Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento
- Autores
- Duarte, Evelyn Raquel; Avico, Edgardo Hernán; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido a que Handroanthus heptaphyllus (Lapacho rosado) no se reproduce con facilidad naturalmente por pérdida de la capacidad germinativa de sus semillas a corto tiempo, ha sido estudiado el efecto de la presencia de la testa sobre dicho parámetro luego de un lapso de almacenamiento prolongado. Las semillas cosechadas fueron almacenadas en cámara fría a 4°C durante 1, 6, 12 y 24 meses. Al evaluar los porcentajes de germinación de las semillas con testa, se obtuvo un 100% en aquellas que fueron almacenadas durante 1 mes, mientras que a mayor tiempo de almacenaje la misma descendió hasta hacerse nula a los 24 meses. Sobre las semillas con mayor tiempo de almacenamiento se ensayó la prueba topográfica por Tetrazolio para evaluar la viabilidad del lote, resultando el 100% viables; en las pruebas de germinación estandarizada este lote no registró germinación alguna, mientras que en la germinación in vitro con previa remoción de la testa antes de ser sembrada los indicadores indirectos de vigor evaluados, índice de velocidad de germinación (IVG) y tiempo medio de germinación (TMG) registraron valores de 3,43±0,92 días y 3,34±0,61 semillas/día, respectivamente. Por ello este trabajo demuestra que existe una relación entre la presencia de la testa y los bajos valores de germinación registrada; y que con solo la remoción de la misma podría aumentarse la disponibilidad de plántulas germinadas. Además se ha logrado generar información acerca de la conservación de semillas de esta especie
Handroanthus heptaphyllus (Pink lapacho) is not easily reproduced in natural environments due to the loss of the germination capacity of its seeds after short storage periods. The aim of this work was to study the effect of the presence of the seed coat on the germination capacity of H. heptaphyllus seeds after prolonged storage. Seeds were stored in a cold chamber at 4ºC for 1, 6, 12 and 24 months. The germination percentage for seeds with seed coats was 100% for the 1-month storage period; this percentage lowered under longer periods of storage, reaching 0% for the 24-month period. The viability of seeds stored for 24 months evaluated with Topographical Tetrazolium tests was 100%; however, no seed in this batch germinated with the standard germination tests. For the in vitro germination tests, the Germination Velocity Index (GVI) and the Average Period of Germination (APG) of seeds with their seed coats previously removed were 3.43±0.92 days and 3.34±0.92 seeds/day respectively. This study has shown that there is a relation between the low viability recorded and the presence of the seed coat, and that its removal alone could increase the availability of germinated seedlings. Furthermore, it has generated information about seed conservation of this species.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botanica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botanica del Nordeste; Argentina
Fil: Avico, Edgardo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Sansberro, Pedro Alfonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
LAPACHO
GERMINACIÓN
VIABILIDAD
SEMILLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19748
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_78445f1b5ee4859da0a382a2d77b3c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19748 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamientoDuarte, Evelyn RaquelAvico, Edgardo HernánSansberro, Pedro AlfonsoLuna, Claudia VerónicaLAPACHOGERMINACIÓNVIABILIDADSEMILLAhttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Debido a que Handroanthus heptaphyllus (Lapacho rosado) no se reproduce con facilidad naturalmente por pérdida de la capacidad germinativa de sus semillas a corto tiempo, ha sido estudiado el efecto de la presencia de la testa sobre dicho parámetro luego de un lapso de almacenamiento prolongado. Las semillas cosechadas fueron almacenadas en cámara fría a 4°C durante 1, 6, 12 y 24 meses. Al evaluar los porcentajes de germinación de las semillas con testa, se obtuvo un 100% en aquellas que fueron almacenadas durante 1 mes, mientras que a mayor tiempo de almacenaje la misma descendió hasta hacerse nula a los 24 meses. Sobre las semillas con mayor tiempo de almacenamiento se ensayó la prueba topográfica por Tetrazolio para evaluar la viabilidad del lote, resultando el 100% viables; en las pruebas de germinación estandarizada este lote no registró germinación