El francés según Borges

Autores
Cámpora, Magdalena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cámpora, Magdalena. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Para Borges, la hegemonía histórica del francés, su proyección universalista, es el producto de operaciones políticas e institucionales que a su vez resultan de una sociabilidad específica. Enseñar, dictaminar, institucionalizar formas y preceptivas para la producción articulada de textos y de ideas, filosóficos o literarios, serían los efectos propios de un idioma que funda su autoridad en el imaginario lingüístico de la economía verbal, la clarté y el ingenio. En los ensayos y las ficciones borgeanas, Pascal, Groussac o Pierre Menard son algunos de los rostros posibles, levemente deformados por la ironía, de un imaginario lingüístico que Borges descubrió, de adolescente, en Ginebra, y que siguió observando luego, con el ojo del entomólogo, en sus diversas proyecciones argentinas.
Fuente
Cuadernos LI.RI.CO. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia, Nro. 12 Año 2015
Materia
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LINGÜISTICO
IDIOMA
LENGUAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10985

id RIUCA_f26b090a925dad37ad43e986a8cb0bc0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10985
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El francés según BorgesCámpora, MagdalenaBorges, Jorge Luis, 1899-1986LITERATURA ARGENTINAANALISIS LINGÜISTICOIDIOMALENGUASFil: Cámpora, Magdalena. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Para Borges, la hegemonía histórica del francés, su proyección universalista, es el producto de operaciones políticas e institucionales que a su vez resultan de una sociabilidad específica. Enseñar, dictaminar, institucionalizar formas y preceptivas para la producción articulada de textos y de ideas, filosóficos o literarios, serían los efectos propios de un idioma que funda su autoridad en el imaginario lingüístico de la economía verbal, la clarté y el ingenio. En los ensayos y las ficciones borgeanas, Pascal, Groussac o Pierre Menard son algunos de los rostros posibles, levemente deformados por la ironía, de un imaginario lingüístico que Borges descubrió, de adolescente, en Ginebra, y que siguió observando luego, con el ojo del entomólogo, en sus diversas proyecciones argentinas.Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/109852262-8339Cámpora, M. El francés según Borges [en línea] En: Cámpora, Magdalena. "Borges y el idioma de los franceses" [en línea]. Cuadernos LI.RI.CO. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia. 2015, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10985Cuadernos LI.RI.CO. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia, Nro. 12 Año 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:37Zoai:ucacris:123456789/10985instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:37.58Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El francés según Borges
title El francés según Borges
spellingShingle El francés según Borges
Cámpora, Magdalena
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LINGÜISTICO
IDIOMA
LENGUAS
title_short El francés según Borges
title_full El francés según Borges
title_fullStr El francés según Borges
title_full_unstemmed El francés según Borges
title_sort El francés según Borges
dc.creator.none.fl_str_mv Cámpora, Magdalena
author Cámpora, Magdalena
author_facet Cámpora, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LINGÜISTICO
IDIOMA
LENGUAS
topic Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LINGÜISTICO
IDIOMA
LENGUAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cámpora, Magdalena. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Para Borges, la hegemonía histórica del francés, su proyección universalista, es el producto de operaciones políticas e institucionales que a su vez resultan de una sociabilidad específica. Enseñar, dictaminar, institucionalizar formas y preceptivas para la producción articulada de textos y de ideas, filosóficos o literarios, serían los efectos propios de un idioma que funda su autoridad en el imaginario lingüístico de la economía verbal, la clarté y el ingenio. En los ensayos y las ficciones borgeanas, Pascal, Groussac o Pierre Menard son algunos de los rostros posibles, levemente deformados por la ironía, de un imaginario lingüístico que Borges descubrió, de adolescente, en Ginebra, y que siguió observando luego, con el ojo del entomólogo, en sus diversas proyecciones argentinas.
description Fil: Cámpora, Magdalena. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10985
2262-8339
Cámpora, M. El francés según Borges [en línea] En: Cámpora, Magdalena. "Borges y el idioma de los franceses" [en línea]. Cuadernos LI.RI.CO. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia. 2015, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10985
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10985
identifier_str_mv 2262-8339
Cámpora, M. El francés según Borges [en línea] En: Cámpora, Magdalena. "Borges y el idioma de los franceses" [en línea]. Cuadernos LI.RI.CO. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia. 2015, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia
publisher.none.fl_str_mv Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos LI.RI.CO. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia, Nro. 12 Año 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353882087424
score 13.070432