Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura

Autores
Andereggen, Ignacio Eugenio María
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Gregoriana; Italia
Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El opúsculo que nos ocupa fue redactado después del Itinerarium mentis in Deum y después de la gran síntesis teológica constituida por el Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, es decir, hacia el 12601 o aún más tarde. Presenta una doctrina armónica acerca de la contemplación con una estructura clara. Tomando este texto como punto de referencia (I) podremos sumergirnos, en un próximo artículo, en el vasto mundo del pensamiento del santo franciscano acerca de la actividad humana más elevada (II). Nos centraremos en la captación de la perspectiva global de Buenaventura y desde ella trataremos de entender el significado de la distinción entre filosofía y teología y entre naturaleza y gracia, con sus consecuencias en la doctrina acerca de la contemplación. De un modo especial nos ocupará la búsqueda de la comprensión, en lo posible, del sentido de la mística trinitaria.
Fuente
Sapientia. 1996, 51(200)
Materia
CONTEMPLACION
FILOSOFIA
TEOLOGIA
NATURALEZA
GRACIA
Buenaventura, Santo 1221-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12855

id RIUCA_f16aecd589988e92c362dca2f6e2d11f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12855
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Contemplación filosófica y contemplación mística en San BuenaventuraAndereggen, Ignacio Eugenio MaríaCONTEMPLACIONFILOSOFIATEOLOGIANATURALEZAGRACIABuenaventura, Santo 1221-1274Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Gregoriana; ItaliaFil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El opúsculo que nos ocupa fue redactado después del Itinerarium mentis in Deum y después de la gran síntesis teológica constituida por el Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, es decir, hacia el 12601 o aún más tarde. Presenta una doctrina armónica acerca de la contemplación con una estructura clara. Tomando este texto como punto de referencia (I) podremos sumergirnos, en un próximo artículo, en el vasto mundo del pensamiento del santo franciscano acerca de la actividad humana más elevada (II). Nos centraremos en la captación de la perspectiva global de Buenaventura y desde ella trataremos de entender el significado de la distinción entre filosofía y teología y entre naturaleza y gracia, con sus consecuencias en la doctrina acerca de la contemplación. De un modo especial nos ocupará la búsqueda de la comprensión, en lo posible, del sentido de la mística trinitaria.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128550036-4703Andereggen, I. Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12855Sapientia. 1996, 51(200)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12855instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.9Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura
title Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura
spellingShingle Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura
Andereggen, Ignacio Eugenio María
CONTEMPLACION
FILOSOFIA
TEOLOGIA
NATURALEZA
GRACIA
Buenaventura, Santo 1221-1274
title_short Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura
title_full Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura
title_fullStr Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura
title_full_unstemmed Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura
title_sort Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura
dc.creator.none.fl_str_mv Andereggen, Ignacio Eugenio María
author Andereggen, Ignacio Eugenio María
author_facet Andereggen, Ignacio Eugenio María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTEMPLACION
FILOSOFIA
TEOLOGIA
NATURALEZA
GRACIA
Buenaventura, Santo 1221-1274
topic CONTEMPLACION
FILOSOFIA
TEOLOGIA
NATURALEZA
GRACIA
Buenaventura, Santo 1221-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Gregoriana; Italia
Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El opúsculo que nos ocupa fue redactado después del Itinerarium mentis in Deum y después de la gran síntesis teológica constituida por el Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, es decir, hacia el 12601 o aún más tarde. Presenta una doctrina armónica acerca de la contemplación con una estructura clara. Tomando este texto como punto de referencia (I) podremos sumergirnos, en un próximo artículo, en el vasto mundo del pensamiento del santo franciscano acerca de la actividad humana más elevada (II). Nos centraremos en la captación de la perspectiva global de Buenaventura y desde ella trataremos de entender el significado de la distinción entre filosofía y teología y entre naturaleza y gracia, con sus consecuencias en la doctrina acerca de la contemplación. De un modo especial nos ocupará la búsqueda de la comprensión, en lo posible, del sentido de la mística trinitaria.
description Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12855
0036-4703
Andereggen, I. Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12855
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12855
identifier_str_mv 0036-4703
Andereggen, I. Contemplación filosófica y contemplación mística en San Buenaventura [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(200)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358834511872
score 13.070432