Qué fue el humanismo económico español?

Autores
Hoevel, Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Miguel Alfonso Martínez-Echevarría es uno de los últimos representantes del humanismo económico español. Este ensayo intentará mostrar qué clase de operación puede ser la de infundir a la economía algo así como un espíritu humanista, sin que esto signifique violentar su autonomía ni su calidad científica, ni tampoco hacer algo que se parezca a pura retórica. Para ello, el autor se retrotrae a la historia del humanismo económico en su versión española. Finalmente, buscará revelar cómo la experiencia actual confirma una idea que muchos habían considerado perimida, pero que Miguel Alfonso ha sostenido siempre: la de que el camino del rodeo humanista termina por ser más eficiente para la economía que todos los atajos pretendidamente científicos que procuran evitarlo.
Abstract: Miguel Alfonso Martínez-Echevarría is one of the last representatives of Spanish economic humanism. This essay will try to show what kind of operation it may be to infuse Economy with something like a humanist spirit, not meaning by this a violation of its autonomy or scientific quality, or doing something that resembles pure rhetoric. In this attempt, the author goes back to the history of economic humanism in its Spanish version. Finally, it will seek to reveal how current experience confirms an idea that many had considered obsolete, but that Miguel Alfonso has always maintained: that the path of humanistic detour ends up being more efficient for the economy than all the supposedly scientific shortcuts that seek to avoid it.
Fuente
Revista Cultura Económica, 35(94), 2017
ISSN 1852-0588 (impreso)
ISSN 0326-3398 (online)
Materia
ECONOMIA
HUMANISMO
Martínez Echevarría, Miguel Alfonso
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2128

id RIUCA_fa7bc493f4aba3fe3ad51c42fb6f3738
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2128
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Qué fue el humanismo económico español?Hoevel, CarlosECONOMIAHUMANISMOMartínez Echevarría, Miguel AlfonsoHISTORIAFil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Miguel Alfonso Martínez-Echevarría es uno de los últimos representantes del humanismo económico español. Este ensayo intentará mostrar qué clase de operación puede ser la de infundir a la economía algo así como un espíritu humanista, sin que esto signifique violentar su autonomía ni su calidad científica, ni tampoco hacer algo que se parezca a pura retórica. Para ello, el autor se retrotrae a la historia del humanismo económico en su versión española. Finalmente, buscará revelar cómo la experiencia actual confirma una idea que muchos habían considerado perimida, pero que Miguel Alfonso ha sostenido siempre: la de que el camino del rodeo humanista termina por ser más eficiente para la economía que todos los atajos pretendidamente científicos que procuran evitarlo.Abstract: Miguel Alfonso Martínez-Echevarría is one of the last representatives of Spanish economic humanism. This essay will try to show what kind of operation it may be to infuse Economy with something like a humanist spirit, not meaning by this a violation of its autonomy or scientific quality, or doing something that resembles pure rhetoric. In this attempt, the author goes back to the history of economic humanism in its Spanish version. Finally, it will seek to reveal how current experience confirms an idea that many had considered obsolete, but that Miguel Alfonso has always maintained: that the path of humanistic detour ends up being more efficient for the economy than all the supposedly scientific shortcuts that seek to avoid it.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/21281852-0588 (impreso)0326-3398 (online)Hoevel, C. (2017). ¿Qué fue el humanismo económico español? [en línea]. Revista Cultura Económica 35(94). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2128Revista Cultura Económica, 35(94), 2017ISSN 1852-0588 (impreso)ISSN 0326-3398 (online)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaModernidades en pugna en el pensamiento y la praxis económica contemporánea: un análisis filosófico de los conflictos epistemológicos en la ciencia económica, sus proyecciones en las políticas públicas y su impacto en el caso argentino (Etapa I)ESPAÑAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:25Zoai:ucacris:123456789/2128instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:25.962Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Qué fue el humanismo económico español?
title Qué fue el humanismo económico español?
spellingShingle Qué fue el humanismo económico español?
Hoevel, Carlos
ECONOMIA
HUMANISMO
Martínez Echevarría, Miguel Alfonso
HISTORIA
title_short Qué fue el humanismo económico español?
title_full Qué fue el humanismo económico español?
title_fullStr Qué fue el humanismo económico español?
title_full_unstemmed Qué fue el humanismo económico español?
title_sort Qué fue el humanismo económico español?
dc.creator.none.fl_str_mv Hoevel, Carlos
author Hoevel, Carlos
author_facet Hoevel, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMIA
HUMANISMO
Martínez Echevarría, Miguel Alfonso
HISTORIA
topic ECONOMIA
HUMANISMO
Martínez Echevarría, Miguel Alfonso
HISTORIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Miguel Alfonso Martínez-Echevarría es uno de los últimos representantes del humanismo económico español. Este ensayo intentará mostrar qué clase de operación puede ser la de infundir a la economía algo así como un espíritu humanista, sin que esto signifique violentar su autonomía ni su calidad científica, ni tampoco hacer algo que se parezca a pura retórica. Para ello, el autor se retrotrae a la historia del humanismo económico en su versión española. Finalmente, buscará revelar cómo la experiencia actual confirma una idea que muchos habían considerado perimida, pero que Miguel Alfonso ha sostenido siempre: la de que el camino del rodeo humanista termina por ser más eficiente para la economía que todos los atajos pretendidamente científicos que procuran evitarlo.
Abstract: Miguel Alfonso Martínez-Echevarría is one of the last representatives of Spanish economic humanism. This essay will try to show what kind of operation it may be to infuse Economy with something like a humanist spirit, not meaning by this a violation of its autonomy or scientific quality, or doing something that resembles pure rhetoric. In this attempt, the author goes back to the history of economic humanism in its Spanish version. Finally, it will seek to reveal how current experience confirms an idea that many had considered obsolete, but that Miguel Alfonso has always maintained: that the path of humanistic detour ends up being more efficient for the economy than all the supposedly scientific shortcuts that seek to avoid it.
description Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2128
1852-0588 (impreso)
0326-3398 (online)
Hoevel, C. (2017). ¿Qué fue el humanismo económico español? [en línea]. Revista Cultura Económica 35(94). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2128
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2128
identifier_str_mv 1852-0588 (impreso)
0326-3398 (online)
Hoevel, C. (2017). ¿Qué fue el humanismo económico español? [en línea]. Revista Cultura Económica 35(94). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2128
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Modernidades en pugna en el pensamiento y la praxis económica contemporánea: un análisis filosófico de los conflictos epistemológicos en la ciencia económica, sus proyecciones en las políticas públicas y su impacto en el caso argentino (Etapa I)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ESPAÑA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
dc.source.none.fl_str_mv Revista Cultura Económica, 35(94), 2017
ISSN 1852-0588 (impreso)
ISSN 0326-3398 (online)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331634450432
score 13.070432