Utilidad clínica del WISC-IV

Autores
Brenlla, María Elena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigación en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Las evidencias de validez de un test son cruciales porque de ello depende la solidez de su interpretación y, por lo general, incluyen dos tipos de análisis. Por un lado los estudios de validez interna permiten, mediante el uso de técnicas de análisis factorial exploratorio y confirmatorio, la exploración o comprobación de la estructura subyacente de las puntuaciones que avalan o desestiman las presunciones teóricas acerca de la variable en estudio. Por otro los estudios de validez externa permiten, a través de la comparación con un criterio, analizar los resultados del WISC-IV con otras medidas cognitivas y de rendimiento y evaluar las diferencias entre grupos clínicos y control. Ambos tipos de evidencias coadyuvan a una interpretación fundamentada de los resultados del test. Por estas razones, cuando una prueba psicológica es adaptada a otro país, los encargados de la adaptación deben realizar estudios para comprobar que la estructura interna y la capacidad discriminativa son análogos a la original y de ninguna manera dar por sentado que estas evidencias son universales (Marín, 1986). Por ello, en la adaptación argentina del WISC-IV se incluyeron estudios para analizar las evidencias de validez interna y externa del test y los procedimientos para la adaptación lingüística y cultural que se describieron exhaustivamente en la publicación correspondiente (Taborda, Barbenza & Brenlla, 2011)...
Fuente
En: Rubi, M. XV Jornadas Trasandinas de Aprendizaje : los vínculos interpersonales en educación y aprendizaje. La Plata : Trasandinas Libros, 2014.
Materia
WISC-IV
TEST DE INTELIGENCIA
TGD
TEST PARA NIÑOS
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17107

id RIUCA_f24fedef7bc7de10a09e91718bbb122d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17107
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Utilidad clínica del WISC-IVBrenlla, María ElenaWISC-IVTEST DE INTELIGENCIATGDTEST PARA NIÑOSTRASTORNOS DEL APRENDIZAJEFil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigación en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaLas evidencias de validez de un test son cruciales porque de ello depende la solidez de su interpretación y, por lo general, incluyen dos tipos de análisis. Por un lado los estudios de validez interna permiten, mediante el uso de técnicas de análisis factorial exploratorio y confirmatorio, la exploración o comprobación de la estructura subyacente de las puntuaciones que avalan o desestiman las presunciones teóricas acerca de la variable en estudio. Por otro los estudios de validez externa permiten, a través de la comparación con un criterio, analizar los resultados del WISC-IV con otras medidas cognitivas y de rendimiento y evaluar las diferencias entre grupos clínicos y control. Ambos tipos de evidencias coadyuvan a una interpretación fundamentada de los resultados del test. Por estas razones, cuando una prueba psicológica es adaptada a otro país, los encargados de la adaptación deben realizar estudios para comprobar que la estructura interna y la capacidad discriminativa son análogos a la original y de ninguna manera dar por sentado que estas evidencias son universales (Marín, 1986). Por ello, en la adaptación argentina del WISC-IV se incluyeron estudios para analizar las evidencias de validez interna y externa del test y los procedimientos para la adaptación lingüística y cultural que se describieron exhaustivamente en la publicación correspondiente (Taborda, Barbenza & Brenlla, 2011)...Trasandinas Libros2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17107978-987-33-6600-0Brenlla, M. E. Utilidad clínica del WISC-IV [en línea]. En: Rubi, M. XV Jornadas Trasandinas de Aprendizaje : los vínculos interpersonales en educación y aprendizaje. La Plata : Trasandinas Libros, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17107En: Rubi, M. XV Jornadas Trasandinas de Aprendizaje : los vínculos interpersonales en educación y aprendizaje. La Plata : Trasandinas Libros, 2014.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:30Zoai:ucacris:123456789/17107instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.366Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad clínica del WISC-IV
title Utilidad clínica del WISC-IV
spellingShingle Utilidad clínica del WISC-IV
Brenlla, María Elena
WISC-IV
TEST DE INTELIGENCIA
TGD
TEST PARA NIÑOS
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
title_short Utilidad clínica del WISC-IV
title_full Utilidad clínica del WISC-IV
title_fullStr Utilidad clínica del WISC-IV
title_full_unstemmed Utilidad clínica del WISC-IV
title_sort Utilidad clínica del WISC-IV
dc.creator.none.fl_str_mv Brenlla, María Elena
author Brenlla, María Elena
author_facet Brenlla, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv WISC-IV
TEST DE INTELIGENCIA
TGD
TEST PARA NIÑOS
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
topic WISC-IV
TEST DE INTELIGENCIA
TGD
TEST PARA NIÑOS
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigación en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Las evidencias de validez de un test son cruciales porque de ello depende la solidez de su interpretación y, por lo general, incluyen dos tipos de análisis. Por un lado los estudios de validez interna permiten, mediante el uso de técnicas de análisis factorial exploratorio y confirmatorio, la exploración o comprobación de la estructura subyacente de las puntuaciones que avalan o desestiman las presunciones teóricas acerca de la variable en estudio. Por otro los estudios de validez externa permiten, a través de la comparación con un criterio, analizar los resultados del WISC-IV con otras medidas cognitivas y de rendimiento y evaluar las diferencias entre grupos clínicos y control. Ambos tipos de evidencias coadyuvan a una interpretación fundamentada de los resultados del test. Por estas razones, cuando una prueba psicológica es adaptada a otro país, los encargados de la adaptación deben realizar estudios para comprobar que la estructura interna y la capacidad discriminativa son análogos a la original y de ninguna manera dar por sentado que estas evidencias son universales (Marín, 1986). Por ello, en la adaptación argentina del WISC-IV se incluyeron estudios para analizar las evidencias de validez interna y externa del test y los procedimientos para la adaptación lingüística y cultural que se describieron exhaustivamente en la publicación correspondiente (Taborda, Barbenza & Brenlla, 2011)...
description Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigación en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17107
978-987-33-6600-0
Brenlla, M. E. Utilidad clínica del WISC-IV [en línea]. En: Rubi, M. XV Jornadas Trasandinas de Aprendizaje : los vínculos interpersonales en educación y aprendizaje. La Plata : Trasandinas Libros, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17107
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17107
identifier_str_mv 978-987-33-6600-0
Brenlla, M. E. Utilidad clínica del WISC-IV [en línea]. En: Rubi, M. XV Jornadas Trasandinas de Aprendizaje : los vínculos interpersonales en educación y aprendizaje. La Plata : Trasandinas Libros, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Trasandinas Libros
publisher.none.fl_str_mv Trasandinas Libros
dc.source.none.fl_str_mv En: Rubi, M. XV Jornadas Trasandinas de Aprendizaje : los vínculos interpersonales en educación y aprendizaje. La Plata : Trasandinas Libros, 2014.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370542911488
score 13.22299