Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Autores
Löffler, Ernesto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Löffler, Ernesto. Universidad Austral; Argentina
Fil: Löffler, Ernesto. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Aspectos generales del sistema electoral fueguino En principio, resulta esencial destacar las características centrales del sistema electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ya que su ordenamiento constitucional, en su título quinto, establece que las elecciones ordinarias se efectuarán en épocas fijas determinadas por ley, que en ningún caso podrán coincidir con elecciones nacionales a las que deberán anticiparse, por lo menos, en tres meses. Estas disposiciones se encuentran incorporadas en un capítulo sobre la participación de la ciudadanía fueguina, sección primera, artículo 202. Este no es un tema para nada menor, ya que los constituyentes fueguinos establecieron este criterio en la Constitución a los efectos de salvaguardar la dinámica electoral provincial de la nacional. Adicionalmente, la Constitución provincial en su artículo 201 establece 7 criterios básicos para el dictado de la ley provincial electoral. Entre esos criterios básicos se destaca que, en las elecciones para cuerpos colegiados, el elector podrá tachar candidatos en las listas que utilice para sufragar. Además, se establece que se sufragará con boletas separadas y de distintos colores para las diferentes categorías de cargos a cubrir. Esto implica que cada uno de los estamentos a votar por los electores fueguinos se imprime en boletas separadas y además se diferencian con distintos colores. Luego, el artículo 2O3 de la Constitución provincial, establece que la elección de gobernador y vicegobernador se efectuará por fórmula completa, por el voto directo del Pueblo de la Provincia constituida esta en un solo distrito electoral, y por mayoría absoluta de sufragios. Es decir, Tierra del Fuego es una de las provincias que adopta el sistema de doble vuelta. Si ninguna de las fórmulas obtiene esa mayoría se realizará dentro de los quince días una segunda elección entre las dos fórmulas más votadas en la primera, quedando consagrada la que obtenga mayor número de sufragios...
Fuente
El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023
Materia
ELECCIONES
DERECHO POLITICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
PARTIDOS POLITICOS
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17685

id RIUCA_fb28125ed7a87f8367cdecd8a2735cc7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17685
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurLöffler, ErnestoELECCIONESDERECHO POLITICODERECHO CONSTITUCIONALPARTIDOS POLITICOSCONSTITUCIONES PROVINCIALESFil: Löffler, Ernesto. Universidad Austral; ArgentinaFil: Löffler, Ernesto. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAspectos generales del sistema electoral fueguino En principio, resulta esencial destacar las características centrales del sistema electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ya que su ordenamiento constitucional, en su título quinto, establece que las elecciones ordinarias se efectuarán en épocas fijas determinadas por ley, que en ningún caso podrán coincidir con elecciones nacionales a las que deberán anticiparse, por lo menos, en tres meses. Estas disposiciones se encuentran incorporadas en un capítulo sobre la participación de la ciudadanía fueguina, sección primera, artículo 202. Este no es un tema para nada menor, ya que los constituyentes fueguinos establecieron este criterio en la Constitución a los efectos de salvaguardar la dinámica electoral provincial de la nacional. Adicionalmente, la Constitución provincial en su artículo 201 establece 7 criterios básicos para el dictado de la ley provincial electoral. Entre esos criterios básicos se destaca que, en las elecciones para cuerpos colegiados, el elector podrá tachar candidatos en las listas que utilice para sufragar. Además, se establece que se sufragará con boletas separadas y de distintos colores para las diferentes categorías de cargos a cubrir. Esto implica que cada uno de los estamentos a votar por los electores fueguinos se imprime en boletas separadas y además se diferencian con distintos colores. Luego, el artículo 2O3 de la Constitución provincial, establece que la elección de gobernador y vicegobernador se efectuará por fórmula completa, por el voto directo del Pueblo de la Provincia constituida esta en un solo distrito electoral, y por mayoría absoluta de sufragios. Es decir, Tierra del Fuego es una de las provincias que adopta el sistema de doble vuelta. Si ninguna de las fórmulas obtiene esa mayoría se realizará dentro de los quince días una segunda elección entre las dos fórmulas más votadas en la primera, quedando consagrada la que obtenga mayor número de sufragios...El Derecho2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/176851666-8987Löffler, E. Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17685El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaTierra del Fuego (Argentina : Provincia)Antártida (Argentina : Provincia)Islas del Atlántico Sur (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17685instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.601Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
spellingShingle Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Löffler, Ernesto
ELECCIONES
DERECHO POLITICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
PARTIDOS POLITICOS
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
title_short Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_full Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_fullStr Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_full_unstemmed Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_sort Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Löffler, Ernesto
author Löffler, Ernesto
author_facet Löffler, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCIONES
DERECHO POLITICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
PARTIDOS POLITICOS
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
topic ELECCIONES
DERECHO POLITICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
PARTIDOS POLITICOS
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Löffler, Ernesto. Universidad Austral; Argentina
Fil: Löffler, Ernesto. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Aspectos generales del sistema electoral fueguino En principio, resulta esencial destacar las características centrales del sistema electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ya que su ordenamiento constitucional, en su título quinto, establece que las elecciones ordinarias se efectuarán en épocas fijas determinadas por ley, que en ningún caso podrán coincidir con elecciones nacionales a las que deberán anticiparse, por lo menos, en tres meses. Estas disposiciones se encuentran incorporadas en un capítulo sobre la participación de la ciudadanía fueguina, sección primera, artículo 202. Este no es un tema para nada menor, ya que los constituyentes fueguinos establecieron este criterio en la Constitución a los efectos de salvaguardar la dinámica electoral provincial de la nacional. Adicionalmente, la Constitución provincial en su artículo 201 establece 7 criterios básicos para el dictado de la ley provincial electoral. Entre esos criterios básicos se destaca que, en las elecciones para cuerpos colegiados, el elector podrá tachar candidatos en las listas que utilice para sufragar. Además, se establece que se sufragará con boletas separadas y de distintos colores para las diferentes categorías de cargos a cubrir. Esto implica que cada uno de los estamentos a votar por los electores fueguinos se imprime en boletas separadas y además se diferencian con distintos colores. Luego, el artículo 2O3 de la Constitución provincial, establece que la elección de gobernador y vicegobernador se efectuará por fórmula completa, por el voto directo del Pueblo de la Provincia constituida esta en un solo distrito electoral, y por mayoría absoluta de sufragios. Es decir, Tierra del Fuego es una de las provincias que adopta el sistema de doble vuelta. Si ninguna de las fórmulas obtiene esa mayoría se realizará dentro de los quince días una segunda elección entre las dos fórmulas más votadas en la primera, quedando consagrada la que obtenga mayor número de sufragios...
description Fil: Löffler, Ernesto. Universidad Austral; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17685
1666-8987
Löffler, E. Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17685
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17685
identifier_str_mv 1666-8987
Löffler, E. Reporte provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Tierra del Fuego (Argentina : Provincia)
Antártida (Argentina : Provincia)
Islas del Atlántico Sur (Argentina : Provincia)
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372086415360
score 13.13397