Reporte provincia de Misiones

Autores
Ríos, Matías Jesús
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ríos, Matías Jesús. Universidad Siglo 21; Argentina
Fil: Ríos, Matías Jesús. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Derecho; Argentina
. Aspectos generales El Congreso de la Nación en el año 1953, a instancias del proyecto elevado por el Presidente de la Nación Juan Domingo Perón y en uso de las facultades otorgadas por los artículos 13 y 68, inciso 14, de la Constitución de la Nación Argentina, declaró provincia al territorio nacional de Misiones mediante la Ley 14294, que trajo aparejado el ejercicio del Poder Constituyente Provincial. El 17 de noviembre de 1954 se sancionó la Primera Constitución de la Provincia de Misiones, asumiendo luego del proceso electoral las primeras autoridades constituidas el 4 de junio de 1955. Luego de iniciada la Revolución Libertadora, depuestas las autoridades provinciales, y derogada(1) la Constitución, no fue sino hasta 1958 que se sancionó un nuevo texto constitucional el 21 de abril de ese año. La Constitución de la Provincia de Misiones de 1958, con algunas pocas enmiendas, es la que rige la vida institucional de la provincia en la actualidad. Se encuentra dividida en dos partes, la primera abocada a los derechos de los habitantes, y la segunda parte, a la regulación de los Poderes Públicos. a) El Poder Ejecutivo El Poder Ejecutivo es desempeñado por el Gobernador de la Provincia, y en su defecto por el Vicegobernador elegido al mismo tiempo y por el mismo período que aquel. Son elegidos a simple pluralidad de sufragios y pueden ser reelegidos por un período legal consecutivo (arts. 105, 107 y 110, CP Misiones). b) El Poder Legislativo El Poder Legislativo es ejercido por una Cámara de Representantes elegida directamente por el pueblo; tiene una composición máxima de 40 integrantes (art. 82, CP Misiones). Los/as Diputados/as duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos, renovándose por mitades cada bienio (art. 84, CP Misiones). Actualmente, la Honorable Cámara de Representantes está compuesta por 40 Diputadas y Diputados(2), renovándose por mitades cada dos años, encontrándose dividida en 7 bloques con representación parlamentaria, a saber: Frente Renovador de la Concordia Social con 27 diputados/as, Partido Agrario y Social Frente de Todos con 1 diputado/a, Tierra Techo y Trabajo con 1 diputado/a, Unión Cívica Radical con 4 diputados/as, Frente Encuentro Popular Agrario con 2 diputados/as, Pro Propuesta Republicana con 4 diputados/as y Activar con 1 diputado/a...
Fuente
El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023
Materia
ELECCIONES
PARTIDOS POLITICOS
DERECHO POLITICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17679

id RIUCA_cd3fbc957c58298cb3b3769be494b375
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17679
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reporte provincia de MisionesRíos, Matías JesúsELECCIONESPARTIDOS POLITICOSDERECHO POLITICODERECHO CONSTITUCIONALCONSTITUCIONES PROVINCIALESFil: Ríos, Matías Jesús. Universidad Siglo 21; ArgentinaFil: Ríos, Matías Jesús. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Derecho; Argentina. Aspectos generales El Congreso de la Nación en el año 1953, a instancias del proyecto elevado por el Presidente de la Nación Juan Domingo Perón y en uso de las facultades otorgadas por los artículos 13 y 68, inciso 14, de la Constitución de la Nación Argentina, declaró provincia al territorio nacional de Misiones mediante la Ley 14294, que trajo aparejado el ejercicio del Poder Constituyente Provincial. El 17 de noviembre de 1954 se sancionó la Primera Constitución de la Provincia de Misiones, asumiendo luego del proceso electoral las primeras autoridades constituidas el 4 de junio de 1955. Luego de iniciada la Revolución Libertadora, depuestas las autoridades provinciales, y derogada(1) la Constitución, no fue sino hasta 1958 que se sancionó un nuevo texto constitucional el 21 de abril de ese año. La Constitución de la Provincia de Misiones de 1958, con algunas pocas enmiendas, es la que rige la vida institucional de la provincia en la actualidad. Se encuentra dividida en dos partes, la primera abocada a los derechos de los habitantes, y la segunda parte, a la regulación de los Poderes Públicos. a) El Poder Ejecutivo El Poder Ejecutivo es desempeñado por el Gobernador de la Provincia, y en su defecto por el Vicegobernador elegido al mismo tiempo y por el mismo período que aquel. Son elegidos a simple pluralidad de sufragios y pueden ser reelegidos por un período legal consecutivo (arts. 105, 107 y 110, CP Misiones). b) El Poder Legislativo El Poder Legislativo es ejercido por una Cámara de Representantes elegida directamente por el pueblo; tiene una composición máxima de 40 integrantes (art. 82, CP Misiones). Los/as Diputados/as duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos, renovándose por mitades cada bienio (art. 84, CP Misiones). Actualmente, la Honorable Cámara de Representantes está compuesta por 40 Diputadas y Diputados(2), renovándose por mitades cada dos años, encontrándose dividida en 7 bloques con representación parlamentaria, a saber: Frente Renovador de la Concordia Social con 27 diputados/as, Partido Agrario y Social Frente de Todos con 1 diputado/a, Tierra Techo y Trabajo con 1 diputado/a, Unión Cívica Radical con 4 diputados/as, Frente Encuentro Popular Agrario con 2 diputados/as, Pro Propuesta Republicana con 4 diputados/as y Activar con 1 diputado/a...El Derecho2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/176791666-8987Ríos, M. J. Reporte provincia de Misiones [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17679El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMisiones (Argentina : Provincia)Siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17679instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.583Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reporte provincia de Misiones
title Reporte provincia de Misiones
spellingShingle Reporte provincia de Misiones
Ríos, Matías Jesús
ELECCIONES
PARTIDOS POLITICOS
DERECHO POLITICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
title_short Reporte provincia de Misiones
title_full Reporte provincia de Misiones
title_fullStr Reporte provincia de Misiones
title_full_unstemmed Reporte provincia de Misiones
title_sort Reporte provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, Matías Jesús
author Ríos, Matías Jesús
author_facet Ríos, Matías Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCIONES
PARTIDOS POLITICOS
DERECHO POLITICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
topic ELECCIONES
PARTIDOS POLITICOS
DERECHO POLITICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ríos, Matías Jesús. Universidad Siglo 21; Argentina
Fil: Ríos, Matías Jesús. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Derecho; Argentina
. Aspectos generales El Congreso de la Nación en el año 1953, a instancias del proyecto elevado por el Presidente de la Nación Juan Domingo Perón y en uso de las facultades otorgadas por los artículos 13 y 68, inciso 14, de la Constitución de la Nación Argentina, declaró provincia al territorio nacional de Misiones mediante la Ley 14294, que trajo aparejado el ejercicio del Poder Constituyente Provincial. El 17 de noviembre de 1954 se sancionó la Primera Constitución de la Provincia de Misiones, asumiendo luego del proceso electoral las primeras autoridades constituidas el 4 de junio de 1955. Luego de iniciada la Revolución Libertadora, depuestas las autoridades provinciales, y derogada(1) la Constitución, no fue sino hasta 1958 que se sancionó un nuevo texto constitucional el 21 de abril de ese año. La Constitución de la Provincia de Misiones de 1958, con algunas pocas enmiendas, es la que rige la vida institucional de la provincia en la actualidad. Se encuentra dividida en dos partes, la primera abocada a los derechos de los habitantes, y la segunda parte, a la regulación de los Poderes Públicos. a) El Poder Ejecutivo El Poder Ejecutivo es desempeñado por el Gobernador de la Provincia, y en su defecto por el Vicegobernador elegido al mismo tiempo y por el mismo período que aquel. Son elegidos a simple pluralidad de sufragios y pueden ser reelegidos por un período legal consecutivo (arts. 105, 107 y 110, CP Misiones). b) El Poder Legislativo El Poder Legislativo es ejercido por una Cámara de Representantes elegida directamente por el pueblo; tiene una composición máxima de 40 integrantes (art. 82, CP Misiones). Los/as Diputados/as duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos, renovándose por mitades cada bienio (art. 84, CP Misiones). Actualmente, la Honorable Cámara de Representantes está compuesta por 40 Diputadas y Diputados(2), renovándose por mitades cada dos años, encontrándose dividida en 7 bloques con representación parlamentaria, a saber: Frente Renovador de la Concordia Social con 27 diputados/as, Partido Agrario y Social Frente de Todos con 1 diputado/a, Tierra Techo y Trabajo con 1 diputado/a, Unión Cívica Radical con 4 diputados/as, Frente Encuentro Popular Agrario con 2 diputados/as, Pro Propuesta Republicana con 4 diputados/as y Activar con 1 diputado/a...
description Fil: Ríos, Matías Jesús. Universidad Siglo 21; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17679
1666-8987
Ríos, M. J. Reporte provincia de Misiones [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17679
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17679
identifier_str_mv 1666-8987
Ríos, M. J. Reporte provincia de Misiones [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Misiones (Argentina : Provincia)
Siglo XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372075929600
score 13.22299