Estamos preparados para una economía mundial adversa?

Autores
Bridger, Nicolás
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bridger, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: El horizonte temporal de toma de decisiones del gobierno se redujo al mínimo, siendo su objetivo despedirse sin sobresaltos en algunas variables, sobretodo el tipo de cambio oficial. Por su parte, los debates políticos y económicos locales están teñidos por la campaña electoral. La apuesta de los candidatos es que el cambio de expectativas asociado al nuevo gobierno será suficiente para atraer capital extranjero y de esa manera volver a un sendero de crecimiento. La desaceleración de China, recesión en Brasil, bajos precios de commodities y posible suba de tasas en USA configuran un contexto externo complejo de cara al próximo gobierno. ¿Tenemos las herramientas de política económica para sortear el temporal?
Fuente
Informe Macroeconómico y de Crecimiento Económico, Año 14, Nº 2, 2015
Materia
ECONOMIA
ECONOMIA MUNDIAL
POLITICA FISCAL
POLITICA MONETARIA
CRISIS ECONOMICA
CRISIS FINANCIERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1911

id RIUCA_f17fd5a7709751e5f435b37271cee804
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1911
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estamos preparados para una economía mundial adversa?Bridger, NicolásECONOMIAECONOMIA MUNDIALPOLITICA FISCALPOLITICA MONETARIACRISIS ECONOMICACRISIS FINANCIERAFil: Bridger, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaResumen: El horizonte temporal de toma de decisiones del gobierno se redujo al mínimo, siendo su objetivo despedirse sin sobresaltos en algunas variables, sobretodo el tipo de cambio oficial. Por su parte, los debates políticos y económicos locales están teñidos por la campaña electoral. La apuesta de los candidatos es que el cambio de expectativas asociado al nuevo gobierno será suficiente para atraer capital extranjero y de esa manera volver a un sendero de crecimiento. La desaceleración de China, recesión en Brasil, bajos precios de commodities y posible suba de tasas en USA configuran un contexto externo complejo de cara al próximo gobierno. ¿Tenemos las herramientas de política económica para sortear el temporal?Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1911Bridger, N. (2015). ¿Estamos preparados para una economía mundial adversa? [en línea], Informe Macroeconómico y de Crecimiento Económico, 14(2). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Programa de Desarrollo e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1911Informe Macroeconómico y de Crecimiento Económico, Año 14, Nº 2, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:23Zoai:ucacris:123456789/1911instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:23.839Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estamos preparados para una economía mundial adversa?
title Estamos preparados para una economía mundial adversa?
spellingShingle Estamos preparados para una economía mundial adversa?
Bridger, Nicolás
ECONOMIA
ECONOMIA MUNDIAL
POLITICA FISCAL
POLITICA MONETARIA
CRISIS ECONOMICA
CRISIS FINANCIERA
title_short Estamos preparados para una economía mundial adversa?
title_full Estamos preparados para una economía mundial adversa?
title_fullStr Estamos preparados para una economía mundial adversa?
title_full_unstemmed Estamos preparados para una economía mundial adversa?
title_sort Estamos preparados para una economía mundial adversa?
dc.creator.none.fl_str_mv Bridger, Nicolás
author Bridger, Nicolás
author_facet Bridger, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMIA
ECONOMIA MUNDIAL
POLITICA FISCAL
POLITICA MONETARIA
CRISIS ECONOMICA
CRISIS FINANCIERA
topic ECONOMIA
ECONOMIA MUNDIAL
POLITICA FISCAL
POLITICA MONETARIA
CRISIS ECONOMICA
CRISIS FINANCIERA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bridger, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: El horizonte temporal de toma de decisiones del gobierno se redujo al mínimo, siendo su objetivo despedirse sin sobresaltos en algunas variables, sobretodo el tipo de cambio oficial. Por su parte, los debates políticos y económicos locales están teñidos por la campaña electoral. La apuesta de los candidatos es que el cambio de expectativas asociado al nuevo gobierno será suficiente para atraer capital extranjero y de esa manera volver a un sendero de crecimiento. La desaceleración de China, recesión en Brasil, bajos precios de commodities y posible suba de tasas en USA configuran un contexto externo complejo de cara al próximo gobierno. ¿Tenemos las herramientas de política económica para sortear el temporal?
description Fil: Bridger, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1911
Bridger, N. (2015). ¿Estamos preparados para una economía mundial adversa? [en línea], Informe Macroeconómico y de Crecimiento Económico, 14(2). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Programa de Desarrollo e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1911
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1911
identifier_str_mv Bridger, N. (2015). ¿Estamos preparados para una economía mundial adversa? [en línea], Informe Macroeconómico y de Crecimiento Económico, 14(2). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Programa de Desarrollo e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1911
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi
dc.source.none.fl_str_mv Informe Macroeconómico y de Crecimiento Económico, Año 14, Nº 2, 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331182514176
score 13.070432