La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos

Autores
Fernández, Víctor Manuel
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La carta a los Hebreos no habla explícitamente del sacerdocio de los cristianos; es decir, no usa ningún término sacerdotal para referirse a los cristianos. Algo distinto es lo que ocurre en 1 Pe 2,5.9, donde se describe a los cristianos como “sacerdocio”, destacando así su especial dignidad: forman un organismo sacerdotal en estrecha dependencia de Cristo. Los sacrificios espirituales que ofrece este organismo sacerdotal (2,5) parecen ser de orden existencial; el contexto (1, 15. 22; 2, 1. 12) indica que los sacrificios espirituales son “una conducta santa”.1 Otro texto fundamental es Apoc 1,5-6, que no usa como 1 Pe un nombre colectivo (“sacerdocio”), sino el plural concreto “sacerdotes” y así atribuye la dignidad sacerdotal a cada cristiano.2 Según este texto “la asamblea sabe que Jesús la ha constituido como potestad real, reino en un sentido activo: se tratará de combatir el mal con el bien, como Jesús y junto con él, para hacer que reine el bien. La potestad real está unida al sacerdocio de todos: toda la vida, comprometida para hacer que el bien triunfe sobre el mal, en nosotros y en los demás, se convierte en culto a Dios y realiza sin solución de continuidad una mediación sacerdotal de salvación para todos los hombres”.3 Este sentido activo de “sacerdotes” está reafirmado luego en 5,10.
Fuente
Revista Bíblica. 1990, 52
Materia
BIBLIA
EXEGESIS
TEOLOGIA BIBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7865

id RIUCA_d1df231cef4b908abc736d57c525426d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7865
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los HebreosFernández, Víctor ManuelBIBLIAEXEGESISTEOLOGIA BIBLICAFil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa carta a los Hebreos no habla explícitamente del sacerdocio de los cristianos; es decir, no usa ningún término sacerdotal para referirse a los cristianos. Algo distinto es lo que ocurre en 1 Pe 2,5.9, donde se describe a los cristianos como “sacerdocio”, destacando así su especial dignidad: forman un organismo sacerdotal en estrecha dependencia de Cristo. Los sacrificios espirituales que ofrece este organismo sacerdotal (2,5) parecen ser de orden existencial; el contexto (1, 15. 22; 2, 1. 12) indica que los sacrificios espirituales son “una conducta santa”.1 Otro texto fundamental es Apoc 1,5-6, que no usa como 1 Pe un nombre colectivo (“sacerdocio”), sino el plural concreto “sacerdotes” y así atribuye la dignidad sacerdotal a cada cristiano.2 Según este texto “la asamblea sabe que Jesús la ha constituido como potestad real, reino en un sentido activo: se tratará de combatir el mal con el bien, como Jesús y junto con él, para hacer que reine el bien. La potestad real está unida al sacerdocio de todos: toda la vida, comprometida para hacer que el bien triunfe sobre el mal, en nosotros y en los demás, se convierte en culto a Dios y realiza sin solución de continuidad una mediación sacerdotal de salvación para todos los hombres”.3 Este sentido activo de “sacerdotes” está reafirmado luego en 5,10.Sociedad Argentina de Teología. Área Bíblica1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/78650034-70782683-7153 (online)Fernández, V.M. La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos [en línea]. Revista Bíblica. 1990, 52 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7865Revista Bíblica. 1990, 52reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:36Zoai:ucacris:123456789/7865instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:36.544Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos
title La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos
spellingShingle La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos
Fernández, Víctor Manuel
BIBLIA
EXEGESIS
TEOLOGIA BIBLICA
title_short La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos
title_full La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos
title_fullStr La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos
title_full_unstemmed La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos
title_sort La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor Manuel
author Fernández, Víctor Manuel
author_facet Fernández, Víctor Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIBLIA
EXEGESIS
TEOLOGIA BIBLICA
topic BIBLIA
EXEGESIS
TEOLOGIA BIBLICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La carta a los Hebreos no habla explícitamente del sacerdocio de los cristianos; es decir, no usa ningún término sacerdotal para referirse a los cristianos. Algo distinto es lo que ocurre en 1 Pe 2,5.9, donde se describe a los cristianos como “sacerdocio”, destacando así su especial dignidad: forman un organismo sacerdotal en estrecha dependencia de Cristo. Los sacrificios espirituales que ofrece este organismo sacerdotal (2,5) parecen ser de orden existencial; el contexto (1, 15. 22; 2, 1. 12) indica que los sacrificios espirituales son “una conducta santa”.1 Otro texto fundamental es Apoc 1,5-6, que no usa como 1 Pe un nombre colectivo (“sacerdocio”), sino el plural concreto “sacerdotes” y así atribuye la dignidad sacerdotal a cada cristiano.2 Según este texto “la asamblea sabe que Jesús la ha constituido como potestad real, reino en un sentido activo: se tratará de combatir el mal con el bien, como Jesús y junto con él, para hacer que reine el bien. La potestad real está unida al sacerdocio de todos: toda la vida, comprometida para hacer que el bien triunfe sobre el mal, en nosotros y en los demás, se convierte en culto a Dios y realiza sin solución de continuidad una mediación sacerdotal de salvación para todos los hombres”.3 Este sentido activo de “sacerdotes” está reafirmado luego en 5,10.
description Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7865
0034-7078
2683-7153 (online)
Fernández, V.M. La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos [en línea]. Revista Bíblica. 1990, 52 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7865
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7865
identifier_str_mv 0034-7078
2683-7153 (online)
Fernández, V.M. La vida sacerdotal de los cristianos según la carta a los Hebreos [en línea]. Revista Bíblica. 1990, 52 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Teología. Área Bíblica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Teología. Área Bíblica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Bíblica. 1990, 52
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345254404096
score 13.13397