Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.

Autores
Torbidoni, Juan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torbidoni, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Desde su fundación a mediados del siglo XIX, la literatura argentina registra una multitud de trayectorias que han tendido a plantearse en términos dialécticos. En esa serie de binomios, construidos por la crítica de modo más o menos arbitrario, se entrelazan disputas estéticas, culturales y políticas que exceden el ámbito de lo puramente literario, para entrar de lleno en el campo de lo identitario, vertebrando especialmente los debates sobre la nación. En tal sentido, las vanguardias, en su reacción contra el modernismo, despliegan en su abanico de prácticas una escritura que fue caracterizada como juvenil y experimental. Su impulso encierra, al mismo tiempo, una dimensión “agonística”, articulando la pugna entre autores por erigirse en voz de la literatura nacional -no es accidental que la noción misma de vanguardia o avant-garde provenga de la jerga militar. Sin llegar a ser del todo rupturista, un movimiento como el martinfierrismo busca siempre nuevos modos de expresión en su polémica con el modernismo de Lugones. A partir de la década de 1920, esa “vanguardia moderada” - que, como señala Martín Kohan, acaso tenga menos de revolucionaria que de espiritualista- encuentra dos voces fundamentales y complementarias: la de Jorge Luis Borges y la de Leopoldo Marechal...
Fuente
Letras No. 88, 2023
Materia
RESEÑAS
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
Marechal, Leopoldo, 1900-1970
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17886

id RIUCA_fe9a8b0f56791aeaa1b2bb23d56710e1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17886
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.Torbidoni, JuanRESEÑASBorges, Jorge Luis, 1899-1986Marechal, Leopoldo, 1900-1970LITERATURA ARGENTINAANALISIS LITERARIOFil: Torbidoni, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaDesde su fundación a mediados del siglo XIX, la literatura argentina registra una multitud de trayectorias que han tendido a plantearse en términos dialécticos. En esa serie de binomios, construidos por la crítica de modo más o menos arbitrario, se entrelazan disputas estéticas, culturales y políticas que exceden el ámbito de lo puramente literario, para entrar de lleno en el campo de lo identitario, vertebrando especialmente los debates sobre la nación. En tal sentido, las vanguardias, en su reacción contra el modernismo, despliegan en su abanico de prácticas una escritura que fue caracterizada como juvenil y experimental. Su impulso encierra, al mismo tiempo, una dimensión “agonística”, articulando la pugna entre autores por erigirse en voz de la literatura nacional -no es accidental que la noción misma de vanguardia o avant-garde provenga de la jerga militar. Sin llegar a ser del todo rupturista, un movimiento como el martinfierrismo busca siempre nuevos modos de expresión en su polémica con el modernismo de Lugones. A partir de la década de 1920, esa “vanguardia moderada” - que, como señala Martín Kohan, acaso tenga menos de revolucionaria que de espiritualista- encuentra dos voces fundamentales y complementarias: la de Jorge Luis Borges y la de Leopoldo Marechal...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras.2023info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/178860326-3363 (impreso)2683-7897 (online)Torbidoni, J. Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p. [en línea]. Letras. 2023, 88. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17886Letras No. 88, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17886instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.215Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.
title Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.
spellingShingle Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.
Torbidoni, Juan
RESEÑAS
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
Marechal, Leopoldo, 1900-1970
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
title_short Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.
title_full Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.
title_fullStr Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.
title_full_unstemmed Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.
title_sort Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p.
dc.creator.none.fl_str_mv Torbidoni, Juan
author Torbidoni, Juan
author_facet Torbidoni, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
Marechal, Leopoldo, 1900-1970
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
topic RESEÑAS
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
Marechal, Leopoldo, 1900-1970
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torbidoni, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Desde su fundación a mediados del siglo XIX, la literatura argentina registra una multitud de trayectorias que han tendido a plantearse en términos dialécticos. En esa serie de binomios, construidos por la crítica de modo más o menos arbitrario, se entrelazan disputas estéticas, culturales y políticas que exceden el ámbito de lo puramente literario, para entrar de lleno en el campo de lo identitario, vertebrando especialmente los debates sobre la nación. En tal sentido, las vanguardias, en su reacción contra el modernismo, despliegan en su abanico de prácticas una escritura que fue caracterizada como juvenil y experimental. Su impulso encierra, al mismo tiempo, una dimensión “agonística”, articulando la pugna entre autores por erigirse en voz de la literatura nacional -no es accidental que la noción misma de vanguardia o avant-garde provenga de la jerga militar. Sin llegar a ser del todo rupturista, un movimiento como el martinfierrismo busca siempre nuevos modos de expresión en su polémica con el modernismo de Lugones. A partir de la década de 1920, esa “vanguardia moderada” - que, como señala Martín Kohan, acaso tenga menos de revolucionaria que de espiritualista- encuentra dos voces fundamentales y complementarias: la de Jorge Luis Borges y la de Leopoldo Marechal...
description Fil: Torbidoni, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17886
0326-3363 (impreso)
2683-7897 (online)
Torbidoni, J. Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p. [en línea]. Letras. 2023, 88. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17886
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17886
identifier_str_mv 0326-3363 (impreso)
2683-7897 (online)
Torbidoni, J. Blanco, Mariela, Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo, Villa María, EDUVIM, 2020, 244 p. [en línea]. Letras. 2023, 88. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Letras No. 88, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372536254464
score 13.070432