Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida d...
- Autores
- Fernández, Constanza
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mias, Carlos Daniel
Losada, Analía Verónica
Ceberio, Marcelo
Ruíz, Alfredo - Descripción
- Introducción: Promover el diagnóstico y la intervención temprana en procesos patológicos del envejecimiento permite favorecer la prevención de las manifestaciones clínicas y la preservación de la independencia funcional en adultos mayores. Validar la Escala Global y Actualizada de Actividades de la Vida Diaria resulta un procedimiento útil para generar un nuevo instrumento de valoración funcional. Objetivo: Elaborar una escala global y actualizada de actividades de la vida diaria para adultos mayores de 50 años. Muestra: Participaron 169 adultos (82,6% de mujeres) mayores de 50 años (M: 59,18; DE: 7,17) procedentes de diferentes lugares del país (32% Córdoba; 27.8% Alto Valle de Río Negro y Neuquén; 5% La Pampa; 34.9% otros). Procedimiento: Se formularon 21 ítems con una adecuada calidad de los enunciados e independientes de género además de su congruencia con el marco teórico, luego de consultar a expertos. Por último se llevó a cabo la administración de la escala en una prueba piloto. Resultados: La escala quedó conformada por 21 ítems con cuatro opciones de respuesta según la conformidad del acuerdo entre jueces. El coeficiente Alfa de Cronbach para el total de los ítems correspondientes a la escala fue de 0.88. Discusión: La Escala Global y Actualizada de la Vida Diaria es un instrumento administración rápida y sencilla que permite evaluar la funcionalidad de los pacientes superando cambios culturales y de época, además de posibles sesgos de género
Fil: Fernández, Constanza. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Mias, Carlos Daniel. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ADULTOS MAYORES
ENVEJECIMIENTO
ACTIVIDADES COTIDIANAS
DETERIORO COGNITIVO LEVE
TESTS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1867
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_0b1f619a316929de8b4a8dceb3e5e967 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1867 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayoresFernández, ConstanzaADULTOS MAYORESENVEJECIMIENTOACTIVIDADES COTIDIANASDETERIORO COGNITIVO LEVETESTSIntroducción: Promover el diagnóstico y la intervención temprana en procesos patológicos del envejecimiento permite favorecer la prevención de las manifestaciones clínicas y la preservación de la independencia funcional en adultos mayores. Validar la Escala Global y Actualizada de Actividades de la Vida Diaria resulta un procedimiento útil para generar un nuevo instrumento de valoración funcional. Objetivo: Elaborar una escala global y actualizada de actividades de la vida diaria para adultos mayores de 50 años. Muestra: Participaron 169 adultos (82,6% de mujeres) mayores de 50 años (M: 59,18; DE: 7,17) procedentes de diferentes lugares del país (32% Córdoba; 27.8% Alto Valle de Río Negro y Neuquén; 5% La Pampa; 34.9% otros). Procedimiento: Se formularon 21 ítems con una adecuada calidad de los enunciados e independientes de género además de su congruencia con el marco teórico, luego de consultar a expertos. Por último se llevó a cabo la administración de la escala en una prueba piloto. Resultados: La escala quedó conformada por 21 ítems con cuatro opciones de respuesta según la conformidad del acuerdo entre jueces. El coeficiente Alfa de Cronbach para el total de los ítems correspondientes a la escala fue de 0.88. Discusión: La Escala Global y Actualizada de la Vida Diaria es un instrumento administración rápida y sencilla que permite evaluar la funcionalidad de los pacientes superando cambios culturales y de época, además de posibles sesgos de géneroFil: Fernández, Constanza. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Mias, Carlos Daniel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMias, Carlos DanielLosada, Analía VerónicaCeberio, MarceloRuíz, Alfredo2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1867spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1867instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:00.95Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayores |
title |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayores |
