Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación

Autores
Baquerin de Riccitelli, María Teresa; Scaricabarozzi, Rossana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baquerin de Riccitelli, María Teresa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad; Argentina
Fil: Scaricabarozzi, Rossana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Scaricabarozzi, Rossana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Este trabajo intenta indagar cómo la percepción de riesgo de personas y grupos aparece condicionada por características propias de una cultura de masas hegemónica donde los medios de comunicación cumplen un rol destacado. El análisis de algunas de las teorías de la comunicación nacidas en los Estados Unidos, en la década del setenta, permite relacionar la percepción de riesgo con la construcción noticiosa de la realidad, con la jerarquización o desvalorización de ciertos tópicos, con la posibilidad de cultivar representaciones del entorno y con la distribución del conocimiento. El propósito del presente estudio es definir el concepto de percepción de riesgo y describir cómo se manifiesta en las teorías seleccionadas.
Abstract: This study attempts to investigate how the risk perception of individuals and groups appears to be conditioned by particular characteristics of an hegemonic mass culture where the media plays an important role. The analysis of some theories of communication, which were born in the United States of America in the 70’s, allows to relate the risk perception with the newsworthy construction of reality, nesting or impairment of certain topics, with the possibility of growing environmental representations and the distribution of knowledge. The purpose of this study is to define the concepts of risk perception and describe how it manifests in selected theories.
Fuente
Ecos de la Comunicación Año 6, Nº 6, 2013
ISSN 1852-0464
Materia
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
TEORIA DE LA COMUNICACION
PERIODISMO
AGENDA SETTING
PERCEPCION
RIESGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6879

id RIUCA_fce5b8b674a5d307156828693f74840f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6879
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicaciónBaquerin de Riccitelli, María TeresaScaricabarozzi, RossanaMEDIOS DE COMUNICACION DE MASASTEORIA DE LA COMUNICACIONPERIODISMOAGENDA SETTINGPERCEPCIONRIESGOFil: Baquerin de Riccitelli, María Teresa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad; ArgentinaFil: Scaricabarozzi, Rossana. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Scaricabarozzi, Rossana. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Este trabajo intenta indagar cómo la percepción de riesgo de personas y grupos aparece condicionada por características propias de una cultura de masas hegemónica donde los medios de comunicación cumplen un rol destacado. El análisis de algunas de las teorías de la comunicación nacidas en los Estados Unidos, en la década del setenta, permite relacionar la percepción de riesgo con la construcción noticiosa de la realidad, con la jerarquización o desvalorización de ciertos tópicos, con la posibilidad de cultivar representaciones del entorno y con la distribución del conocimiento. El propósito del presente estudio es definir el concepto de percepción de riesgo y describir cómo se manifiesta en las teorías seleccionadas.Abstract: This study attempts to investigate how the risk perception of individuals and groups appears to be conditioned by particular characteristics of an hegemonic mass culture where the media plays an important role. The analysis of some theories of communication, which were born in the United States of America in the 70’s, allows to relate the risk perception with the newsworthy construction of reality, nesting or impairment of certain topics, with the possibility of growing environmental representations and the distribution of knowledge. The purpose of this study is to define the concepts of risk perception and describe how it manifests in selected theories.EDUCAUniversidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/68791852-0464Baquerin de Riccitelli, M. T., Scaricabarozzi, R. (2013). Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación [en línea]. Ecos de la Comunicación, 6(6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6879Ecos de la Comunicación Año 6, Nº 6, 2013ISSN 1852-0464reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:23Zoai:ucacris:123456789/6879instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:24.045Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación
title Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación
spellingShingle Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación
Baquerin de Riccitelli, María Teresa
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
TEORIA DE LA COMUNICACION
PERIODISMO
AGENDA SETTING
PERCEPCION
RIESGO
title_short Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación
title_full Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación
title_fullStr Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación
title_full_unstemmed Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación
title_sort Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Baquerin de Riccitelli, María Teresa
Scaricabarozzi, Rossana
author Baquerin de Riccitelli, María Teresa
author_facet Baquerin de Riccitelli, María Teresa
Scaricabarozzi, Rossana
author_role author
author2 Scaricabarozzi, Rossana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
TEORIA DE LA COMUNICACION
PERIODISMO
AGENDA SETTING
PERCEPCION
RIESGO
topic MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
TEORIA DE LA COMUNICACION
PERIODISMO
AGENDA SETTING
PERCEPCION
RIESGO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baquerin de Riccitelli, María Teresa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad; Argentina
Fil: Scaricabarozzi, Rossana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Scaricabarozzi, Rossana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Este trabajo intenta indagar cómo la percepción de riesgo de personas y grupos aparece condicionada por características propias de una cultura de masas hegemónica donde los medios de comunicación cumplen un rol destacado. El análisis de algunas de las teorías de la comunicación nacidas en los Estados Unidos, en la década del setenta, permite relacionar la percepción de riesgo con la construcción noticiosa de la realidad, con la jerarquización o desvalorización de ciertos tópicos, con la posibilidad de cultivar representaciones del entorno y con la distribución del conocimiento. El propósito del presente estudio es definir el concepto de percepción de riesgo y describir cómo se manifiesta en las teorías seleccionadas.
Abstract: This study attempts to investigate how the risk perception of individuals and groups appears to be conditioned by particular characteristics of an hegemonic mass culture where the media plays an important role. The analysis of some theories of communication, which were born in the United States of America in the 70’s, allows to relate the risk perception with the newsworthy construction of reality, nesting or impairment of certain topics, with the possibility of growing environmental representations and the distribution of knowledge. The purpose of this study is to define the concepts of risk perception and describe how it manifests in selected theories.
description Fil: Baquerin de Riccitelli, María Teresa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6879
1852-0464
Baquerin de Riccitelli, M. T., Scaricabarozzi, R. (2013). Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación [en línea]. Ecos de la Comunicación, 6(6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6879
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6879
identifier_str_mv 1852-0464
Baquerin de Riccitelli, M. T., Scaricabarozzi, R. (2013). Una aproximación al concepto de la percepción de riesgo : la participación de los medios de comunicación [en línea]. Ecos de la Comunicación, 6(6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad
dc.source.none.fl_str_mv Ecos de la Comunicación Año 6, Nº 6, 2013
ISSN 1852-0464
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638342832193536
score 13.070432