Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo

Autores
Tejón, Franco Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Courreges, Pablo
Descripción
Fil: Tejón, Franco Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Courreges, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
En este trabajo se vio una oportunidad para medir con mayor precisión el grado de correlación que existe entre el método de cold test utilizado por la empresa Satus Ager con la germinación y emergencia de las semillas cuando estas son sembradas a campo. En caso de obtener buenos resultados, se podrá utilizar esta prueba de vigor como estrategia para captar la atención de los clientes y favorecer la venta de semillas de maíz. El diseño experimental utilizado consistió en un diseño de correlación de Spearman con dos variables aleatorias: el vigor de las semillas determinado en CT (laboratorio) y plántulas / ha (campo). También se realizó un análisis de regresión con el fin de comparar el vigor de las semillas del CT con una emergencia a campo convencional. Para el diseño experimental y el análisis de los datos se utilizó el programa de infostat. El diseño experimental demostró que existe una buena correlación entre el vigor de las semillas determinado en cold test por el método de Satus Ager y las plántulas / ha generadas mediante una siembra a campo convencional. El valor p resultó ser 0,00004 lo que permitió rechazar la hipótesis nula (no hay correlación entre las dos variables).
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
Materia
AGROINDUSTRIA
BIOTECNOLOGIA
GERMINACION
SEMILLAS
TRIGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19591

id RIUCA_f84f5a1864046bfbd34f0b52670a7072
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19591
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campoTejón, Franco PabloAGROINDUSTRIABIOTECNOLOGIAGERMINACIONSEMILLASTRIGOFil: Tejón, Franco Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Courreges, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEn este trabajo se vio una oportunidad para medir con mayor precisión el grado de correlación que existe entre el método de cold test utilizado por la empresa Satus Ager con la germinación y emergencia de las semillas cuando estas son sembradas a campo. En caso de obtener buenos resultados, se podrá utilizar esta prueba de vigor como estrategia para captar la atención de los clientes y favorecer la venta de semillas de maíz. El diseño experimental utilizado consistió en un diseño de correlación de Spearman con dos variables aleatorias: el vigor de las semillas determinado en CT (laboratorio) y plántulas / ha (campo). También se realizó un análisis de regresión con el fin de comparar el vigor de las semillas del CT con una emergencia a campo convencional. Para el diseño experimental y el análisis de los datos se utilizó el programa de infostat. El diseño experimental demostró que existe una buena correlación entre el vigor de las semillas determinado en cold test por el método de Satus Ager y las plántulas / ha generadas mediante una siembra a campo convencional. El valor p resultó ser 0,00004 lo que permitió rechazar la hipótesis nula (no hay correlación entre las dos variables).Pontificia Universidad Católica ArgentinaCourreges, Pablo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19591Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19591instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.437Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo
title Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo
spellingShingle Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo
Tejón, Franco Pablo
AGROINDUSTRIA
BIOTECNOLOGIA
GERMINACION
SEMILLAS
TRIGO
title_short Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo
title_full Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo
title_fullStr Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo
title_full_unstemmed Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo
title_sort Correlación entre el comportamiento germinativo de semillas de maíz observado en cold test según el método de Satus Ager vs emergencia a campo
dc.creator.none.fl_str_mv Tejón, Franco Pablo
author Tejón, Franco Pablo
author_facet Tejón, Franco Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Courreges, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv AGROINDUSTRIA
BIOTECNOLOGIA
GERMINACION
SEMILLAS
TRIGO
topic AGROINDUSTRIA
BIOTECNOLOGIA
GERMINACION
SEMILLAS
TRIGO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tejón, Franco Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Courreges, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
En este trabajo se vio una oportunidad para medir con mayor precisión el grado de correlación que existe entre el método de cold test utilizado por la empresa Satus Ager con la germinación y emergencia de las semillas cuando estas son sembradas a campo. En caso de obtener buenos resultados, se podrá utilizar esta prueba de vigor como estrategia para captar la atención de los clientes y favorecer la venta de semillas de maíz. El diseño experimental utilizado consistió en un diseño de correlación de Spearman con dos variables aleatorias: el vigor de las semillas determinado en CT (laboratorio) y plántulas / ha (campo). También se realizó un análisis de regresión con el fin de comparar el vigor de las semillas del CT con una emergencia a campo convencional. Para el diseño experimental y el análisis de los datos se utilizó el programa de infostat. El diseño experimental demostró que existe una buena correlación entre el vigor de las semillas determinado en cold test por el método de Satus Ager y las plántulas / ha generadas mediante una siembra a campo convencional. El valor p resultó ser 0,00004 lo que permitió rechazar la hipótesis nula (no hay correlación entre las dos variables).
description Fil: Tejón, Franco Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19591
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376708538368
score 13.22299