La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión
- Autores
- Sacheri, María Guadalupe
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romano, Elisa
- Descripción
- Fil: Sacheri, María Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Romano, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Entiendo que la tesis de una maestría debe estar basada en un tema que sea de nuestro interés o que por algún motivo en particular haya atraído nuestra atención a lo largo de nuestra profesión. Ello, fue lo que me motivó a elegir el tema de la responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión, ya que si bien mi experiencia como abogada aún no llega a 10 años, lo que llama especialmente mi atención es la diferencia en la calidad de acceso a la justicia entre los diversos sectores sociales, inquietud que se ve incrementada por mi vocación social en la materia. Creo que si bien muchas veces las injusticias sufridas por los justiciables son consecuencia del mismo sistema judicial, muchas otras son producto del modo en el cual se interpuso la demanda, de la forma en que se reclaman los daños o por cómo fue llevado el proceso, circunscribiéndose incluso a incumplimientos de carácter netamente procesal. Lo que implica, que muchas veces la injusticia de la justicia es el resultado del actuar negligente de los hombres del derecho en el ejercicio de la profesión, los que si bien son una clara minoría, son los que ocasionan que la profesión pierda prestigio día a día. Sin perjuicio de lo cual, considero que conocer, estudiar e interiorizarnos en el tema de la responsabilidad civil de los abogados, es los que nos llevará a evitar y así ir zanjando tales injusticias. 2) Objetivos La abogacía es una importante profesión de servicio y a ella se confían importantes valores vinculados con todas las dimensiones de la vida personal, familiar y social. Por eso, este trabajo quiere reafirmar esta altísima vocación de la abogacía y, al estudiar las situaciones en que se configuran daños por un mal ejercicio de la profesión, ayudar a mejorarla y perfeccionarla, para que aumente su prestigio. A tal fin, comenzaré analizando las profesiones liberales en general para luego encuadrar su normativa aplicable, evaluando su alcance y si ella es aplicable al ejercicio de la profesión de los abogados... - Fuente
- Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho
- Materia
-
ABOGADOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
DAÑOS Y PERJUICIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16068
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3d5c16a6bc21be34f4642fb54a5028f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16068 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesiónSacheri, María GuadalupeABOGADOSRESPONSABILIDAD CIVILRESPONSABILIDAD PROFESIONALRESPONSABILIDAD CONTRACTUALDAÑOS Y PERJUICIOSFil: Sacheri, María Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Romano, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEntiendo que la tesis de una maestría debe estar basada en un tema que sea de nuestro interés o que por algún motivo en particular haya atraído nuestra atención a lo largo de nuestra profesión. Ello, fue lo que me motivó a elegir el tema de la responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión, ya que si bien mi experiencia como abogada aún no llega a 10 años, lo que llama especialmente mi atención es la diferencia en la calidad de acceso a la justicia entre los diversos sectores sociales, inquietud que se ve incrementada por mi vocación social en la materia. Creo que si bien muchas veces las injusticias sufridas por los justiciables son consecuencia del mismo sistema judicial, muchas otras son producto del modo en el cual se interpuso la demanda, de la forma en que se reclaman los daños o por cómo fue llevado el proceso, circunscribiéndose incluso a incumplimientos de carácter netamente procesal. Lo que implica, que muchas veces la injusticia de la justicia es el resultado del actuar negligente de los hombres del derecho en el ejercicio de la profesión, los que si bien son una clara minoría, son los que ocasionan que la profesión pierda prestigio día a día. Sin perjuicio de lo cual, considero que conocer, estudiar e interiorizarnos en el tema de la responsabilidad civil de los abogados, es los que nos llevará a evitar y así ir zanjando tales injusticias. 2) Objetivos La abogacía es una importante profesión de servicio y a ella se confían importantes valores vinculados con todas las dimensiones de la vida personal, familiar y social. Por eso, este trabajo quiere reafirmar esta altísima vocación de la abogacía y, al estudiar las situaciones en que se configuran daños por un mal ejercicio de la profesión, ayudar a mejorarla y perfeccionarla, para que aumente su prestigio. A tal fin, comenzaré analizando las profesiones liberales en general para luego encuadrar su normativa aplicable, evaluando su alcance y si ella es aplicable al ejercicio de la profesión de los abogados...Romano, Elisa2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16068Sacheri, M. G. La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16068Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derechoreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:11Zoai:ucacris:123456789/16068instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.225Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión |
title |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión |
spellingShingle |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión Sacheri, María Guadalupe ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD PROFESIONAL RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DAÑOS Y PERJUICIOS |
title_short |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión |
title_full |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión |
title_fullStr |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión |
title_sort |
La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacheri, María Guadalupe |
author |
Sacheri, María Guadalupe |
author_facet |
Sacheri, María Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romano, Elisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD PROFESIONAL RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DAÑOS Y PERJUICIOS |
topic |
ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD PROFESIONAL RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DAÑOS Y PERJUICIOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sacheri, María Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Romano, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Entiendo que la tesis de una maestría debe estar basada en un tema que sea de nuestro interés o que por algún motivo en particular haya atraído nuestra atención a lo largo de nuestra profesión. Ello, fue lo que me motivó a elegir el tema de la responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión, ya que si bien mi experiencia como abogada aún no llega a 10 años, lo que llama especialmente mi atención es la diferencia en la calidad de acceso a la justicia entre los diversos sectores sociales, inquietud que se ve incrementada por mi vocación social en la materia. Creo que si bien muchas veces las injusticias sufridas por los justiciables son consecuencia del mismo sistema judicial, muchas otras son producto del modo en el cual se interpuso la demanda, de la forma en que se reclaman los daños o por cómo fue llevado el proceso, circunscribiéndose incluso a incumplimientos de carácter netamente procesal. Lo que implica, que muchas veces la injusticia de la justicia es el resultado del actuar negligente de los hombres del derecho en el ejercicio de la profesión, los que si bien son una clara minoría, son los que ocasionan que la profesión pierda prestigio día a día. Sin perjuicio de lo cual, considero que conocer, estudiar e interiorizarnos en el tema de la responsabilidad civil de los abogados, es los que nos llevará a evitar y así ir zanjando tales injusticias. 2) Objetivos La abogacía es una importante profesión de servicio y a ella se confían importantes valores vinculados con todas las dimensiones de la vida personal, familiar y social. Por eso, este trabajo quiere reafirmar esta altísima vocación de la abogacía y, al estudiar las situaciones en que se configuran daños por un mal ejercicio de la profesión, ayudar a mejorarla y perfeccionarla, para que aumente su prestigio. A tal fin, comenzaré analizando las profesiones liberales en general para luego encuadrar su normativa aplicable, evaluando su alcance y si ella es aplicable al ejercicio de la profesión de los abogados... |
description |
Fil: Sacheri, María Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16068 Sacheri, M. G. La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16068 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16068 |
identifier_str_mv |
Sacheri, M. G. La responsabilidad civil de los abogados en el ejercicio de la profesión [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367732727808 |
score |
13.070432 |