Gamificación y pedagogía : cambiando la partida

Autores
Montes de Oca, María Belén; Prado, Damián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El sistema universitario tiene la función de formar profesionales y por historia, tiene una tradición más academicista. Con esto nos referimos a que el foco estuvo puesto en la formación y perfiles profesionales de quienes tienen la responsabilidad de transmitir conocimientos a los estudiantes. Esta situación que es propia de este nivel educativo, enfrenta nuevos desafíos al ingresar a los espacios de estudio nuevas generaciones que distan mucho de lo que pudo haber sido nuestro paso por las casas de altos estudios. Por ende, se considera complementar la formación profesional del plantel docente, mediante la adquisición de conocimientos pedagógicos que puedan brindar más herramientas para saber cómo sobrellevar de una manera mejor la transmisión de conocimientos. En ese sentido son valiosas las formaciones que brinda la UFLO para que el plantel docente se pueda seguir capacitando. Por lo tanto, el presente trabajo quiere dar a conocer algunas innovaciones introducidas en las formas de enseñar, ligadas al aprendizaje mediante la utilización de la gamificación de contenidos, que ayudan a poder comprender mejor los mismos y lograr un mejor transitar de los alumnos por las aulas de la Universidad. Los mismos se llevaron a cabo en las Cátedras de Comunicación 1 y 2, a partir del año 2020 hasta la actualidad.
Fil: Montes de Oca, María Belén. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Prado, Damián. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
GAMIFICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1244

id RIUFLO_09c7f99ad27ef65e4a1895a73050717a
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1244
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Gamificación y pedagogía : cambiando la partidaMontes de Oca, María BelénPrado, DamiánENSEÑANZA SUPERIORAPRENDIZAJETECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONGAMIFICACIONEl sistema universitario tiene la función de formar profesionales y por historia, tiene una tradición más academicista. Con esto nos referimos a que el foco estuvo puesto en la formación y perfiles profesionales de quienes tienen la responsabilidad de transmitir conocimientos a los estudiantes. Esta situación que es propia de este nivel educativo, enfrenta nuevos desafíos al ingresar a los espacios de estudio nuevas generaciones que distan mucho de lo que pudo haber sido nuestro paso por las casas de altos estudios. Por ende, se considera complementar la formación profesional del plantel docente, mediante la adquisición de conocimientos pedagógicos que puedan brindar más herramientas para saber cómo sobrellevar de una manera mejor la transmisión de conocimientos. En ese sentido son valiosas las formaciones que brinda la UFLO para que el plantel docente se pueda seguir capacitando. Por lo tanto, el presente trabajo quiere dar a conocer algunas innovaciones introducidas en las formas de enseñar, ligadas al aprendizaje mediante la utilización de la gamificación de contenidos, que ayudan a poder comprender mejor los mismos y lograr un mejor transitar de los alumnos por las aulas de la Universidad. Los mismos se llevaron a cabo en las Cátedras de Comunicación 1 y 2, a partir del año 2020 hasta la actualidad.Fil: Montes de Oca, María Belén. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Prado, Damián. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1244spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:37:36Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1244instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:37.01Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gamificación y pedagogía : cambiando la partida
title Gamificación y pedagogía : cambiando la partida
spellingShingle Gamificación y pedagogía : cambiando la partida
Montes de Oca, María Belén
ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
GAMIFICACION
title_short Gamificación y pedagogía : cambiando la partida
title_full Gamificación y pedagogía : cambiando la partida
title_fullStr Gamificación y pedagogía : cambiando la partida
title_full_unstemmed Gamificación y pedagogía : cambiando la partida
title_sort Gamificación y pedagogía : cambiando la partida
dc.creator.none.fl_str_mv Montes de Oca, María Belén
Prado, Damián
author Montes de Oca, María Belén
author_facet Montes de Oca, María Belén
Prado, Damián
author_role author
author2 Prado, Damián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
GAMIFICACION
topic ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
GAMIFICACION
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema universitario tiene la función de formar profesionales y por historia, tiene una tradición más academicista. Con esto nos referimos a que el foco estuvo puesto en la formación y perfiles profesionales de quienes tienen la responsabilidad de transmitir conocimientos a los estudiantes. Esta situación que es propia de este nivel educativo, enfrenta nuevos desafíos al ingresar a los espacios de estudio nuevas generaciones que distan mucho de lo que pudo haber sido nuestro paso por las casas de altos estudios. Por ende, se considera complementar la formación profesional del plantel docente, mediante la adquisición de conocimientos pedagógicos que puedan brindar más herramientas para saber cómo sobrellevar de una manera mejor la transmisión de conocimientos. En ese sentido son valiosas las formaciones que brinda la UFLO para que el plantel docente se pueda seguir capacitando. Por lo tanto, el presente trabajo quiere dar a conocer algunas innovaciones introducidas en las formas de enseñar, ligadas al aprendizaje mediante la utilización de la gamificación de contenidos, que ayudan a poder comprender mejor los mismos y lograr un mejor transitar de los alumnos por las aulas de la Universidad. Los mismos se llevaron a cabo en las Cátedras de Comunicación 1 y 2, a partir del año 2020 hasta la actualidad.
Fil: Montes de Oca, María Belén. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Prado, Damián. Universidad de Flores; Argentina.
description El sistema universitario tiene la función de formar profesionales y por historia, tiene una tradición más academicista. Con esto nos referimos a que el foco estuvo puesto en la formación y perfiles profesionales de quienes tienen la responsabilidad de transmitir conocimientos a los estudiantes. Esta situación que es propia de este nivel educativo, enfrenta nuevos desafíos al ingresar a los espacios de estudio nuevas generaciones que distan mucho de lo que pudo haber sido nuestro paso por las casas de altos estudios. Por ende, se considera complementar la formación profesional del plantel docente, mediante la adquisición de conocimientos pedagógicos que puedan brindar más herramientas para saber cómo sobrellevar de una manera mejor la transmisión de conocimientos. En ese sentido son valiosas las formaciones que brinda la UFLO para que el plantel docente se pueda seguir capacitando. Por lo tanto, el presente trabajo quiere dar a conocer algunas innovaciones introducidas en las formas de enseñar, ligadas al aprendizaje mediante la utilización de la gamificación de contenidos, que ayudan a poder comprender mejor los mismos y lograr un mejor transitar de los alumnos por las aulas de la Universidad. Los mismos se llevaron a cabo en las Cátedras de Comunicación 1 y 2, a partir del año 2020 hasta la actualidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1244
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1843613815510401024
score 12.490522