Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales
- Autores
- Rodríguez Ceberio, Marcelo; Ungaretti, Joaquín; Agostinelli, Jésica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente investigación se intenta demostrar que la incondicionalidad amorosa se desarrolla en la relación padre/madre e hijo, mientras que el amor de pareja es absolutamente condicional. Se entiende como incondicionalidad amorosa, al amor sin límites, un amor en donde no se involucra la duda, en donde la persona puede “dar la vida” por sus hijos. En contraposición, se encuentra la condicionalidad amorosa, es decir, un amor que, como sentimiento, se encuentra sometido a diversas variables, tanto económicas, relacionales, culturales, entre otras, y este es el ejemplo del amor de las relaciones de pareja. Por lo tanto, se intenta desmitificar la creencia de que el amor de pareja es incondicional “hasta que la muerte nos separe” y expresada en el reclamo de seguridad en la pareja. El amor de los padres y madres hacia los hijos es el amor protector del apego, el amor natural que se desarrolla desde el nacimiento. Se evaluaron las respuestas de 559 personas, principalmente de la localidad de Santa Fe y Paraná, a un dilema que los hace enfrentar con la posibilidad de muerte del ser querido - riesgo de muerte de un hijo y del cónyuge- y sus emociones. Además, se explican las reacciones emocionales frente al dilema y se exploran las diferencias de género y la edad del entrevistado con respecto a la respuesta.
In this research an attempt is made to demonstrate that a sort of love unconditionality develops in parent-child relationships, whereas marital love is fully conditional. Unconditional love is understood as boundless, a feeling where no doubt is cast, where the person involved will "give their life" for their children. As opposed to this, there is love conditionality, that is, a type of love which, as a feeling, is subjected to several variables: economic, relational and cultural, among others, and this is the case with marital relationships. Therefore, an attempt is made to demystify the belief that couple love is unconditional, "until death do us part", and is it manifested in the couple's claim for security. Parental love for their children is the protective love of attachment, the natural love that develops from the child´s birth. This research is based on a sample of 559 interviews, mainly to inhabitants of Santa Fe and Paraná towns, where their answers to a dilemma that poses their partner or children´s risk of dying -and their feelings about it- were evaluated. In addition, emotional reactions to this dilemma are explained, and interviewees´ gender and age differences are explored in connection to their responses.
Fil: Rodríguez Ceberio, Marcelo. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina
Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina - Materia
-
AMOR
CONDICIONALIDAD AMOROSA
PAREJA
EMOCION
INCONDICIONALIDAD AMOROSA
RELACIÓN FILIAL
SENTIMIENTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169012
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c49fc6abd96ffa2afbb2a85cee56cb01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169012 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugalesConditional and unconditional love: conditionality and unconditionality of children-parent relationship as opposed to marital relationshipRodríguez Ceberio, MarceloUngaretti, JoaquínAgostinelli, JésicaAMORCONDICIONALIDAD AMOROSAPAREJAEMOCIONINCONDICIONALIDAD AMOROSARELACIÓN FILIALSENTIMIENTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En la presente investigación se intenta demostrar que la incondicionalidad amorosa se desarrolla en la relación padre/madre e hijo, mientras que el amor de pareja es absolutamente condicional. Se entiende como incondicionalidad amorosa, al amor sin límites, un amor en donde no se involucra la duda, en donde la persona puede “dar la vida” por sus hijos. En contraposición, se encuentra la condicionalidad amorosa, es decir, un amor que, como sentimiento, se encuentra sometido a diversas variables, tanto económicas, relacionales, culturales, entre otras, y este es el ejemplo del amor de las relaciones de pareja. Por lo tanto, se intenta desmitificar la creencia de que el amor de pareja es incondicional “hasta que la muerte nos separe” y expresada en el reclamo de seguridad en la pareja. El amor de los padres y madres hacia los hijos es el amor protector del apego, el amor natural que se desarrolla desde el nacimiento. Se evaluaron las respuestas de 559 personas, principalmente de la localidad de Santa Fe y Paraná, a un dilema que los hace enfrentar con la posibilidad de muerte del ser querido - riesgo de muerte de un hijo y del cónyuge- y sus emociones. Además, se explican las reacciones emocionales frente al dilema y se exploran las diferencias de género y la edad del entrevistado con respecto a la respuesta.In this research an attempt is made to demonstrate that a sort of love unconditionality develops in parent-child relationships, whereas marital love is fully conditional. Unconditional love is understood as boundless, a feeling where no doubt is cast, where the person involved will "give their life" for their children. As opposed to this, there is love conditionality, that is, a type of love which, as a feeling, is subjected to several variables: economic, relational and cultural, among others, and this is the case with marital relationships. Therefore, an attempt is made to demystify the belief that couple love is unconditional, "until death do us part", and is it manifested in the couple's claim for security. Parental love for their children is the protective love of attachment, the natural love that develops from the child´s birth. This research is based on a sample of 559 interviews, mainly to inhabitants of Santa Fe and Paraná towns, where their answers to a dilemma that poses their partner or children´s risk of dying -and their feelings about it- were evaluated. In addition, emotional reactions to this dilemma are explained, and interviewees´ gender and age differences are explored in connection to their responses.Fil: Rodríguez Ceberio, Marcelo. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; ArgentinaFil: Agostinelli, Jésica. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional de la Matanza2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169012Rodríguez Ceberio, Marcelo; Ungaretti, Joaquín; Agostinelli, Jésica; Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales; Universidad Nacional de la Matanza; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Matanza; 18; 11-2020; 49-672250-8139CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:38.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales Conditional and unconditional love: conditionality and unconditionality of children-parent relationship as opposed to marital relationship |
