Reporte provincia de Formosa

Autores
Valenzuela, Sergio David
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Valenzuela, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Argentina
El diseño institucional de la provincia está cimentado en la Constitución Provincial y el Régimen Electoral Provincial establecido por la Ley Nº 152/61 y sus sucesivas modificaciones. A partir de esto, es necesario señalar dos cuestiones que, con el retorno a la democracia cambian, en relación con el periodo anterior. En primer lugar, el sistema electoral desde 1987 hasta el 2011 utilizó el doble voto simultáneo para todos los cargos a elegir en el ámbito provincial y municipal, sistema que luego en 2011 quedó relegado al ámbito municipal. En segundo lugar, se utiliza un umbral del 3 % para el acceso al reparto a cargos legislativos. Por último, en tercer lugar, el sistema es de representación proporcional, utilizando el método D’Hondt para la asignación de bancas. Actualmente, el sistema electoral adopta las siguientes características: 1) Poder Ejecutivo Provincial electo de manera directa en fórmula (gobernador y vicegobernador), a simple pluralidad de sufragios, con posibilidades de reelección indefinida; 2) Poder Legislativo Provincial unicameral compuesto por treinta miembros, renovado por mitades cada 2 años, con posibilidades de reelección ilimitada; 3) en el ámbito municipal, los intendentes y los concejales son electos de manera directa mediante la utilización del doble voto simultáneo o Ley de Lemas, duran 4 años en sus cargos y pueden reelectos indefinidamente. a) El Poder Ejecutivo El Poder Ejecutivo es desempeñado por el gobernador y el vicegobernador de la provincia. Ambos son elegidos por el periodo temporal de 4 años en fórmula, a simple pluralidad de sufragios y pueden ser reelectos indefinidamente (arts. 130 a 141, Constitución de la provincia de Formosa). Además de lo expresado, la Constitución provincial aclara que la elección debe realizarse entre 30 y 180 días antes de la renovación del mandato, sin expresar ninguna cuestión relacionada a la simultaneidad o no de las elecciones provinciales con las nacionales...
Fuente
El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023
Materia
ELECCIONES
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHO POLITICO
PARTIDOS POLITICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17673

id RIUCA_f5296386b96a50e34cd81d300106cc1e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17673
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reporte provincia de FormosaValenzuela, Sergio DavidELECCIONESDERECHO CONSTITUCIONALCONSTITUCIONES PROVINCIALESDERECHO POLITICOPARTIDOS POLITICOSFil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Valenzuela, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Valenzuela, Sergio David. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; ArgentinaEl diseño institucional de la provincia está cimentado en la Constitución Provincial y el Régimen Electoral Provincial establecido por la Ley Nº 152/61 y sus sucesivas modificaciones. A partir de esto, es necesario señalar dos cuestiones que, con el retorno a la democracia cambian, en relación con el periodo anterior. En primer lugar, el sistema electoral desde 1987 hasta el 2011 utilizó el doble voto simultáneo para todos los cargos a elegir en el ámbito provincial y municipal, sistema que luego en 2011 quedó relegado al ámbito municipal. En segundo lugar, se utiliza un umbral del 3 % para el acceso al reparto a cargos legislativos. Por último, en tercer lugar, el sistema es de representación proporcional, utilizando el método D’Hondt para la asignación de bancas. Actualmente, el sistema electoral adopta las siguientes características: 1) Poder Ejecutivo Provincial electo de manera directa en fórmula (gobernador y vicegobernador), a simple pluralidad de sufragios, con posibilidades de reelección indefinida; 2) Poder Legislativo Provincial unicameral compuesto por treinta miembros, renovado por mitades cada 2 años, con posibilidades de reelección ilimitada; 3) en el ámbito municipal, los intendentes y los concejales son electos de manera directa mediante la utilización del doble voto simultáneo o Ley de Lemas, duran 4 años en sus cargos y pueden reelectos indefinidamente. a) El Poder Ejecutivo El Poder Ejecutivo es desempeñado por el gobernador y el vicegobernador de la provincia. Ambos son elegidos por el periodo temporal de 4 años en fórmula, a simple pluralidad de sufragios y pueden ser reelectos indefinidamente (arts. 130 a 141, Constitución de la provincia de Formosa). Además de lo expresado, la Constitución provincial aclara que la elección debe realizarse entre 30 y 180 días antes de la renovación del mandato, sin expresar ninguna cuestión relacionada a la simultaneidad o no de las elecciones provinciales con las nacionales...El Derecho2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/176731666-8987Valenzuela, S. D. Reporte provincia de Formosa [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17673El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaFormosa (Argentina : Provincia)Siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17673instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.567Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reporte provincia de Formosa
title Reporte provincia de Formosa
spellingShingle Reporte provincia de Formosa
Valenzuela, Sergio David
ELECCIONES
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHO POLITICO
PARTIDOS POLITICOS
title_short Reporte provincia de Formosa
title_full Reporte provincia de Formosa
title_fullStr Reporte provincia de Formosa
title_full_unstemmed Reporte provincia de Formosa
title_sort Reporte provincia de Formosa
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela, Sergio David
author Valenzuela, Sergio David
author_facet Valenzuela, Sergio David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCIONES
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHO POLITICO
PARTIDOS POLITICOS
topic ELECCIONES
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHO POLITICO
PARTIDOS POLITICOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Valenzuela, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Argentina
El diseño institucional de la provincia está cimentado en la Constitución Provincial y el Régimen Electoral Provincial establecido por la Ley Nº 152/61 y sus sucesivas modificaciones. A partir de esto, es necesario señalar dos cuestiones que, con el retorno a la democracia cambian, en relación con el periodo anterior. En primer lugar, el sistema electoral desde 1987 hasta el 2011 utilizó el doble voto simultáneo para todos los cargos a elegir en el ámbito provincial y municipal, sistema que luego en 2011 quedó relegado al ámbito municipal. En segundo lugar, se utiliza un umbral del 3 % para el acceso al reparto a cargos legislativos. Por último, en tercer lugar, el sistema es de representación proporcional, utilizando el método D’Hondt para la asignación de bancas. Actualmente, el sistema electoral adopta las siguientes características: 1) Poder Ejecutivo Provincial electo de manera directa en fórmula (gobernador y vicegobernador), a simple pluralidad de sufragios, con posibilidades de reelección indefinida; 2) Poder Legislativo Provincial unicameral compuesto por treinta miembros, renovado por mitades cada 2 años, con posibilidades de reelección ilimitada; 3) en el ámbito municipal, los intendentes y los concejales son electos de manera directa mediante la utilización del doble voto simultáneo o Ley de Lemas, duran 4 años en sus cargos y pueden reelectos indefinidamente. a) El Poder Ejecutivo El Poder Ejecutivo es desempeñado por el gobernador y el vicegobernador de la provincia. Ambos son elegidos por el periodo temporal de 4 años en fórmula, a simple pluralidad de sufragios y pueden ser reelectos indefinidamente (arts. 130 a 141, Constitución de la provincia de Formosa). Además de lo expresado, la Constitución provincial aclara que la elección debe realizarse entre 30 y 180 días antes de la renovación del mandato, sin expresar ninguna cuestión relacionada a la simultaneidad o no de las elecciones provinciales con las nacionales...
description Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17673
1666-8987
Valenzuela, S. D. Reporte provincia de Formosa [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17673
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17673
identifier_str_mv 1666-8987
Valenzuela, S. D. Reporte provincia de Formosa [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Formosa (Argentina : Provincia)
Siglo XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372064395264
score 13.13397