Múltiples privaciones de derechos en la infancia

Autores
Tuñón, Ianina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
La experiencia de la pobreza en la infancia imprime marcas de difícil reversión que condicionan el desarrollo humano y social. Numerosos son los esfuerzos orientados a definir la pobreza infantil (Minujin, Delamónica y Davidziuk, 2006; dwp, 2003, chip, 2004), y existe amplio consenso en torno a que las múltiples privaciones materiales, sociales, y emocionales que experimentan los niños(as) en los primeros años de vida tienen consecuencias en el desarrollo físico y cognitivo, que probablemente limiten la capacidad de los mismos en términos de la apropiación de los recursos necesarios para un mejor aprovechamiento de las estructuras de oportunidades. Justamente una de las particularidades de la pobreza infantil es su impacto estructural, de carácter permanente en el desarrollo de capacidades y recursos humanos y sociales. La infancia representa una “ventana de oportunidad” en la que los individuos desarrollan sus capacidades psíquicas, mentales, emocionales y de aprendizaje. En esos primeros años de vida la experiencia de la privación alimentaria, la exposición a un medio ambiente insalubre, y la carencia de estímulos emocionales adecuados y diversos, comprometen el desarrollo cognitivo de niño(a), en tal sentido limitan el ejercicio de otros tantos derechos humanos y sociales básicos para el desarrollo de su máximo potencial. Más tarde durante la adolescencia, las privaciones materiales exponen a muchos chicos(as) a la explotación económica y/o doméstica, al fracaso escolar, al padecimiento de enfermedades y accidentes, entre otros riesgos sociales. Al tiempo que se reconoce en la infancia una población especialmente vulnerable a las situaciones de crisis, recortes presupuestarios en educación o en atención primaria de la salud, por mencionar algunos ejemplos, en tanto estas situaciones o decisiones tienen un impacto estructural sobre el desarrollo humano y social de la infancia, pocas veces evaluado...
Fuente
Hernández Gómez, E.,Ramírez Urquidy, M.A. (coords.) Bienestar y pobreza en América Latina: una visión desde la frontera norte de México. Mexicali, Baja California (México): Universidad Autónoma de Baja California: Ediciones Once Ríos, 2015.
Materia
POBREZA
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL
NIÑOS
DERECHOS DEL NIÑO
BIENESTAR DE LA INFANCIA
PROTECCION DEL MENOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14421

id RIUCA_f98b3aaca8c817d1925d7b72dd0f26cd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14421
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Múltiples privaciones de derechos en la infanciaTuñón, IaninaPOBREZAINFANCIADESIGUALDAD SOCIALNIÑOSDERECHOS DEL NIÑOBIENESTAR DE LA INFANCIAPROTECCION DEL MENORIGUALDAD DE OPORTUNIDADESDERECHOS HUMANOSFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaLa experiencia de la pobreza en la infancia imprime marcas de difícil reversión que condicionan el desarrollo humano y social. Numerosos son los esfuerzos orientados a definir la pobreza infantil (Minujin, Delamónica y Davidziuk, 2006; dwp, 2003, chip, 2004), y existe amplio consenso en torno a que las múltiples privaciones materiales, sociales, y emocionales que experimentan los niños(as) en los primeros años de vida tienen consecuencias en el desarrollo físico y cognitivo, que probablemente limiten la capacidad de los mismos en términos de la apropiación de los recursos necesarios para un mejor aprovechamiento de las estructuras de oportunidades. Justamente una de las particularidades de la pobreza infantil es su impacto estructural, de carácter permanente en el desarrollo de capacidades y recursos humanos y sociales. La infancia representa una “ventana de oportunidad” en la que los individuos desarrollan sus capacidades psíquicas, mentales, emocionales y de aprendizaje. En esos primeros años de vida la experiencia de la privación alimentaria, la exposición a un medio ambiente insalubre, y la carencia de estímulos emocionales adecuados y diversos, comprometen el desarrollo cognitivo de niño(a), en tal sentido limitan el ejercicio de otros tantos derechos humanos y sociales básicos para el desarrollo de su máximo potencial. Más tarde durante la adolescencia, las privaciones materiales exponen a muchos chicos(as) a la explotación económica y/o doméstica, al fracaso escolar, al padecimiento de enfermedades y accidentes, entre otros riesgos sociales. Al tiempo que se reconoce en la infancia una población especialmente vulnerable a las situaciones de crisis, recortes presupuestarios en educación o en atención primaria de la salud, por mencionar algunos ejemplos, en tanto estas situaciones o decisiones tienen un impacto estructural sobre el desarrollo humano y social de la infancia, pocas veces evaluado...Universidad Autónoma de Baja California, Ediciones Once Ríos2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14421978-607-607-250-9Tuñón, I. Múltiples privaciones de derechos en la infancia [en línea]. En: Hernández Gómez, E.,Ramírez Urquidy, M.A. (coords.) Bienestar y pobreza en América Latina: una visión desde la frontera norte de México. Mexicali, Baja California (México): Universidad Autónoma de Baja California: Ediciones Once Ríos, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14421Hernández Gómez, E.,Ramírez Urquidy, M.A. (coords.) Bienestar y pobreza en América Latina: una visión desde la frontera norte de México. Mexicali, Baja California (México): Universidad Autónoma de Baja California: Ediciones Once Ríos, 2015.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14421instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.745Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Múltiples privaciones de derechos en la infancia