title |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales |
spellingShingle |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales Rodríguez Ceberio, Marcelo AMOR CONDICIONALIDAD AMOROSA PAREJA EMOCION INCONDICIONALIDAD AMOROSA RELACIÓN FILIAL SENTIMIENTOS |
title_short |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales |
title_full |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales |
title_fullStr |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales |
title_full_unstemmed |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales |
title_sort |
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Ceberio, Marcelo Ungaretti, Joaquín Agostinelli, Jésica |
author |
Rodríguez Ceberio, Marcelo |
author_facet |
Rodríguez Ceberio, Marcelo Ungaretti, Joaquín Agostinelli, Jésica |
author_role |
author |
author2 |
Ungaretti, Joaquín Agostinelli, Jésica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMOR CONDICIONALIDAD AMOROSA PAREJA EMOCION INCONDICIONALIDAD AMOROSA RELACIÓN FILIAL SENTIMIENTOS |
topic |
AMOR CONDICIONALIDAD AMOROSA PAREJA EMOCION INCONDICIONALIDAD AMOROSA RELACIÓN FILIAL SENTIMIENTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se intenta demostrar que la incondicionalidad amorosa se desarrolla en la relación padre/madre e hijo, mientras que el amor de pareja es absolutamente condicional. Se entiende como incondicionalidad amorosa, al amor sin límites, un amor en donde no se involucra la duda, en donde la persona puede “dar la vida” por sus hijos. En contraposición, se encuentra la condicionalidad amorosa, es decir, un amor que, como sentimiento, se encuentra sometido a diversas variables, tanto económicas, relacionales, culturales, entre otras, y este es el ejemplo del amor de las relaciones de pareja. Por lo tanto, se intenta desmitificar la creencia de que el amor de pareja es incondicional “hasta que la muerte nos separe” y expresada en el reclamo de seguridad en la pareja. El amor de los padres y madres hacia los hijos es el amor protector del apego, el amor natural que se desarrolla desde el nacimiento. Se evaluaron las respuestas de 559 personas, principalmente de la localidad de Santa Fe y Paraná, a un dilema que los hace enfrentar con la posibilidad de muerte del ser querido - riesgo de muerte de un hijo y del cónyuge- y sus emociones. Además, se explican las reacciones emocionales frente al dilema y se exploran las diferencias de género y la edad del entrevistado con respecto a la respuesta. In this research an attempt is made to demonstrate that a sort of love unconditionality develops in parent-child relationships, whereas marital love is fully conditional. Unconditional love is understood as boundless, a feeling where no doubt is cast, where the person involved will "give their life" for their children. As opposed to this, there is love conditionality, that is, a type of love which, as a feeling, is subjected to several variables: economic, relational and cultural, among others, and this is the case with marital relationships. Therefore, an attempt is made to demystify the belief that couple love is unconditional, "until death do us part", and is it manifested in the couple's claim for security. Parental love for their children is the protective love of attachment, the natural love that develops from the child´s birth. This research is based on a sample of 559 interviews, mainly to inhabitants of Santa Fe and Paraná towns, where their answers to a dilemma that poses their partner or children´s risk of dying -and their feelings about it- were evaluated. In addition, emotional reactions to this dilemma are explained, and interviewees´ gender and age differences are explored in connection to their responses. Fil: Rodríguez Ceberio, Marcelo. Universidad de Flores; Argentina Fil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina |
description |
En la presente investigación se intenta demostrar que la incondicionalidad amorosa se desarrolla en la relación padre/madre e hijo, mientras que el amor de pareja es absolutamente condicional. Se entiende como incondicionalidad amorosa, al amor sin límites, un amor en donde no se involucra la duda, en donde la persona puede “dar la vida” por sus hijos. En contraposición, se encuentra la condicionalidad amorosa, es decir, un amor que, como sentimiento, se encuentra sometido a diversas variables, tanto económicas, relacionales, culturales, entre otras, y este es el ejemplo del amor de las relaciones de pareja. Por lo tanto, se intenta desmitificar la creencia de que el amor de pareja es incondicional “hasta que la muerte nos separe” y expresada en el reclamo de seguridad en la pareja. El amor de los padres y madres hacia los hijos es el amor protector del apego, el amor natural que se desarrolla desde el nacimiento. Se evaluaron las respuestas de 559 personas, principalmente de la localidad de Santa Fe y Paraná, a un dilema que los hace enfrentar con la posibilidad de muerte del ser querido - riesgo de muerte de un hijo y del cónyuge- y sus emociones. Además, se explican las reacciones emocionales frente al dilema y se exploran las diferencias de género y la edad del entrevistado con respecto a la respuesta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169012 Rodríguez Ceberio, Marcelo; Ungaretti, Joaquín; Agostinelli, Jésica; Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales; Universidad Nacional de la Matanza; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Matanza; 18; 11-2020; 49-67 2250-8139 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169012 |
identifier_str_mv |
Rodríguez Ceberio, Marcelo; Ungaretti, Joaquín; Agostinelli, Jésica; Condicionalidad e incondicionalidad amorosa: condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales; Universidad Nacional de la Matanza; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Matanza; 18; 11-2020; 49-67 2250-8139 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/212 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269866860478464 |
score |
13.13397 |