El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009
- Autores
- Parselis, Martín
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: Twitter se transformó en el canal informativo digno de atención a partir de la cobertura periodística de una serie de sucesos recientes. Medios masivos tradicionales amplificaron explosivamente su existencia y utilidad informativa durante mediados de 2009. Las elecciones en Irán y el golpe en Honduras fueron casos que consagraron al nanoblogging como una práctica informativa global, y posible. Sin embargo, el nanoblogging tiene una historia más extensa y aún sin haber sido parte de los titulares, parece estar encontrando un lugar en el universo informativo más por sí mismo que por su adopción por parte de los medios tradicionales... - Fuente
- Congreso REDCOM "Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación" (11ª : 2009 : Tucumán, Argentina)
- Materia
-
NANOBLOGGING
ELECCIONES
MEDIOS DE COMUNICACION
REDES SOCIALES
TWITTER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7965
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_fdcb764377070a28eafea0b8907df40b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7965 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009Parselis, MartínNANOBLOGGINGELECCIONESMEDIOS DE COMUNICACIONREDES SOCIALESTWITTERFil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIntroducción: Twitter se transformó en el canal informativo digno de atención a partir de la cobertura periodística de una serie de sucesos recientes. Medios masivos tradicionales amplificaron explosivamente su existencia y utilidad informativa durante mediados de 2009. Las elecciones en Irán y el golpe en Honduras fueron casos que consagraron al nanoblogging como una práctica informativa global, y posible. Sin embargo, el nanoblogging tiene una historia más extensa y aún sin haber sido parte de los titulares, parece estar encontrando un lugar en el universo informativo más por sí mismo que por su adopción por parte de los medios tradicionales...Universidad Nacional de Tucumán2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965Parselis, M. (2009). El nanoblogging como espacio informativo : el caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 [en línea]. Resumen de la ponencia presentada en XI Congreso REDCOM “Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación”, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 22-24 octubre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965Congreso REDCOM "Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación" (11ª : 2009 : Tucumán, Argentina)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:38Zoai:ucacris:123456789/7965instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:38.664Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 |
title |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 |
spellingShingle |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 Parselis, Martín NANOBLOGGING ELECCIONES MEDIOS DE COMUNICACION REDES SOCIALES |
title_short |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 |
title_full |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 |
title_fullStr |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 |
title_full_unstemmed |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 |
title_sort |
El nanoblogging como espacio informativo. El caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parselis, Martín |
author |
Parselis, Martín |
author_facet |
Parselis, Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOBLOGGING ELECCIONES MEDIOS DE COMUNICACION REDES SOCIALES |
topic |
NANOBLOGGING ELECCIONES MEDIOS DE COMUNICACION REDES SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Introducción: Twitter se transformó en el canal informativo digno de atención a partir de la cobertura periodística de una serie de sucesos recientes. Medios masivos tradicionales amplificaron explosivamente su existencia y utilidad informativa durante mediados de 2009. Las elecciones en Irán y el golpe en Honduras fueron casos que consagraron al nanoblogging como una práctica informativa global, y posible. Sin embargo, el nanoblogging tiene una historia más extensa y aún sin haber sido parte de los titulares, parece estar encontrando un lugar en el universo informativo más por sí mismo que por su adopción por parte de los medios tradicionales... |
description |
Fil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965 Parselis, M. (2009). El nanoblogging como espacio informativo : el caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 [en línea]. Resumen de la ponencia presentada en XI Congreso REDCOM “Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación”, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 22-24 octubre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965 |
identifier_str_mv |
Parselis, M. (2009). El nanoblogging como espacio informativo : el caso de las elecciones de medio término en Argentina 2009 [en línea]. Resumen de la ponencia presentada en XI Congreso REDCOM “Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación”, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 22-24 octubre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso REDCOM "Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación" (11ª : 2009 : Tucumán, Argentina) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345600434176 |
score |
13.13397 |