alguna, mientras que en la germinación in vitro con previa remoción de la testa antes de ser sembrada los indicadores indirectos de vigor evaluados, índice de velocidad de germinación (IVG) y tiempo medio de germinación (TMG) registraron valores de 3,43±0,92 días y 3,34±0,61 semillas/día, respectivamente. Por ello este trabajo demuestra que existe una relación entre la presencia de la testa y los bajos valores de germinación registrada; y que con solo la remoción de la misma podría aumentarse la disponibilidad de plántulas germinadas. Además se ha logrado generar información acerca de la conservación de semillas de esta especieHandroanthus heptaphyllus (Pink lapacho) is not easily reproduced in natural environments due to the loss of the germination capacity of its seeds after short storage periods. The aim of this work was to study the effect of the presence of the seed coat on the germination capacity of H. heptaphyllus seeds after prolonged storage. Seeds were stored in a cold chamber at 4ºC for 1, 6, 12 and 24 months. The germination percentage for seeds with seed coats was 100% for the 1-month storage period; this percentage lowered under longer periods of storage, reaching 0% for the 24-month period. The viability of seeds stored for 24 months evaluated with Topographical Tetrazolium tests was 100%; however, no seed in this batch germinated with the standard germination tests. For the in vitro germination tests, the Germination Velocity Index (GVI) and the Average Period of Germination (APG) of seeds with their seed coats previously removed were 3.43±0.92 days and 3.34±0.92 seeds/day respectively. This study has shown that there is a relation between the low viability recorded and the presence of the seed coat, and that its removal alone could increase the availability of germinated seedlings. Furthermore, it has generated information about seed conservation of this species.Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botanica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botanica del Nordeste; ArgentinaFil: Avico, Edgardo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Sansberro, Pedro Alfonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19748Duarte, Evelyn Raquel; Avico, Edgardo Hernán; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica; Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento; Universidad Nacional de Rosario; Revista Ciencias Agronomicas; 14; 24; 12-2014; 29-351853-4333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/78info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:58.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento |
title |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento |
spellingShingle |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento Duarte, Evelyn Raquel LAPACHO GERMINACIÓN VIABILIDAD SEMILLA |
title_short |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento |
title_full |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento |
title_fullStr |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento |
title_full_unstemmed |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento |
title_sort |
Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte, Evelyn Raquel Avico, Edgardo Hernán Sansberro, Pedro Alfonso Luna, Claudia Verónica |
author |
Duarte, Evelyn Raquel |
author_facet |
Duarte, Evelyn Raquel Avico, Edgardo Hernán Sansberro, Pedro Alfonso Luna, Claudia Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Avico, Edgardo Hernán Sansberro, Pedro Alfonso Luna, Claudia Verónica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LAPACHO GERMINACIÓN VIABILIDAD SEMILLA |
topic |
LAPACHO GERMINACIÓN VIABILIDAD SEMILLA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a que Handroanthus heptaphyllus (Lapacho rosado) no se reproduce con facilidad naturalmente por pérdida de la capacidad germinativa de sus semillas a corto tiempo, ha sido estudiado el efecto de la presencia de la testa sobre dicho parámetro luego de un lapso de almacenamiento prolongado. Las semillas cosechadas fueron almacenadas en cámara fría a 4°C durante 1, 6, 12 y 24 meses. Al evaluar los porcentajes de germinación de las semillas con testa, se obtuvo un 100% en aquellas que fueron almacenadas durante 1 mes, mientras que a mayor tiempo de almacenaje la misma descendió hasta hacerse nula a los 24 meses. Sobre las semillas con mayor tiempo de almacenamiento se ensayó la prueba topográfica por Tetrazolio para evaluar la viabilidad del lote, resultando el 100% viables; en las pruebas de germinación estandarizada este lote no registró