spellingShingle |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayores Fernández, Constanza ADULTOS MAYORES ENVEJECIMIENTO ACTIVIDADES COTIDIANAS DETERIORO COGNITIVO LEVE TESTS |
title_short |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayores |
title_full |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayores |
title_fullStr |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayores |
title_sort |
Desarrollo de una escala global de valoración de actividades de la vida diaria en adultos mayores de 50 años. Funcionamiento neurocognitivo a partir de las actividades de la vida diaria en adultos mayores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Constanza |
author |
Fernández, Constanza |
author_facet |
Fernández, Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mias, Carlos Daniel Losada, Analía Verónica Ceberio, Marcelo Ruíz, Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADULTOS MAYORES ENVEJECIMIENTO ACTIVIDADES COTIDIANAS DETERIORO COGNITIVO LEVE TESTS |
topic |
ADULTOS MAYORES ENVEJECIMIENTO ACTIVIDADES COTIDIANAS DETERIORO COGNITIVO LEVE TESTS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Promover el diagnóstico y la intervención temprana en procesos patológicos del envejecimiento permite favorecer la prevención de las manifestaciones clínicas y la preservación de la independencia funcional en adultos mayores. Validar la Escala Global y Actualizada de Actividades de la Vida Diaria resulta un procedimiento útil para generar un nuevo instrumento de valoración funcional. Objetivo: Elaborar una escala global y actualizada de actividades de la vida diaria para adultos mayores de 50 años. Muestra: Participaron 169 adultos (82,6% de mujeres) mayores de 50 años (M: 59,18; DE: 7,17) procedentes de diferentes lugares del país (32% Córdoba; 27.8% Alto Valle de Río Negro y Neuquén; 5% La Pampa; 34.9% otros). Procedimiento: Se formularon 21 ítems con una adecuada calidad de los enunciados e independientes de género además de su congruencia con el marco teórico, luego de consultar a expertos. Por último se llevó a cabo la administración de la escala en una prueba piloto. Resultados: La escala quedó conformada por 21 ítems con cuatro opciones de respuesta según la conformidad del acuerdo entre jueces. El coeficiente Alfa de Cronbach para el total de los ítems correspondientes a la escala fue de 0.88. Discusión: La Escala Global y Actualizada de la Vida Diaria es un instrumento administración rápida y sencilla que permite evaluar la funcionalidad de los pacientes superando cambios culturales y de época, además de posibles sesgos de género Fil: Fernández, Constanza. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Mias, Carlos Daniel. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Introducción: Promover el diagnóstico y la intervención temprana en procesos patológicos del envejecimiento permite favorecer la prevención de las manifestaciones clínicas y la preservación de la independencia funcional en adultos mayores. Validar la Escala Global y Actualizada de Actividades de la Vida Diaria resulta un procedimiento útil para generar un nuevo instrumento de valoración funcional. Objetivo: Elaborar una escala global y actualizada de actividades de la vida diaria para adultos mayores de 50 años. Muestra: Participaron 169 adultos (82,6% de mujeres) mayores de 50 años (M: 59,18; DE: 7,17) procedentes de diferentes lugares del país (32% Córdoba; 27.8% Alto Valle de Río Negro y Neuquén; 5% La Pampa; 34.9% otros). Procedimiento: Se formularon 21 ítems con una adecuada calidad de los enunciados e independientes de género además de su congruencia con el marco teórico, luego de consultar a expertos. Por último se llevó a cabo la administración de la escala en una prueba piloto. Resultados: La escala quedó conformada por 21 ítems con cuatro opciones de respuesta según la conformidad del acuerdo entre jueces. El coeficiente Alfa de Cronbach para el total de los ítems correspondientes a la escala fue de 0.88. Discusión: La Escala Global y Actualizada de la Vida Diaria es un instrumento administración rápida y sencilla que permite evaluar la funcionalidad de los pacientes superando cambios culturales y de época, además de posibles sesgos de género |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1867 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1867 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623377156800512 |
score |
12.559606 |