title Múltiples privaciones de derechos en la infancia
spellingShingle Múltiples privaciones de derechos en la infancia
Tuñón, Ianina
POBREZA
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL
NIÑOS
DERECHOS DEL NIÑO
BIENESTAR DE LA INFANCIA
PROTECCION DEL MENOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
DERECHOS HUMANOS
title_short Múltiples privaciones de derechos en la infancia
title_full Múltiples privaciones de derechos en la infancia
title_fullStr Múltiples privaciones de derechos en la infancia
title_full_unstemmed Múltiples privaciones de derechos en la infancia
title_sort Múltiples privaciones de derechos en la infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBREZA
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL
NIÑOS
DERECHOS DEL NIÑO
BIENESTAR DE LA INFANCIA
PROTECCION DEL MENOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
DERECHOS HUMANOS
topic POBREZA
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL
NIÑOS
DERECHOS DEL NIÑO
BIENESTAR DE LA INFANCIA
PROTECCION DEL MENOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
DERECHOS HUMANOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
La experiencia de la pobreza en la infancia imprime marcas de difícil reversión que condicionan el desarrollo humano y social. Numerosos son los esfuerzos orientados a definir la pobreza infantil (Minujin, Delamónica y Davidziuk, 2006; dwp, 2003, chip, 2004), y existe amplio consenso en torno a que las múltiples privaciones materiales, sociales, y emocionales que experimentan los niños(as) en los primeros años de vida tienen consecuencias en el desarrollo físico y cognitivo, que probablemente limiten la capacidad de los mismos en términos de la apropiación de los recursos necesarios para un mejor aprovechamiento de las estructuras de oportunidades. Justamente una de las particularidades de la pobreza infantil es su impacto estructural, de carácter permanente en el desarrollo de capacidades y recursos humanos y sociales. La infancia representa una “ventana de oportunidad” en la que los individuos desarrollan sus capacidades psíquicas, mentales, emocionales y de aprendizaje. En esos primeros años de vida la experiencia de la privación alimentaria, la exposición a un medio ambiente insalubre, y la carencia de estímulos emocionales adecuados y diversos, comprometen el desarrollo cognitivo de niño(a), en tal sentido limitan el ejercicio de otros tantos derechos humanos y sociales básicos para el desarrollo de su máximo potencial. Más tarde durante la adolescencia, las privaciones materiales exponen a muchos chicos(as) a la explotación económica y/o doméstica, al fracaso escolar, al padecimiento de enfermedades y accidentes, entre otros riesgos sociales. Al tiempo que se reconoce en la infancia una población especialmente vulnerable a las situaciones de crisis, recortes presupuestarios en educación o en atención primaria de la salud, por mencionar algunos ejemplos, en tanto estas situaciones o decisiones tienen un impacto estructural sobre el desarrollo humano y social de la infancia, pocas veces evaluado...
description Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14421
978-607-607-250-9
Tuñón, I. Múltiples privaciones de derechos en la infancia [en línea]. En: Hernández Gómez, E.,Ramírez Urquidy, M.A. (coords.) Bienestar y pobreza en América Latina: una visión desde la frontera norte de México. Mexicali, Baja California (México): Universidad Autónoma de Baja California: Ediciones Once Ríos, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14421
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14421
identifier_str_mv 978-607-607-250-9
Tuñón, I. Múltiples privaciones de derechos en la infancia [en línea]. En: Hernández Gómez, E.,Ramírez Urquidy, M.A. (coords.) Bienestar y pobreza en América Latina: una visión desde la frontera norte de México. Mexicali, Baja California (México): Universidad Autónoma de Baja California: Ediciones Once Ríos, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Baja California, Ediciones Once Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Baja California, Ediciones Once Ríos
dc.source.none.fl_str_mv Hernández Gómez, E.,Ramírez Urquidy, M.A. (coords.) Bienestar y pobreza en América Latina: una visión desde la frontera norte de México. Mexicali, Baja California (México): Universidad Autónoma de Baja California: Ediciones Once Ríos, 2015.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363180859392
score 13.13397