La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual

Autores
Klawir, Leila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Klawir, Leila. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Klawir, Leila. Instituto Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg; Argentina
Resumen: Este trabajo de investigación fue presentado como trabajo final en la Especialización en Traducción Empresarial en Idioma Inglés de la Universidad Católica Argentina. En ella, nos proponemos abordar dos temas: por un lado, las características más salientes de la traducción audiovisual (TAV) y, por el otro, la presencia y la traducción de las metáforas en el campo de la economía y las finanzas. Para dicho fin, realizaremos un estudio pormenorizado y propondremos la traducción para subtitulado de ciertos fragmentos de la película The Big Short. Procuraremos someter algunos elementos de la lista de diálogo de The Big Short a un examen contrastivo y veremos cómo los procedimientos de traducción se convierten en una estrategia de gran utilidad para abordar los desafíos que se van presentando para lograr reproducir el texto original del modo más fiel y natural, sin agregar ni sustraer información. Asimismo, nos proponemos identificar la terminología específica, reflexionar acerca del uso de metáforas en el discurso económico-financiero, los posibles métodos de traducción, siempre teniendo en cuenta las características tan particulares que presenta la TAV. Es decir, mantener los extranjerismos, los préstamos naturalizados o los calcos. Finalmente, buscaremos resaltar la necesidad de especialización que requiere esta modalidad de traducción por la diversidad de áreas temáticas que se presentan y que requieren de una investigación exhaustiva, además de la habilidad para dominar diversas convenciones técnicas inherentes al subtitulado.
Abstract: This research paper was submitted as the final project of the Graduate Course in Business Translation at Universidad Católica Argentina. We seek to cover two topics: on the one hand, the outstanding characteristics of audiovisual translation (AVT) and, on the other hand, the presence and translation of metaphors in the field of economics and finance. To this end, we will perform a detailed analysis and will suggest the translation for subtitling of certain excerpts of the movie The Big Short. We will attempt to conduct a contrastive analysis of some elements of the dialogue list of The Big Short and we will observe how translation procedures become a very useful strategy when facing the challenges involved in conveying the original text as faithfully and naturally as possible, without adding or subtracting information. Also, we aim to identify specific terminology, reflect upon the use of metaphors in the economic-financial discourse, as well as possible translation strategies, given the characteristics of this specific translation mode. That is, to keep foreignisms, naturalized borrowings or calques. Finally, we will seek to highlight the specialization required in this translation mode, given the diversity of thematic areas involved that require in-depth research, in addition to mastering certain technical conventions intrinsic to subtitling.
Fuente
Bridging Cultures No.7, 2022
Materia
SUBTITULADO
METAFORAS
ESPECIALIZACION
DISCURSO ECONOMICO
DISCURSO FINANCIERO
TRADUCCION AUDIOVISUAL
INGLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18516

id RIUCA_eb2b528c7deffac141f5a3d85f5ad19b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18516
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisualKlawir, LeilaSUBTITULADOMETAFORASESPECIALIZACIONDISCURSO ECONOMICODISCURSO FINANCIEROTRADUCCION AUDIOVISUALINGLESFil: Klawir, Leila. Universidad de Belgrano; ArgentinaFil: Klawir, Leila. Instituto Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg; ArgentinaResumen: Este trabajo de investigación fue presentado como trabajo final en la Especialización en Traducción Empresarial en Idioma Inglés de la Universidad Católica Argentina. En ella, nos proponemos abordar dos temas: por un lado, las características más salientes de la traducción audiovisual (TAV) y, por el otro, la presencia y la traducción de las metáforas en el campo de la economía y las finanzas. Para dicho fin, realizaremos un estudio pormenorizado y propondremos la traducción para subtitulado de ciertos fragmentos de la película The Big Short. Procuraremos someter algunos elementos de la lista de diálogo de The Big Short a un examen contrastivo y veremos cómo los procedimientos de traducción se convierten en una estrategia de gran utilidad para abordar los desafíos que se van presentando para lograr reproducir el texto original del modo más fiel y natural, sin agregar ni sustraer información. Asimismo, nos proponemos identificar la terminología específica, reflexionar acerca del uso de metáforas en el discurso económico-financiero, los posibles métodos de traducción, siempre teniendo en cuenta las características tan particulares que presenta la TAV. Es decir, mantener los extranjerismos, los préstamos naturalizados o los calcos. Finalmente, buscaremos resaltar la necesidad de especialización que requiere esta modalidad de traducción por la diversidad de áreas temáticas que se presentan y que requieren de una investigación exhaustiva, además de la habilidad para dominar diversas convenciones técnicas inherentes al subtitulado.Abstract: This research paper was submitted as the final project of the Graduate Course in Business Translation at Universidad Católica Argentina. We seek to cover two topics: on the one hand, the outstanding characteristics of audiovisual translation (AVT) and, on the other hand, the presence and translation of metaphors in the field of economics and finance. To this end, we will perform a detailed analysis and will suggest the translation for subtitling of certain excerpts of the movie The Big Short. We will attempt to conduct a contrastive analysis of some elements of the dialogue list of The Big Short and we will observe how translation procedures become a very useful strategy when facing the challenges involved in conveying the original text as faithfully and naturally as possible, without adding or subtracting information. Also, we aim to identify specific terminology, reflect upon the use of metaphors in the economic-financial discourse, as well as possible translation strategies, given the characteristics of this specific translation mode. That is, to keep foreignisms, naturalized borrowings or calques. Finally, we will seek to highlight the specialization required in this translation mode, given the diversity of thematic areas involved that require in-depth research, in addition to mastering certain technical conventions intrinsic to subtitling.