El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho

Autores
Quintana, Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo tiene por objetivo explorar el estatuto epistemológico de las ciencias sociales. Para ello, se analiza el concepto de ciencia, los postulados del positivismo y las críticas sobre la concepción empi-rista y positivista de la ciencia. Se adopta un concepto de la ciencia como prácticas sociales institu-cionalizadas, reconocidas como científicas por los propios miembros de la comunidad disciplinaria, que implica una ruptura epistemológica con conocimientos anteriores y la vigilancia epistemológica continua. Como estudio de caso, se toma el psicoanálisis, dado que al igual que el derecho su carácter científico ha sido objeto de cuestionamientos. Se concluye que el psicoanálisis es una ciencia social, pues comparte con estas ciencias las prácticas sociales institucionalizadas que caracterizan a toda actividad científica.
Fil: Quintana, Laura. Universidad del Aconcagua; Argentina.
Materia
EPISTEMOLOGIA
CIENCIAS SOCIALES
POSITIVISMO
PSICOANALISIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1602

id RIUFLO_036309646928b9f0b4ffd566c37828a4
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1602
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derechoQuintana, LauraEPISTEMOLOGIACIENCIAS SOCIALESPOSITIVISMOPSICOANALISISEl artículo tiene por objetivo explorar el estatuto epistemológico de las ciencias sociales. Para ello, se analiza el concepto de ciencia, los postulados del positivismo y las críticas sobre la concepción empi-rista y positivista de la ciencia. Se adopta un concepto de la ciencia como prácticas sociales institu-cionalizadas, reconocidas como científicas por los propios miembros de la comunidad disciplinaria, que implica una ruptura epistemológica con conocimientos anteriores y la vigilancia epistemológica continua. Como estudio de caso, se toma el psicoanálisis, dado que al igual que el derecho su carácter científico ha sido objeto de cuestionamientos. Se concluye que el psicoanálisis es una ciencia social, pues comparte con estas ciencias las prácticas sociales institucionalizadas que caracterizan a toda actividad científica.Fil: Quintana, Laura. Universidad del Aconcagua; Argentina.Universidad de Flores2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-4192https://hdl.handle.net/20.500.14340/1602spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:21:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1602instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:21:02.576Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho
title El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho
spellingShingle El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho
Quintana, Laura
EPISTEMOLOGIA
CIENCIAS SOCIALES
POSITIVISMO
PSICOANALISIS
title_short El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho
title_full El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho
title_fullStr El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho
title_full_unstemmed El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho
title_sort El estatuto epistemológico de las ciencias sociales : el caso del psicoanálisis. Espejo para el derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, Laura
author Quintana, Laura
author_facet Quintana, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EPISTEMOLOGIA
CIENCIAS SOCIALES
POSITIVISMO
PSICOANALISIS
topic EPISTEMOLOGIA
CIENCIAS SOCIALES
POSITIVISMO
PSICOANALISIS
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo tiene por objetivo explorar el estatuto epistemológico de las ciencias sociales. Para ello, se analiza el concepto de ciencia, los postulados del positivismo y las críticas sobre la concepción empi-rista y positivista de la ciencia. Se adopta un concepto de la ciencia como prácticas sociales institu-cionalizadas, reconocidas como científicas por los propios miembros de la comunidad disciplinaria, que implica una ruptura epistemológica con conocimientos anteriores y la vigilancia epistemológica continua. Como estudio de caso, se toma el psicoanálisis, dado que al igual que el derecho su carácter científico ha sido objeto de cuestionamientos. Se concluye que el psicoanálisis es una ciencia social, pues comparte con estas ciencias las prácticas sociales institucionalizadas que caracterizan a toda actividad científica.
Fil: Quintana, Laura. Universidad del Aconcagua; Argentina.
description El artículo tiene por objetivo explorar el estatuto epistemológico de las ciencias sociales. Para ello, se analiza el concepto de ciencia, los postulados del positivismo y las críticas sobre la concepción empi-rista y positivista de la ciencia. Se adopta un concepto de la ciencia como prácticas sociales institu-cionalizadas, reconocidas como científicas por los propios miembros de la comunidad disciplinaria, que implica una ruptura epistemológica con conocimientos anteriores y la vigilancia epistemológica continua. Como estudio de caso, se toma el psicoanálisis, dado que al igual que el derecho su carácter científico ha sido objeto de cuestionamientos. Se concluye que el psicoanálisis es una ciencia social, pues comparte con estas ciencias las prácticas sociales institucionalizadas que caracterizan a toda actividad científica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2618-4192
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1602
identifier_str_mv urn:issn:2618-4192
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846789687560110080
score 12.471625