germinación alguna, mientras que en la germinación in vitro con previa remoción de la testa antes de ser sembrada los indicadores indirectos de vigor evaluados, índice de velocidad de germinación (IVG) y tiempo medio de germinación (TMG) registraron valores de 3,43±0,92 días y 3,34±0,61 semillas/día, respectivamente. Por ello este trabajo demuestra que existe una relación entre la presencia de la testa y los bajos valores de germinación registrada; y que con solo la remoción de la misma podría aumentarse la disponibilidad de plántulas germinadas. Además se ha logrado generar información acerca de la conservación de semillas de esta especie Handroanthus heptaphyllus (Pink lapacho) is not easily reproduced in natural environments due to the loss of the germination capacity of its seeds after short storage periods. The aim of this work was to study the effect of the presence of the seed coat on the germination capacity of H. heptaphyllus seeds after prolonged storage. Seeds were stored in a cold chamber at 4ºC for 1, 6, 12 and 24 months. The germination percentage for seeds with seed coats was 100% for the 1-month storage period; this percentage lowered under longer periods of storage, reaching 0% for the 24-month period. The viability of seeds stored for 24 months evaluated with Topographical Tetrazolium tests was 100%; however, no seed in this batch germinated with the standard germination tests. For the in vitro germination tests, the Germination Velocity Index (GVI) and the Average Period of Germination (APG) of seeds with their seed coats previously removed were 3.43±0.92 days and 3.34±0.92 seeds/day respectively. This study has shown that there is a relation between the low viability recorded and the presence of the seed coat, and that its removal alone could increase the availability of germinated seedlings. Furthermore, it has generated information about seed conservation of this species. Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botanica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botanica del Nordeste; Argentina Fil: Avico, Edgardo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Sansberro, Pedro Alfonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Debido a que Handroanthus heptaphyllus (Lapacho rosado) no se reproduce con facilidad naturalmente por pérdida de la capacidad germinativa de sus semillas a corto tiempo, ha sido estudiado el efecto de la presencia de la testa sobre dicho parámetro luego de un lapso de almacenamiento prolongado. Las semillas cosechadas fueron almacenadas en cámara fría a 4°C durante 1, 6, 12 y 24 meses. Al evaluar los porcentajes de germinación de las semillas con testa, se obtuvo un 100% en aquellas que fueron almacenadas durante 1 mes, mientras que a mayor tiempo de almacenaje la misma descendió hasta hacerse nula a los 24 meses. Sobre las semillas con mayor tiempo de almacenamiento se ensayó la prueba topográfica por Tetrazolio para evaluar la viabilidad del lote, resultando el 100% viables; en las pruebas de germinación estandarizada este lote no registró germinación alguna, mientras que en la germinación in vitro con previa remoción de la testa antes de ser sembrada los indicadores indirectos de vigor evaluados, índice de velocidad de germinación (IVG) y tiempo medio de germinación (TMG) registraron valores de 3,43±0,92 días y 3,34±0,61 semillas/día, respectivamente. Por ello este trabajo demuestra que existe una relación entre la presencia de la testa y los bajos valores de germinación registrada; y que con solo la remoción de la misma podría aumentarse la disponibilidad de plántulas germinadas. Además se ha logrado generar información acerca de la conservación de semillas de esta especie |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19748 Duarte, Evelyn Raquel; Avico, Edgardo Hernán; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica; Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento; Universidad Nacional de Rosario; Revista Ciencias Agronomicas; 14; 24; 12-2014; 29-35 1853-4333 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19748 |
identifier_str_mv |
Duarte, Evelyn Raquel; Avico, Edgardo Hernán; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica; Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de Handroanthus heptaphyllus tras distintos tiempos de almacenamiento; Universidad Nacional de Rosario; Revista Ciencias Agronomicas; 14; 24; 12-2014; 29-35 1853-4333 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/78 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269936880189440 |
score |
13.13397 |