"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja
- Autores
- Álvarez, Yamila Macarena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vilariño, Diego
Ligorria, Aldana - Descripción
- Fil: Álvarez, Yamila Macarena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Vilariño, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Ligorria, Aldana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar diversos aspectos del empleo de redes sociales y mensajería instantánea en las relaciones amorosas. Dichos aspectos son el fenómeno de la hiperconexión virtual, analizar los efectos del informe del visto, la última conexión y el stalkeo, demostrar como el tiempo de comunicación empleado diariamente a través de redes sociales y mensajería instantánea se modifican a lo largo del tiempo, por último, teniendo en cuenta los datos arrojados a través de los objetivos mencionados previamente comparar similitudes y diferencias a partir de las respuestas emitidas por las mujeres y por los hombres. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizó una muestra no probabilística la cual una vez alcanzada la saturación teórica quedó conformada por 17 individuos de ambos sexos. Como instrumento se empleó entrevistas semi dirigidas. Los resultados mostraron la existencia de hiperconexión en las relaciones. Con respecto al informe del visto, la última hora de conexión y el stalkeo del perfil de sus parejas mencionan hacerlo solo al inicio de la relación ya que al pasar el tiempo dejan de llevarlo a cabo. Se hallaron diferencias en cuanto a los criterios de sexuación que se agruparon bajo los conceptos de “histeria y obsesión”. Dichas diferencias han radicado en cuanto a los elementos de la relación de la histeria y su pregunta sobre la sexualidad, la relación de la histeria y el amor elementos que conllevan a actuar, pensar y sentir de manera diferente respecto al comportamiento obsesivo. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
- Materia
-
REDES SOCIALES
RELACIONES DE PAREJA
PSICOANALISIS
AMOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12558
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_fee642489180ee19f20f038aaafdd461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12558 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de parejaÁlvarez, Yamila MacarenaREDES SOCIALESRELACIONES DE PAREJAPSICOANALISISAMORFil: Álvarez, Yamila Macarena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Vilariño, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Ligorria, Aldana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar diversos aspectos del empleo de redes sociales y mensajería instantánea en las relaciones amorosas. Dichos aspectos son el fenómeno de la hiperconexión virtual, analizar los efectos del informe del visto, la última conexión y el stalkeo, demostrar como el tiempo de comunicación empleado diariamente a través de redes sociales y mensajería instantánea se modifican a lo largo del tiempo, por último, teniendo en cuenta los datos arrojados a través de los objetivos mencionados previamente comparar similitudes y diferencias a partir de las respuestas emitidas por las mujeres y por los hombres. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizó una muestra no probabilística la cual una vez alcanzada la saturación teórica quedó conformada por 17 individuos de ambos sexos. Como instrumento se empleó entrevistas semi dirigidas. Los resultados mostraron la existencia de hiperconexión en las relaciones. Con respecto al informe del visto, la última hora de conexión y el stalkeo del perfil de sus parejas mencionan hacerlo solo al inicio de la relación ya que al pasar el tiempo dejan de llevarlo a cabo. Se hallaron diferencias en cuanto a los criterios de sexuación que se agruparon bajo los conceptos de “histeria y obsesión”. Dichas diferencias han radicado en cuanto a los elementos de la relación de la histeria y su pregunta sobre la sexualidad, la relación de la histeria y el amor elementos que conllevan a actuar, pensar y sentir de manera diferente respecto al comportamiento obsesivo.Vilariño, DiegoLigorria, Aldana2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12558Álvarez, Y.M. "Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12558Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12558instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.682Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja |
title |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja |
spellingShingle |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja Álvarez, Yamila Macarena REDES SOCIALES RELACIONES DE PAREJA PSICOANALISIS AMOR |
title_short |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja |
title_full |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja |
title_fullStr |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja |
title_full_unstemmed |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja |
title_sort |
"Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Yamila Macarena |
author |
Álvarez, Yamila Macarena |
author_facet |
Álvarez, Yamila Macarena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vilariño, Diego Ligorria, Aldana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDES SOCIALES RELACIONES DE PAREJA PSICOANALISIS AMOR |
topic |
REDES SOCIALES RELACIONES DE PAREJA PSICOANALISIS AMOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Álvarez, Yamila Macarena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Fil: Vilariño, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Fil: Ligorria, Aldana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar diversos aspectos del empleo de redes sociales y mensajería instantánea en las relaciones amorosas. Dichos aspectos son el fenómeno de la hiperconexión virtual, analizar los efectos del informe del visto, la última conexión y el stalkeo, demostrar como el tiempo de comunicación empleado diariamente a través de redes sociales y mensajería instantánea se modifican a lo largo del tiempo, por último, teniendo en cuenta los datos arrojados a través de los objetivos mencionados previamente comparar similitudes y diferencias a partir de las respuestas emitidas por las mujeres y por los hombres. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizó una muestra no probabilística la cual una vez alcanzada la saturación teórica quedó conformada por 17 individuos de ambos sexos. Como instrumento se empleó entrevistas semi dirigidas. Los resultados mostraron la existencia de hiperconexión en las relaciones. Con respecto al informe del visto, la última hora de conexión y el stalkeo del perfil de sus parejas mencionan hacerlo solo al inicio de la relación ya que al pasar el tiempo dejan de llevarlo a cabo. Se hallaron diferencias en cuanto a los criterios de sexuación que se agruparon bajo los conceptos de “histeria y obsesión”. Dichas diferencias han radicado en cuanto a los elementos de la relación de la histeria y su pregunta sobre la sexualidad, la relación de la histeria y el amor elementos que conllevan a actuar, pensar y sentir de manera diferente respecto al comportamiento obsesivo. |
description |
Fil: Álvarez, Yamila Macarena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12558 Álvarez, Y.M. "Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12558 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12558 |
identifier_str_mv |
Álvarez, Y.M. "Amores hiperconectados”: un análisis psicoanalítico de las comunicaciones online en las relaciones de pareja [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358143500288 |
score |
13.13397 |