Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?
- Autores
- Salvatierra, Juan Manuel; Yampolsky, Jonatan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvatierra, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios; Argentina
Fil: Yampolsky, Jonatan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios; Argentina
Síntesis: Previo a la introducción del euro como moneda única, el régimen monetario utilizado por la comunidad europea era de flotación conjunta, con un tipo de cambio cooperativo. La estructura central para la fijación del precio de las monedas de cada país respecto a las demás fue el Sistema Monetario Europeo (SME) mediante la creación del ECU. Luego de fuertes crisis monetarias en 1992 y 1993 a partir de ataques especulativos, se lanza en 1999 el euro como moneda única, dejando fijos los tipos de cambio de los estados participantes, acuñándose en 2002. Hoy en día la Eurozona se encuentra enfrentando la mayor crisis desde su creación, producto de la falta de coordinación fiscal y supervisión bancaria, encontrando en Grecia su mayor exponente. Habrá que esperar para ver si la Eurozona puede tomar nota de sus errores y corregirlos para consolidar la unión, o no resistirá esta situación y se desintegrará - Fuente
- Documento de Trabajo nº 10, 2014
- Materia
-
EUROZONA
SISTEMA MONETARIO
CRISIS FINANCIERA
EURO
POLITICA MONETARIA
POLITICA FISCAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2289
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9d7421f7657417e9ef0351aae30367aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2289 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?Salvatierra, Juan ManuelYampolsky, JonatanEUROZONASISTEMA MONETARIOCRISIS FINANCIERAEUROPOLITICA MONETARIAPOLITICA FISCALFil: Salvatierra, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios; ArgentinaFil: Yampolsky, Jonatan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios; ArgentinaSíntesis: Previo a la introducción del euro como moneda única, el régimen monetario utilizado por la comunidad europea era de flotación conjunta, con un tipo de cambio cooperativo. La estructura central para la fijación del precio de las monedas de cada país respecto a las demás fue el Sistema Monetario Europeo (SME) mediante la creación del ECU. Luego de fuertes crisis monetarias en 1992 y 1993 a partir de ataques especulativos, se lanza en 1999 el euro como moneda única, dejando fijos los tipos de cambio de los estados participantes, acuñándose en 2002. Hoy en día la Eurozona se encuentra enfrentando la mayor crisis desde su creación, producto de la falta de coordinación fiscal y supervisión bancaria, encontrando en Grecia su mayor exponente. Habrá que esperar para ver si la Eurozona puede tomar nota de sus errores y corregirlos para consolidar la unión, o no resistirá esta situación y se desintegraráUniversidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios2014info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2289Salvatierra, J. M., Yampolsky, J. (febrero, 2013). Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? [en línea] Documento de trabajo No. 10. Escuela de Negocios. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2289Documento de Trabajo nº 10, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaEUROPAGRECIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:28Zoai:ucacris:123456789/2289instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:28.978Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? |
title |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? |
spellingShingle |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? Salvatierra, Juan Manuel EUROZONA SISTEMA MONETARIO CRISIS FINANCIERA EURO POLITICA MONETARIA POLITICA FISCAL |
title_short |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? |
title_full |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? |
title_fullStr |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? |
title_full_unstemmed |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? |
title_sort |
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvatierra, Juan Manuel Yampolsky, Jonatan |
author |
Salvatierra, Juan Manuel |
author_facet |
Salvatierra, Juan Manuel Yampolsky, Jonatan |
author_role |
author |
author2 |
Yampolsky, Jonatan |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EUROZONA SISTEMA MONETARIO CRISIS FINANCIERA EURO POLITICA MONETARIA POLITICA FISCAL |
topic |
EUROZONA SISTEMA MONETARIO CRISIS FINANCIERA EURO POLITICA MONETARIA POLITICA FISCAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvatierra, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios; Argentina Fil: Yampolsky, Jonatan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios; Argentina Síntesis: Previo a la introducción del euro como moneda única, el régimen monetario utilizado por la comunidad europea era de flotación conjunta, con un tipo de cambio cooperativo. La estructura central para la fijación del precio de las monedas de cada país respecto a las demás fue el Sistema Monetario Europeo (SME) mediante la creación del ECU. Luego de fuertes crisis monetarias en 1992 y 1993 a partir de ataques especulativos, se lanza en 1999 el euro como moneda única, dejando fijos los tipos de cambio de los estados participantes, acuñándose en 2002. Hoy en día la Eurozona se encuentra enfrentando la mayor crisis desde su creación, producto de la falta de coordinación fiscal y supervisión bancaria, encontrando en Grecia su mayor exponente. Habrá que esperar para ver si la Eurozona puede tomar nota de sus errores y corregirlos para consolidar la unión, o no resistirá esta situación y se desintegrará |
description |
Fil: Salvatierra, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2289 Salvatierra, J. M., Yampolsky, J. (febrero, 2013). Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? [en línea] Documento de trabajo No. 10. Escuela de Negocios. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2289 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2289 |
identifier_str_mv |
Salvatierra, J. M., Yampolsky, J. (febrero, 2013). Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración? [en línea] Documento de trabajo No. 10. Escuela de Negocios. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
EUROPA GRECIA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo nº 10, 2014 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638331998306304 |
score |
12.982451 |