¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios
- Autores
- Londra, Franco; Politti, Mariana; Saux, Gastón Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Londra, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Londra, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Politti, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Saux, Angel M. Gastón. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Saux, Angel M. Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El Objetivo: Examinar la percepción de credibilidad de una serie fuentes de información en función de sus características en una muestra de estudiantes universitarios. Metodología: experimental, diseño transversal. Procedimientos: Participaron 120 estudiantes de psicología (edad M = 20,64, DS = 4,05, 80,4% mujeres). Cada participante evaluó la credibilidad de siete fuentes diferentes (cuatro documentales y tres no documentales) para tratar un tema médico poco conocido. Resultados: Se encontraron tres resultados principales. Primero, la evaluación de credibilidad se vio influenciada por las características de las (e.g., fuentes, su experticia, su acceso a información de primera mano y la presencia de un filtro editorial) para establecer cuánto confían en las fuentes. Segundo, algunas características resultaron más prominentes que otras. Tercero, el conocimiento previo temático de los participantes afectó la influencia de las características de las fuentes sobre la evaluación de credibilidad. Conclusiones: Los resultados brindan información sobre cómo distintos parámetros o características de las fuentes influyen en su evaluación de credibilidad, pudiendo orientar el diseño de intervenciones desinadas a promover la evaluación crítica de documentos.
Abstract: Objective: To examine the perception of source credibility as a function of the sources’ features in a sample of university students. Methodology: experimental, cross-sectional design. Procedure: 120 psychology students (age M = 20.64, SD = 4.05, 80.4% female) assessed the credibility of seven different sources (four documentary and three non-documentary sources) in terms of pertinence to provide information on a rare medical issue. Results: Three main results were found. First, credibility assessment was influenced by the source features (e.g., expertise, first-hand information, editorial filters). Second, some features resulted more prominent than others. Third, prior domain knowledge affected the influence of the features on the assessment. Conclusions: The results provide insight on how different source parameters or features influence the credibility evaluation. These results can serve as a potential guideline for interventions aimed at promoting the critical evaluation of documents. - Fuente
- Psicología UNEMI Vol.4, No.7, 2020
- Materia
-
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
FUENTES DOCUMENTALES
CREDIBILIDAD
LECTURA DIGITAL
COMPRENSION LECTORA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15564
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_fe62e78932eebf64a48f09a1d2d171ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15564 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios¿Do you trust the source? : credibility perception of documentary and non-documentary sources in college studentsLondra, FrancoPolitti, MarianaSaux, Gastón IgnacioESTUDIANTES UNIVERSITARIOSFUENTES DOCUMENTALESCREDIBILIDADLECTURA DIGITALCOMPRENSION LECTORAFil: Londra, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Londra, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Politti, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Saux, Angel M. Gastón. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Saux, Angel M. Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El Objetivo: Examinar la percepción de credibilidad de una serie fuentes de información en función de sus características en una muestra de estudiantes universitarios. Metodología: experimental, diseño transversal. Procedimientos: Participaron 120 estudiantes de psicología (edad M = 20,64, DS = 4,05, 80,4% mujeres). Cada participante evaluó la credibilidad de siete fuentes diferentes (cuatro documentales y tres no documentales) para tratar un tema médico poco conocido. Resultados: Se encontraron tres resultados principales. Primero, la evaluación de credibilidad se vio influenciada por las características de las (e.g., fuentes, su experticia, su acceso a información de primera mano y la presencia de un filtro editorial) para establecer cuánto confían en las fuentes. Segundo, algunas características resultaron más prominentes que otras. Tercero, el conocimiento previo temático de los participantes afectó la influencia de las características de las fuentes sobre la evaluación de credibilidad. Conclusiones: Los resultados brindan información sobre cómo distintos parámetros o características de las fuentes influyen en su evaluación de credibilidad, pudiendo orientar el diseño de intervenciones desinadas a promover la evaluación crítica de documentos.Abstract: Objective: To examine the perception of source credibility as a function of the sources’ features in a sample of university students. Methodology: experimental, cross-sectional design. Procedure: 120 psychology students (age M = 20.64, SD = 4.05, 80.4% female) assessed the credibility of seven different sources (four documentary and three non-documentary sources) in terms of pertinence to provide information on a rare medical issue. Results: Three main results were found. First, credibility assessment was influenced by the source features (e.g., expertise, first-hand information, editorial filters). Second, some features resulted more prominent than others. Third, prior domain knowledge affected the influence of the features on the assessment. Conclusions: The results provide insight on how different source parameters or features influence the credibility evaluation. These results can serve as a potential guideline for interventions aimed at promoting the critical evaluation of documents.Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155642602-8379 (online)Londra, F., Politti, M., Saux, A.M. G. ¿Confías en esta fuente?: percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios [en línea]. Psicología UNEMI. 2020, 4 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15564Psicología UNEMI Vol.4, No.7, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15564instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:59.99Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios ¿Do you trust the source? : credibility perception of documentary and non-documentary sources in college students |
title |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios Londra, Franco ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FUENTES DOCUMENTALES CREDIBILIDAD LECTURA DIGITAL COMPRENSION LECTORA |
title_short |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios |
title_full |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios |
title_sort |
¿Confías en esta fuente? : percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Londra, Franco Politti, Mariana Saux, Gastón Ignacio |
author |
Londra, Franco |
author_facet |
Londra, Franco Politti, Mariana Saux, Gastón Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Politti, Mariana Saux, Gastón Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FUENTES DOCUMENTALES CREDIBILIDAD LECTURA DIGITAL COMPRENSION LECTORA |
topic |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FUENTES DOCUMENTALES CREDIBILIDAD LECTURA DIGITAL COMPRENSION LECTORA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Londra, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Londra, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Politti, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Saux, Angel M. Gastón. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Saux, Angel M. Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: El Objetivo: Examinar la percepción de credibilidad de una serie fuentes de información en función de sus características en una muestra de estudiantes universitarios. Metodología: experimental, diseño transversal. Procedimientos: Participaron 120 estudiantes de psicología (edad M = 20,64, DS = 4,05, 80,4% mujeres). Cada participante evaluó la credibilidad de siete fuentes diferentes (cuatro documentales y tres no documentales) para tratar un tema médico poco conocido. Resultados: Se encontraron tres resultados principales. Primero, la evaluación de credibilidad se vio influenciada por las características de las (e.g., fuentes, su experticia, su acceso a información de primera mano y la presencia de un filtro editorial) para establecer cuánto confían en las fuentes. Segundo, algunas características resultaron más prominentes que otras. Tercero, el conocimiento previo temático de los participantes afectó la influencia de las características de las fuentes sobre la evaluación de credibilidad. Conclusiones: Los resultados brindan información sobre cómo distintos parámetros o características de las fuentes influyen en su evaluación de credibilidad, pudiendo orientar el diseño de intervenciones desinadas a promover la evaluación crítica de documentos. Abstract: Objective: To examine the perception of source credibility as a function of the sources’ features in a sample of university students. Methodology: experimental, cross-sectional design. Procedure: 120 psychology students (age M = 20.64, SD = 4.05, 80.4% female) assessed the credibility of seven different sources (four documentary and three non-documentary sources) in terms of pertinence to provide information on a rare medical issue. Results: Three main results were found. First, credibility assessment was influenced by the source features (e.g., expertise, first-hand information, editorial filters). Second, some features resulted more prominent than others. Third, prior domain knowledge affected the influence of the features on the assessment. Conclusions: The results provide insight on how different source parameters or features influence the credibility evaluation. These results can serve as a potential guideline for interventions aimed at promoting the critical evaluation of documents. |
description |
Fil: Londra, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15564 2602-8379 (online) Londra, F., Politti, M., Saux, A.M. G. ¿Confías en esta fuente?: percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios [en línea]. Psicología UNEMI. 2020, 4 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15564 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15564 |
identifier_str_mv |
2602-8379 (online) Londra, F., Politti, M., Saux, A.M. G. ¿Confías en esta fuente?: percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios [en línea]. Psicología UNEMI. 2020, 4 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Psicología UNEMI Vol.4, No.7, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638366283595776 |
score |
13.070432 |