Cincuenta años

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Medio siglo atrás, el Seminario Mayor San José de La Plata daba a publicidad el primer fascículo de Sapientia. En él iba depositada una esperanza: que la revista pudiera cumplir la misión de fortalecer y de perfeccionar el espíritu filosófico ya afianzado en una joven generación de estudiosos que venía ofreciendo frutos auspiciosos, sobre todo gracias a la obra ejemplar de la institución que ha representado, de lejos, el mayor y más fructífero empeño del catolicismo argentino en el campo del saber superior, particularmente en el ámbito propio de la filosofía, esto es, los añorados Cursos de Cultura Católica de Buenos Aires. La concepción Sapientia estuvo inspirada en la necesidad de testimoniar nuestra adhesión a los principios y a la doctrina de Santo Tomás de Aquino, porque quienes hemos emprendido la tarea de editarla abrigábamos la convicción firme del valor eminente y perenne del legado magistral del Doctor Angélico, el cual, además de sus méritos científicos intrínsecos, se nos brindaba como el mejor recurso para iluminar las almas de una humanidad que pocos meses antes acababa de poner fin a una guerra cruel provocada, entre otros motivos, por la ruina evidente de una civilización que había abandonado sus alimentos insustituibles: la fe en el Dios vivo y verdadero y las verdades averiguadas merced al uso riguroso de la razón natural. Hemos creído que con ello no sólo honrábamos la sabiduría recibida de las especulaciones del Doctor Común, sino que, al mismo tiempo, respondíamos con fidelidad al llamado de la Iglesia, pues las cláusulas de la imponente encíclica Aeterni Patris de León XIII resonaban sin cesar en nuestros oídos y, por otro lado, el magisterio de Pío XII, por entonces felizmente reinante, no dejaba de insistir con renovada energía en la necesidad de devolver a las inteligencias el monumento sapiencial de la teología y de la filosofía tomistas.
Fuente
Sapientia. 1996, 51(199)
Materia
TOMISMO
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14547

id RIUCA_f60475751b255357de3a36422f8dd76c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14547
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cincuenta añosDerisi, Octavio NicolásTOMISMOFILOSOFIAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Medio siglo atrás, el Seminario Mayor San José de La Plata daba a publicidad el primer fascículo de Sapientia. En él iba depositada una esperanza: que la revista pudiera cumplir la misión de fortalecer y de perfeccionar el espíritu filosófico ya afianzado en una joven generación de estudiosos que venía ofreciendo frutos auspiciosos, sobre todo gracias a la obra ejemplar de la institución que ha representado, de lejos, el mayor y más fructífero empeño del catolicismo argentino en el campo del saber superior, particularmente en el ámbito propio de la filosofía, esto es, los añorados Cursos de Cultura Católica de Buenos Aires. La concepción Sapientia estuvo inspirada en la necesidad de testimoniar nuestra adhesión a los principios y a la doctrina de Santo Tomás de Aquino, porque quienes hemos emprendido la tarea de editarla abrigábamos la convicción firme del valor eminente y perenne del legado magistral del Doctor Angélico, el cual, además de sus méritos científicos intrínsecos, se nos brindaba como el mejor recurso para iluminar las almas de una humanidad que pocos meses antes acababa de poner fin a una guerra cruel provocada, entre otros motivos, por la ruina evidente de una civilización que había abandonado sus alimentos insustituibles: la fe en el Dios vivo y verdadero y las verdades averiguadas merced al uso riguroso de la razón natural. Hemos creído que con ello no sólo honrábamos la sabiduría recibida de las especulaciones del Doctor Común, sino que, al mismo tiempo, respondíamos con fidelidad al llamado de la Iglesia, pues las cláusulas de la imponente encíclica Aeterni Patris de León XIII resonaban sin cesar en nuestros oídos y, por otro lado, el magisterio de Pío XII, por entonces felizmente reinante, no dejaba de insistir con renovada energía en la necesidad de devolver a las inteligencias el monumento sapiencial de la teología y de la filosofía tomistas.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/145470036-4703Derisi, O. N., Cincuenta años [en línea]. Sapientia. 1996, 51 (199). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14547Sapientia. 1996, 51(199)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:43Zoai:ucacris:123456789/14547instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:43.639Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cincuenta años
title Cincuenta años
spellingShingle Cincuenta años
Derisi, Octavio Nicolás
TOMISMO
FILOSOFIA
title_short Cincuenta años
title_full Cincuenta años
title_fullStr Cincuenta años
title_full_unstemmed Cincuenta años
title_sort Cincuenta años
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMISMO
FILOSOFIA
topic TOMISMO
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Medio siglo atrás, el Seminario Mayor San José de La Plata daba a publicidad el primer fascículo de Sapientia. En él iba depositada una esperanza: que la revista pudiera cumplir la misión de fortalecer y de perfeccionar el espíritu filosófico ya afianzado en una joven generación de estudiosos que venía ofreciendo frutos auspiciosos, sobre todo gracias a la obra ejemplar de la institución que ha representado, de lejos, el mayor y más fructífero empeño del catolicismo argentino en el campo del saber superior, particularmente en el ámbito propio de la filosofía, esto es, los añorados Cursos de Cultura Católica de Buenos Aires. La concepción Sapientia estuvo inspirada en la necesidad de testimoniar nuestra adhesión a los principios y a la doctrina de Santo Tomás de Aquino, porque quienes hemos emprendido la tarea de editarla abrigábamos la convicción firme del valor eminente y perenne del legado magistral del Doctor Angélico, el cual, además de sus méritos científicos intrínsecos, se nos brindaba como el mejor recurso para iluminar las almas de una humanidad que pocos meses antes acababa de poner fin a una guerra cruel provocada, entre otros motivos, por la ruina evidente de una civilización que había abandonado sus alimentos insustituibles: la fe en el Dios vivo y verdadero y las verdades averiguadas merced al uso riguroso de la razón natural. Hemos creído que con ello no sólo honrábamos la sabiduría recibida de las especulaciones del Doctor Común, sino que, al mismo tiempo, respondíamos con fidelidad al llamado de la Iglesia, pues las cláusulas de la imponente encíclica Aeterni Patris de León XIII resonaban sin cesar en nuestros oídos y, por otro lado, el magisterio de Pío XII, por entonces felizmente reinante, no dejaba de insistir con renovada energía en la necesidad de devolver a las inteligencias el monumento sapiencial de la teología y de la filosofía tomistas.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14547
0036-4703
Derisi, O. N., Cincuenta años [en línea]. Sapientia. 1996, 51 (199). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14547
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14547
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N., Cincuenta años [en línea]. Sapientia. 1996, 51 (199). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(199)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363494383617
score 13.13397