De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea

Autores
Pereira de Moraes, Reginaldo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pereira de Moraes, Reginaldo. Faculdade Evangélica Mackenzie do Paraná; Brasil
Resumen: Este artículo, “De la poesía a la prosa, del amor a la guerra”, busca mostrar cuán peligroso es para el investigador el hecho de ignorar la estética de un texto, especialmente en lo relacionado al estilo literario. Infelizmente, esto ha ocurrido aún en el salterio, una colección de poesías hebreas. Cuando el estilo literario no es respetado, el resultado puede ser totalmente inverso al que fue pretendido originalmente por el autor. A partir de un panorama, en Salmos 95:1-11, con sus variados estilos literarios, puede constatarse que la mayoría de las versiones consultadas tradujo los versículos 7 y 8 de tal manera que la segunda parte del salmo sufrió una connotación negativa. Dos versiones nos dan a entender que la nación de Israel solo sería oveja del pastor de Yahvé cuando diera oídos a su voz. Ya las otras versiones, en su mayoría dicen que: Así que Israel oyera la voz de Yahvé debería obedecer. Esto modifica el sentido del texto: una poesía que enaltece el cuidado y cariño de Yahvé con su pueblo pasa a ser ignorada o leída como una palabra de punición. Curiosamente, esta es la misma distorsión que ocurre en la historia “El principito”, donde, a veces, por concentrarse en las palabras del zorro, se produce una aversión al libro, algo contrario al mensaje principal. Entre tanto, al respectar los estilos poéticos que el salmista utilizó al describir su himno, en lugar de imaginar un Dios tremendamente iracundo y preocupado solamente en castigar, podemos verlo como un Dios celoso y actuante en la historia de su pueblo.
Fuente
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
LITERATURA BIBLICA
SALMOS
ESTETICA
TRADUCCION
ESTILO LITERARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4340

id RIUCA_eddb0e46e4443228c3151d181c562bee
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4340
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebreaPereira de Moraes, ReginaldoLITERATURA BIBLICASALMOSESTETICATRADUCCIONESTILO LITERARIOFil: Pereira de Moraes, Reginaldo. Faculdade Evangélica Mackenzie do Paraná; BrasilResumen: Este artículo, “De la poesía a la prosa, del amor a la guerra”, busca mostrar cuán peligroso es para el investigador el hecho de ignorar la estética de un texto, especialmente en lo relacionado al estilo literario. Infelizmente, esto ha ocurrido aún en el salterio, una colección de poesías hebreas. Cuando el estilo literario no es respetado, el resultado puede ser totalmente inverso al que fue pretendido originalmente por el autor. A partir de un panorama, en Salmos 95:1-11, con sus variados estilos literarios, puede constatarse que la mayoría de las versiones consultadas tradujo los versículos 7 y 8 de tal manera que la segunda parte del salmo sufrió una connotación negativa. Dos versiones nos dan a entender que la nación de Israel solo sería oveja del pastor de Yahvé cuando diera oídos a su voz. Ya las otras versiones, en su mayoría dicen que: Así que Israel oyera la voz de Yahvé debería obedecer. Esto modifica el sentido del texto: una poesía que enaltece el cuidado y cariño de Yahvé con su pueblo pasa a ser ignorada o leída como una palabra de punición. Curiosamente, esta es la misma distorsión que ocurre en la historia “El principito”, donde, a veces, por concentrarse en las palabras del zorro, se produce una aversión al libro, algo contrario al mensaje principal. Entre tanto, al respectar los estilos poéticos que el salmista utilizó al describir su himno, en lugar de imaginar un Dios tremendamente iracundo y preocupado solamente en castigar, podemos verlo como un Dios celoso y actuante en la historia de su pueblo.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4340Pereira de Moraes, Reginaldo. “De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4340Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4340instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.971Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea
title De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea
spellingShingle De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea
Pereira de Moraes, Reginaldo
LITERATURA BIBLICA
SALMOS
ESTETICA
TRADUCCION
ESTILO LITERARIO
title_short De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea
title_full De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea
title_fullStr De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea
title_full_unstemmed De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea
title_sort De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea
dc.creator.none.fl_str_mv Pereira de Moraes, Reginaldo
author Pereira de Moraes, Reginaldo
author_facet Pereira de Moraes, Reginaldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA BIBLICA
SALMOS
ESTETICA
TRADUCCION
ESTILO LITERARIO
topic LITERATURA BIBLICA
SALMOS
ESTETICA
TRADUCCION
ESTILO LITERARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereira de Moraes, Reginaldo. Faculdade Evangélica Mackenzie do Paraná; Brasil
Resumen: Este artículo, “De la poesía a la prosa, del amor a la guerra”, busca mostrar cuán peligroso es para el investigador el hecho de ignorar la estética de un texto, especialmente en lo relacionado al estilo literario. Infelizmente, esto ha ocurrido aún en el salterio, una colección de poesías hebreas. Cuando el estilo literario no es respetado, el resultado puede ser totalmente inverso al que fue pretendido originalmente por el autor. A partir de un panorama, en Salmos 95:1-11, con sus variados estilos literarios, puede constatarse que la mayoría de las versiones consultadas tradujo los versículos 7 y 8 de tal manera que la segunda parte del salmo sufrió una connotación negativa. Dos versiones nos dan a entender que la nación de Israel solo sería oveja del pastor de Yahvé cuando diera oídos a su voz. Ya las otras versiones, en su mayoría dicen que: Así que Israel oyera la voz de Yahvé debería obedecer. Esto modifica el sentido del texto: una poesía que enaltece el cuidado y cariño de Yahvé con su pueblo pasa a ser ignorada o leída como una palabra de punición. Curiosamente, esta es la misma distorsión que ocurre en la historia “El principito”, donde, a veces, por concentrarse en las palabras del zorro, se produce una aversión al libro, algo contrario al mensaje principal. Entre tanto, al respectar los estilos poéticos que el salmista utilizó al describir su himno, en lugar de imaginar un Dios tremendamente iracundo y preocupado solamente en castigar, podemos verlo como un Dios celoso y actuante en la historia de su pueblo.
description Fil: Pereira de Moraes, Reginaldo. Faculdade Evangélica Mackenzie do Paraná; Brasil
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4340
Pereira de Moraes, Reginaldo. “De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4340
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4340
identifier_str_mv Pereira de Moraes, Reginaldo. “De la poesía a la prosa, del amor a la guerra : un análisis de Salmos 95, respetando la poesía hebrea” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336680198144
score 13.070432