFLO se distingue por lo social y educativo. La UFLO en su conjunto sigue un accionar según un modelo conceptual donde contexto institucional, legitimación, sinergia del reporte, vinculación con la sociedad y tamaño de las unidades ejecutoras son los factores determinantes.Fil: Arias, Natalia Soledad. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Romero, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Congreso Argentino de Ingeniería2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/968spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/968instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:59.47Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global |
| title |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global |
| spellingShingle |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global Arias, Natalia Soledad Universidad de Flores INGENIERIA AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE ENSEÑANZA SUPERIOR |
| title_short |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global |
| title_full |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global |
| title_fullStr |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global |
| title_full_unstemmed |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global |
| title_sort |
Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Natalia Soledad Romero, Ana Faggi, Ana |
| author |
Arias, Natalia Soledad |
| author_facet |
Arias, Natalia Soledad Romero, Ana Faggi, Ana |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero, Ana Faggi, Ana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores INGENIERIA AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE ENSEÑANZA SUPERIOR |
| topic |
Universidad de Flores INGENIERIA AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE ENSEÑANZA SUPERIOR |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Por medio de índices de diversidad y similitud se analiza comparativamente el grado de contribución a Pacto Global de la Facultad de Ingeniería (FI) y del resto de la Universidad de Flores (UFLO R) bajo el análisis del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Las acciones que atañen a Educación, Investigación y Gobernanza fueron tomadas del reporte de sustentabilidad del período 2020-2021. FI realizó 68 acciones y el resto de la Universidad 398. Las acciones de FI más frecuentes abordaron el tema de Ciudades resilientes (ODS 11), seguida de Educación de Calidad (ODS 4) y Alianzas para alcanzar los Objetivos (ODS 17); para UFLO R fueron: Salud y Bienestar (ODS 3), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8) y Educación de Calidad (ODS 4). La similitud entre ambas fue baja: FI muestra un perfil ambiental con fortalezas en investigación y debilidades en Educación; el resto de UFLO se distingue por lo social y educativo. La UFLO en su conjunto sigue un accionar según un modelo conceptual donde contexto institucional, legitimación, sinergia del reporte, vinculación con la sociedad y tamaño de las unidades ejecutoras son los factores determinantes. Fil: Arias, Natalia Soledad. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Romero, Ana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
Por medio de índices de diversidad y similitud se analiza comparativamente el grado de contribución a Pacto Global de la Facultad de Ingeniería (FI) y del resto de la Universidad de Flores (UFLO R) bajo el análisis del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Las acciones que atañen a Educación, Investigación y Gobernanza fueron tomadas del reporte de sustentabilidad del período 2020-2021. FI realizó 68 acciones y el resto de la Universidad 398. Las acciones de FI más frecuentes abordaron el tema de Ciudades resilientes (ODS 11), seguida de Educación de Calidad (ODS 4) y Alianzas para alcanzar los Objetivos (ODS 17); para UFLO R fueron: Salud y Bienestar (ODS 3), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8) y Educación de Calidad (ODS 4). La similitud entre ambas fue baja: FI muestra un perfil ambiental con fortalezas en investigación y debilidades en Educación; el resto de UFLO se distingue por lo social y educativo. La UFLO en su conjunto sigue un accionar según un modelo conceptual donde contexto institucional, legitimación, sinergia del reporte, vinculación con la sociedad y tamaño de las unidades ejecutoras son los factores determinantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/968 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/968 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
other |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789686518874113 |
| score |
12.471625 |