Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes...
- Autores
- Russián, Gabriela Carolina; Rodríguez, Lucas Marcelo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moreno, José Eduardo
- Descripción
- Fil: Russián, Gabriela Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La investigación llamada “Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes”, tiene por hipótesis que los adolescentes con mayor satisfacción de sí mismo y autorregulación emocional en cuanto a la flexibilidad del yo, control de impulsos y tolerancia a la frustración, utilizan en mayor medida actitudes prosociales ante situaciones de agravio. El objetivo general es evaluar la influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en tres de sus aspectos: la flexibilidad del yo, la tolerancia a la frustración y el control de impulsos; sobre la capacidad de dar respuestas prosociales ante situaciones de agravio. Se trabajó sobre una muestra de 287 adolescentes de ambos sexos que cursaban el último año de la escuela secundaria. Según resultados de la investigación, no existe directamente una influencia sobre la prosocialidad ante las situaciones de agravio de las variables de satisfacción de sí mismo y las variables de autorregulación emocional evaluadas. Aunque también es cierto que no podemos afirmar que no exista influencia alguna de las variables independientes sobre la dependiente, pues la investigación tampoco arroja resultados significativos como para realizar tal afirmación. En todos los casos en que se presenta una mayor prosocialidad hay un mayor grado de satisfacción de sí mismo en todas sus dimensiones y de autorregulación emocional en los aspectos tenidos en cuenta. - Materia
-
ADOLESCENTES
ADOLESCENCIA
SENTIMIENTOS
PERSONALIDAD
FAMILIA
PSICOLOGIA SOCIAL
RELACIONES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/585
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f7c5362ad9ab840ef8c73ef12e421caf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/585 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentesRussián, Gabriela CarolinaRodríguez, Lucas MarceloADOLESCENTESADOLESCENCIASENTIMIENTOSPERSONALIDADFAMILIAPSICOLOGIA SOCIALRELACIONES SOCIALESFil: Russián, Gabriela Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaLa investigación llamada “Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes”, tiene por hipótesis que los adolescentes con mayor satisfacción de sí mismo y autorregulación emocional en cuanto a la flexibilidad del yo, control de impulsos y tolerancia a la frustración, utilizan en mayor medida actitudes prosociales ante situaciones de agravio. El objetivo general es evaluar la influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en tres de sus aspectos: la flexibilidad del yo, la tolerancia a la frustración y el control de impulsos; sobre la capacidad de dar respuestas prosociales ante situaciones de agravio. Se trabajó sobre una muestra de 287 adolescentes de ambos sexos que cursaban el último año de la escuela secundaria. Según resultados de la investigación, no existe directamente una influencia sobre la prosocialidad ante las situaciones de agravio de las variables de satisfacción de sí mismo y las variables de autorregulación emocional evaluadas. Aunque también es cierto que no podemos afirmar que no exista influencia alguna de las variables independientes sobre la dependiente, pues la investigación tampoco arroja resultados significativos como para realizar tal afirmación. En todos los casos en que se presenta una mayor prosocialidad hay un mayor grado de satisfacción de sí mismo en todas sus dimensiones y de autorregulación emocional en los aspectos tenidos en cuenta.Moreno, José Eduardo2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/585Russián, G. C., Rodríguez, L. M. (2008). Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/585spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/585instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.11Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes |
title |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes |
spellingShingle |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes Russián, Gabriela Carolina ADOLESCENTES ADOLESCENCIA SENTIMIENTOS PERSONALIDAD FAMILIA PSICOLOGIA SOCIAL RELACIONES SOCIALES |
title_short |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes |
title_full |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes |
title_fullStr |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes |
title_full_unstemmed |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes |
title_sort |
Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russián, Gabriela Carolina Rodríguez, Lucas Marcelo |
author |
Russián, Gabriela Carolina |
author_facet |
Russián, Gabriela Carolina Rodríguez, Lucas Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Lucas Marcelo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreno, José Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADOLESCENTES ADOLESCENCIA SENTIMIENTOS PERSONALIDAD FAMILIA PSICOLOGIA SOCIAL RELACIONES SOCIALES |
topic |
ADOLESCENTES ADOLESCENCIA SENTIMIENTOS PERSONALIDAD FAMILIA PSICOLOGIA SOCIAL RELACIONES SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Russián, Gabriela Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina La investigación llamada “Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes”, tiene por hipótesis que los adolescentes con mayor satisfacción de sí mismo y autorregulación emocional en cuanto a la flexibilidad del yo, control de impulsos y tolerancia a la frustración, utilizan en mayor medida actitudes prosociales ante situaciones de agravio. El objetivo general es evaluar la influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en tres de sus aspectos: la flexibilidad del yo, la tolerancia a la frustración y el control de impulsos; sobre la capacidad de dar respuestas prosociales ante situaciones de agravio. Se trabajó sobre una muestra de 287 adolescentes de ambos sexos que cursaban el último año de la escuela secundaria. Según resultados de la investigación, no existe directamente una influencia sobre la prosocialidad ante las situaciones de agravio de las variables de satisfacción de sí mismo y las variables de autorregulación emocional evaluadas. Aunque también es cierto que no podemos afirmar que no exista influencia alguna de las variables independientes sobre la dependiente, pues la investigación tampoco arroja resultados significativos como para realizar tal afirmación. En todos los casos en que se presenta una mayor prosocialidad hay un mayor grado de satisfacción de sí mismo en todas sus dimensiones y de autorregulación emocional en los aspectos tenidos en cuenta. |
description |
Fil: Russián, Gabriela Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/585 Russián, G. C., Rodríguez, L. M. (2008). Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/585 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/585 |
identifier_str_mv |
Russián, G. C., Rodríguez, L. M. (2008). Influencia de la satisfacción de sí mismo y la autorregulación emocional, en cuanto a la tolerancia a la frustración, control de impulsos y flexibilidad del yo, sobre las actitudes prosociales ante situaciones de agravio en adolescentes [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328218189824 |
score |
13.070432 |