Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El 13 de septiembre de 2022 la dip. Mara Brawer, acompañada por otros diputados, presentó en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina un proyecto para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido(Expediente 4855-D-2022 - TP 139/2022). El proyecto establece el pretendido derecho a la muerte voluntaria médicamente asistida y propone también la reforma de la ley de derechos del paciente, del Código Civil y Comercial y del Código Penal. En lo sustantivo continúa la línea de los otros cuatro proyectos que he analizado en detalle en el informe especial publicado desde el Centro de Bioética, Persona y Familia: https://centrodebioetica.org/analisis-de-los-proyectos-de-legalizacion-de-la-eutanasia-y-el-suicidio-asistido-en-argentina/ Al tiempo que me remito a ese informe en lo que hace a los problemas de fondo de la propuesta, resumo a continuación algunas notas salientes del nuevo proyecto. 1. Terminología Este proyecto utiliza la expresión “muerte voluntaria médicamente asistida”, “eutanasia” y “suicidio asistido”. En tal sentido, se diferencia de los otros proyectos al utilizar explícitamente la expresión “suicidio asistido”, que no aparece en el articulado de los otros proyectos. 2. Modalidades de muerte voluntaria médicamente asistida Al igual que los otros proyectos, también en el proyecto 4855-D-2022 se regulan dos modalidades (art. 3): “a) Eutanasia: Administración directa al/a la paciente de una sustancia que provoca la muerte, por parte de un/a profesional de la salud competente, a partir de la petición libre, informada y reiterada del/de la paciente que cumpla con los requisitos establecidos en el Artículo 4”...
Fuente
El Derecho - Diario , Tomo 299, 2022
Materia
EUTANASIA
PROYECTOS DE LEY
SUICIDIO ASISTIDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19003

id RIUCA_ed35a95d3a79806b126b9511b73338da
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19003
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Quinto proyecto de ley de eutanasia en ArgentinaLafferrière, Jorge NicolásEUTANASIAPROYECTOS DE LEYSUICIDIO ASISTIDOFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl 13 de septiembre de 2022 la dip. Mara Brawer, acompañada por otros diputados, presentó en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina un proyecto para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido(Expediente 4855-D-2022 - TP 139/2022). El proyecto establece el pretendido derecho a la muerte voluntaria médicamente asistida y propone también la reforma de la ley de derechos del paciente, del Código Civil y Comercial y del Código Penal. En lo sustantivo continúa la línea de los otros cuatro proyectos que he analizado en detalle en el informe especial publicado desde el Centro de Bioética, Persona y Familia: https://centrodebioetica.org/analisis-de-los-proyectos-de-legalizacion-de-la-eutanasia-y-el-suicidio-asistido-en-argentina/ Al tiempo que me remito a ese informe en lo que hace a los problemas de fondo de la propuesta, resumo a continuación algunas notas salientes del nuevo proyecto. 1. Terminología Este proyecto utiliza la expresión “muerte voluntaria médicamente asistida”, “eutanasia” y “suicidio asistido”. En tal sentido, se diferencia de los otros proyectos al utilizar explícitamente la expresión “suicidio asistido”, que no aparece en el articulado de los otros proyectos. 2. Modalidades de muerte voluntaria médicamente asistida Al igual que los otros proyectos, también en el proyecto 4855-D-2022 se regulan dos modalidades (art. 3): “a) Eutanasia: Administración directa al/a la paciente de una sustancia que provoca la muerte, por parte de un/a profesional de la salud competente, a partir de la petición libre, informada y reiterada del/de la paciente que cumpla con los requisitos establecidos en el Artículo 4”...El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190031666-8987ED-III-DCLXXXVI-633 (cita digital)El Derecho - Diario , Tomo 299, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminalArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/19003instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:02.109Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina
title Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina
spellingShingle Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina
Lafferrière, Jorge Nicolás
EUTANASIA
PROYECTOS DE LEY
SUICIDIO ASISTIDO
title_short Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina
title_full Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina
title_fullStr Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina
title_full_unstemmed Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina
title_sort Quinto proyecto de ley de eutanasia en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EUTANASIA
PROYECTOS DE LEY
SUICIDIO ASISTIDO
topic EUTANASIA
PROYECTOS DE LEY
SUICIDIO ASISTIDO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El 13 de septiembre de 2022 la dip. Mara Brawer, acompañada por otros diputados, presentó en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina un proyecto para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido(Expediente 4855-D-2022 - TP 139/2022). El proyecto establece el pretendido derecho a la muerte voluntaria médicamente asistida y propone también la reforma de la ley de derechos del paciente, del Código Civil y Comercial y del Código Penal. En lo sustantivo continúa la línea de los otros cuatro proyectos que he analizado en detalle en el informe especial publicado desde el Centro de Bioética, Persona y Familia: https://centrodebioetica.org/analisis-de-los-proyectos-de-legalizacion-de-la-eutanasia-y-el-suicidio-asistido-en-argentina/ Al tiempo que me remito a ese informe en lo que hace a los problemas de fondo de la propuesta, resumo a continuación algunas notas salientes del nuevo proyecto. 1. Terminología Este proyecto utiliza la expresión “muerte voluntaria médicamente asistida”, “eutanasia” y “suicidio asistido”. En tal sentido, se diferencia de los otros proyectos al utilizar explícitamente la expresión “suicidio asistido”, que no aparece en el articulado de los otros proyectos. 2. Modalidades de muerte voluntaria médicamente asistida Al igual que los otros proyectos, también en el proyecto 4855-D-2022 se regulan dos modalidades (art. 3): “a) Eutanasia: Administración directa al/a la paciente de una sustancia que provoca la muerte, por parte de un/a profesional de la salud competente, a partir de la petición libre, informada y reiterada del/de la paciente que cumpla con los requisitos establecidos en el Artículo 4”...
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19003
1666-8987
ED-III-DCLXXXVI-633 (cita digital)
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19003
identifier_str_mv 1666-8987
ED-III-DCLXXXVI-633 (cita digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho - Diario , Tomo 299, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375354826752
score 13.000565