Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario
- Autores
- Bacchetta, Julieta; Pérez Ríos, Diego
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo, desde un encuadre metodológico descriptivo, desarrollamos la experiencia de elaboración de una propuesta de educación a distancia para la enseñanza del saber sociológico y su implementación en la Universidad de Flores durante el período 2021-2023. El proceso supuso para los docentes un enorme desafío: la incorporación de herramientas metodológicas acordes con la modalidad a distancia y la adecuación de los contenidos y las estrategias a un entorno virtual, a la vez que significó importantes cambios en el rol y la función docente, modificando sustancialmente los modos de relación con los alumnos. El resultado al que se arribó fue que la educación a distancia representa un importante agente de innovación y transformación a nivel macro y micro social, presentándose como un posible factor igualador de oportunidades de la población, pero exigiendo, a la vez, una serie de requisitos diferentes a los propios de la modalidad presencial.
Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Fil: Pérez Ríos, Diego. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION A DISTANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1951
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_02caaacf12e6c7dec4c84228b2ead3a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1951 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitarioBacchetta, JulietaPérez Ríos, DiegoSOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONENSEÑANZA SUPERIOREDUCACION A DISTANCIAEn el presente trabajo, desde un encuadre metodológico descriptivo, desarrollamos la experiencia de elaboración de una propuesta de educación a distancia para la enseñanza del saber sociológico y su implementación en la Universidad de Flores durante el período 2021-2023. El proceso supuso para los docentes un enorme desafío: la incorporación de herramientas metodológicas acordes con la modalidad a distancia y la adecuación de los contenidos y las estrategias a un entorno virtual, a la vez que significó importantes cambios en el rol y la función docente, modificando sustancialmente los modos de relación con los alumnos. El resultado al que se arribó fue que la educación a distancia representa un importante agente de innovación y transformación a nivel macro y micro social, presentándose como un posible factor igualador de oportunidades de la población, pero exigiendo, a la vez, una serie de requisitos diferentes a los propios de la modalidad presencial.Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.Fil: Pérez Ríos, Diego. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1852-8171https://hdl.handle.net/20.500.14340/1951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:35Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1951instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:35.577Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario |
| title |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario |
| spellingShingle |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario Bacchetta, Julieta SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR EDUCACION A DISTANCIA |
| title_short |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario |
| title_full |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario |
| title_fullStr |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario |
| title_full_unstemmed |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario |
| title_sort |
Enseñar sociología de la educación : una expiencia de formación a distancia en el nivel superior universitario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacchetta, Julieta Pérez Ríos, Diego |
| author |
Bacchetta, Julieta |
| author_facet |
Bacchetta, Julieta Pérez Ríos, Diego |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Ríos, Diego |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR EDUCACION A DISTANCIA |
| topic |
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR EDUCACION A DISTANCIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, desde un encuadre metodológico descriptivo, desarrollamos la experiencia de elaboración de una propuesta de educación a distancia para la enseñanza del saber sociológico y su implementación en la Universidad de Flores durante el período 2021-2023. El proceso supuso para los docentes un enorme desafío: la incorporación de herramientas metodológicas acordes con la modalidad a distancia y la adecuación de los contenidos y las estrategias a un entorno virtual, a la vez que significó importantes cambios en el rol y la función docente, modificando sustancialmente los modos de relación con los alumnos. El resultado al que se arribó fue que la educación a distancia representa un importante agente de innovación y transformación a nivel macro y micro social, presentándose como un posible factor igualador de oportunidades de la población, pero exigiendo, a la vez, una serie de requisitos diferentes a los propios de la modalidad presencial. Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina. Fil: Bacchetta, Julieta. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Fil: Pérez Ríos, Diego. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
En el presente trabajo, desde un encuadre metodológico descriptivo, desarrollamos la experiencia de elaboración de una propuesta de educación a distancia para la enseñanza del saber sociológico y su implementación en la Universidad de Flores durante el período 2021-2023. El proceso supuso para los docentes un enorme desafío: la incorporación de herramientas metodológicas acordes con la modalidad a distancia y la adecuación de los contenidos y las estrategias a un entorno virtual, a la vez que significó importantes cambios en el rol y la función docente, modificando sustancialmente los modos de relación con los alumnos. El resultado al que se arribó fue que la educación a distancia representa un importante agente de innovación y transformación a nivel macro y micro social, presentándose como un posible factor igualador de oportunidades de la población, pero exigiendo, a la vez, una serie de requisitos diferentes a los propios de la modalidad presencial. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1852-8171 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1951 |
| identifier_str_mv |
urn:issn:1852-8171 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1951 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789676745097216 |
| score |
12.471625 |