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/185162525-1791Klawir, L. La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual [en línea]. Bridging Cultures. 2022 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18516Bridging Cultures No.7, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:54Zoai:ucacris:123456789/18516instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:54.44Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual
title La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual
spellingShingle La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual
Klawir, Leila
SUBTITULADO
METAFORAS
ESPECIALIZACION
DISCURSO ECONOMICO
DISCURSO FINANCIERO
TRADUCCION AUDIOVISUAL
INGLES
title_short La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual
title_full La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual
title_fullStr La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual
title_full_unstemmed La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual
title_sort La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual
dc.creator.none.fl_str_mv Klawir, Leila
author Klawir, Leila
author_facet Klawir, Leila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBTITULADO
METAFORAS
ESPECIALIZACION
DISCURSO ECONOMICO
DISCURSO FINANCIERO
TRADUCCION AUDIOVISUAL
INGLES
topic SUBTITULADO
METAFORAS
ESPECIALIZACION
DISCURSO ECONOMICO
DISCURSO FINANCIERO
TRADUCCION AUDIOVISUAL
INGLES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Klawir, Leila. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Klawir, Leila. Instituto Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg; Argentina
Resumen: Este trabajo de investigación fue presentado como trabajo final en la Especialización en Traducción Empresarial en Idioma Inglés de la Universidad Católica Argentina. En ella, nos proponemos abordar dos temas: por un lado, las características más salientes de la traducción audiovisual (TAV) y, por el otro, la presencia y la traducción de las metáforas en el campo de la economía y las finanzas. Para dicho fin, realizaremos un estudio pormenorizado y propondremos la traducción para subtitulado de ciertos fragmentos de la película The Big Short. Procuraremos someter algunos elementos de la lista de diálogo de The Big Short a un examen contrastivo y veremos cómo los procedimientos de traducción se convierten en una estrategia de gran utilidad para abordar los desafíos que se van presentando para lograr reproducir el texto original del modo más fiel y natural, sin agregar ni sustraer información. Asimismo, nos proponemos identificar la terminología específica, reflexionar acerca del uso de metáforas en el discurso económico-financiero, los posibles métodos de traducción, siempre teniendo en cuenta las características tan particulares que presenta la TAV. Es decir, mantener los extranjerismos, los préstamos naturalizados o los calcos. Finalmente, buscaremos resaltar la necesidad de especialización que requiere esta modalidad de traducción por la diversidad de áreas temáticas que se presentan y que requieren de una investigación exhaustiva, además de la habilidad para dominar diversas convenciones técnicas inherentes al subtitulado.
Abstract: This research paper was submitted as the final project of the Graduate Course in Business Translation at Universidad Católica Argentina. We seek to cover two topics: on the one hand, the outstanding characteristics of audiovisual translation (AVT) and, on the other hand, the presence and translation of metaphors in the field of economics and finance. To this end, we will perform a detailed analysis and will suggest the translation for subtitling of certain excerpts of the movie The Big Short. We will attempt to conduct a contrastive analysis of some elements of the dialogue list of The Big Short and we will observe how translation procedures become a very useful strategy when facing the challenges involved in conveying the original text as faithfully and naturally as possible, without adding or subtracting information. Also, we aim to identify specific terminology, reflect upon the use of metaphors in the economic-financial discourse, as well as possible translation strategies, given the characteristics of this specific translation mode. That is, to keep foreignisms, naturalized borrowings or calques. Finally, we will seek to highlight the specialization required in this translation mode, given the diversity of thematic areas involved that require in-depth research, in addition to mastering certain technical conventions intrinsic to subtitling.
description Fil: Klawir, Leila. Universidad de Belgrano; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18516
2525-1791
Klawir, L. La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual [en línea]. Bridging Cultures. 2022 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18516
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18516
identifier_str_mv 2525-1791
Klawir, L. La necesidad de especialización en el área de la economía y las finanzas en la traducción audiovisual [en línea]. Bridging Cultures. 2022 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv Bridging Cultures No.7, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374228656128
score 13.22299