Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja

Autores
Culpian, Juan Enrique
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chamer, Ana Marina
Descripción
Fil: Culpian, Juan Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Chamer, Ana Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Es poco lo que se conoce acerca de la influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja (Glycine max). El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la influencia que tiene la polinización entomófila sobre el peso de los granos de la soja y determinar si se da un aumento en dicha variable. El ensayo se realizó a campo en la Estancia “San Claudio” ubicado en la localidad de Hortensia, partido de Carlos Casares. Para realizar este ensayo, se realizó un diseño de bloques completamente al azar (DCA) con tres tipos de tratamientos y dos repeticiones para poder ver diferencias entre tratamientos sobre el peso de los granos (variable a estudiar). Los tratamientos empleados fueron la exclusión de los visitantes (las plantas de soja cubiertas totalmente con malla de poliéster), un control de sombreado (las plantas de soja cubiertas parcialmente con malla de poliéster, formando un “techo”) y el tratamiento de polinización libre (plantas de soja sin manipular). Entre los tres tipos de tratamientos no hubo diferencias significativas (p>0,05). De los tres tratamientos analizados, hubo una incremento mínimo pero no significativa del 0.03% del peso de mil granos con el tratamiento de polinización libre. De esta manera, este trabajo pudo demostrar que la polinización entomófila (principalmente por Apis mellífera y otros insectos polinizadores) no influye en el peso final del grano de la soja.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Materia
POLINIZACION
SEMILLAS
SOJA
PESO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19742

id RIUCA_ec3ee7bcce28c3d2a2ddbe303872665b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19742
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de sojaCulpian, Juan EnriquePOLINIZACIONSEMILLASSOJAPESOFil: Culpian, Juan Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Chamer, Ana Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEs poco lo que se conoce acerca de la influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja (Glycine max). El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la influencia que tiene la polinización entomófila sobre el peso de los granos de la soja y determinar si se da un aumento en dicha variable. El ensayo se realizó a campo en la Estancia “San Claudio” ubicado en la localidad de Hortensia, partido de Carlos Casares. Para realizar este ensayo, se realizó un diseño de bloques completamente al azar (DCA) con tres tipos de tratamientos y dos repeticiones para poder ver diferencias entre tratamientos sobre el peso de los granos (variable a estudiar). Los tratamientos empleados fueron la exclusión de los visitantes (las plantas de soja cubiertas totalmente con malla de poliéster), un control de sombreado (las plantas de soja cubiertas parcialmente con malla de poliéster, formando un “techo”) y el tratamiento de polinización libre (plantas de soja sin manipular). Entre los tres tipos de tratamientos no hubo diferencias significativas (p>0,05). De los tres tratamientos analizados, hubo una incremento mínimo pero no significativa del 0.03% del peso de mil granos con el tratamiento de polinización libre. De esta manera, este trabajo pudo demostrar que la polinización entomófila (principalmente por Apis mellífera y otros insectos polinizadores) no influye en el peso final del grano de la soja.Pontificia Universidad Católica ArgentinaChamer, Ana Marina2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19742Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:12Zoai:ucacris:123456789/19742instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.279Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja
title Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja
spellingShingle Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja
Culpian, Juan Enrique
POLINIZACION
SEMILLAS
SOJA
PESO
title_short Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja
title_full Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja
title_fullStr Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja
title_full_unstemmed Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja
title_sort Influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Culpian, Juan Enrique
author Culpian, Juan Enrique
author_facet Culpian, Juan Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chamer, Ana Marina
dc.subject.none.fl_str_mv POLINIZACION
SEMILLAS
SOJA
PESO
topic POLINIZACION
SEMILLAS
SOJA
PESO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Culpian, Juan Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Chamer, Ana Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Es poco lo que se conoce acerca de la influencia de la polinización entomófila sobre el peso del grano de soja (Glycine max). El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la influencia que tiene la polinización entomófila sobre el peso de los granos de la soja y determinar si se da un aumento en dicha variable. El ensayo se realizó a campo en la Estancia “San Claudio” ubicado en la localidad de Hortensia, partido de Carlos Casares. Para realizar este ensayo, se realizó un diseño de bloques completamente al azar (DCA) con tres tipos de tratamientos y dos repeticiones para poder ver diferencias entre tratamientos sobre el peso de los granos (variable a estudiar). Los tratamientos empleados fueron la exclusión de los visitantes (las plantas de soja cubiertas totalmente con malla de poliéster), un control de sombreado (las plantas de soja cubiertas parcialmente con malla de poliéster, formando un “techo”) y el tratamiento de polinización libre (plantas de soja sin manipular). Entre los tres tipos de tratamientos no hubo diferencias significativas (p>0,05). De los tres tratamientos analizados, hubo una incremento mínimo pero no significativa del 0.03% del peso de mil granos con el tratamiento de polinización libre. De esta manera, este trabajo pudo demostrar que la polinización entomófila (principalmente por Apis mellífera y otros insectos polinizadores) no influye en el peso final del grano de la soja.
description Fil: Culpian, Juan Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19742
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377012625408
score 12.982451