Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia

Autores
López, Ignacio Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Ignacio Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Introducción El romano pontífice, S.S. León XIII, despedía en tono afectuoso a un grupo de sacerdotes sudamericanos recién ordenados durante 1899, entre los que se encontraba Miguel de Andrea: "Hijos míos, cuando terminados los estudios regreséis a vuestro continente, en el que tengo puestas mis esperanzas, sea vuestra constante labor la de propagar el cristianismo como germen de civilización". Nacido en la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, el 5 de julio de 1877, el joven Miguel descubre su vocación sacerdotal con tan solo once años. Luego de estudiar en el seminario diocesano, es trasladado al Colegio Pío Latino Americano de Roma, y en la Universidad Gregoriana se le conceden los títulos de licenciado y doctor. Con solo veintidós años es ordenado sacerdote y hacia agosto de 1900 regresa a su Navarro natal en el marco de importantes festejos litúrgicos. Atento lector de las encíclicas lnmortale Dei (1885) y Rerum Novarum (1891) de León XIII, y observador perspicaz de la obra social del conde Albert de Mun -que se desarrolla en Francia durante la Tercera República-, el presbítero Miguel de Andrea abrazó desde temprano la corriente social del catolicismo finisecular y se convirtió rápidamente en uno de sus máximos exponentes en el escenario nacional...
Fuente
Camusso, M. P., López, I.A., Orfali, M.M. (coord.). Doscientos años del humanismo cristiano en la Argentina : el compromiso con la república, la democracia y el bien común. Buenos Aires : Educa, 2012.
Materia
Andrea, Miguel de,‏ ‎1877-1960
HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA POLITICA
HISTORIA DE LA IGLESIA
PARTIDOS POLITICOS
DATO BIOGRAFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10926

id RIUCA_eb0e5168f1c3381a57df28651eef42c0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10926
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democraciaLópez, Ignacio AlejandroAndrea, Miguel de,‏ ‎1877-1960HISTORIA DE LA IGLESIAHISTORIA POLITICAHISTORIA DE LA IGLESIAPARTIDOS POLITICOSDATO BIOGRAFICOFil: López, Ignacio Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaIntroducción El romano pontífice, S.S. León XIII, despedía en tono afectuoso a un grupo de sacerdotes sudamericanos recién ordenados durante 1899, entre los que se encontraba Miguel de Andrea: "Hijos míos, cuando terminados los estudios regreséis a vuestro continente, en el que tengo puestas mis esperanzas, sea vuestra constante labor la de propagar el cristianismo como germen de civilización". Nacido en la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, el 5 de julio de 1877, el joven Miguel descubre su vocación sacerdotal con tan solo once años. Luego de estudiar en el seminario diocesano, es trasladado al Colegio Pío Latino Americano de Roma, y en la Universidad Gregoriana se le conceden los títulos de licenciado y doctor. Con solo veintidós años es ordenado sacerdote y hacia agosto de 1900 regresa a su Navarro natal en el marco de importantes festejos litúrgicos. Atento lector de las encíclicas lnmortale Dei (1885) y Rerum Novarum (1891) de León XIII, y observador perspicaz de la obra social del conde Albert de Mun -que se desarrolla en Francia durante la Tercera República-, el presbítero Miguel de Andrea abrazó desde temprano la corriente social del catolicismo finisecular y se convirtió rápidamente en uno de sus máximos exponentes en el escenario nacional...Educa2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/109269789876202206López, I. A. Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia [en línea]. En: Camusso, M. P., López, I.A., Orfali, M.M. (coord.). Doscientos años del humanismo cristiano en la Argentina : el compromiso con la república, la democracia y el bien común. Buenos Aires : Educa, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10926Camusso, M. P., López, I.A., Orfali, M.M. (coord.). Doscientos años del humanismo cristiano en la Argentina : el compromiso con la república, la democracia y el bien común. Buenos Aires : Educa, 2012.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10926instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:36.126Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia
title Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia
spellingShingle Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia
López, Ignacio Alejandro
Andrea, Miguel de,‏ ‎1877-1960
HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA POLITICA
HISTORIA DE LA IGLESIA
PARTIDOS POLITICOS
DATO BIOGRAFICO
title_short Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia
title_full Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia
title_fullStr Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia
title_full_unstemmed Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia
title_sort Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv López, Ignacio Alejandro
author López, Ignacio Alejandro
author_facet López, Ignacio Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Andrea, Miguel de,‏ ‎1877-1960
HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA POLITICA
HISTORIA DE LA IGLESIA
PARTIDOS POLITICOS
DATO BIOGRAFICO
topic Andrea, Miguel de,‏ ‎1877-1960
HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA POLITICA
HISTORIA DE LA IGLESIA
PARTIDOS POLITICOS
DATO BIOGRAFICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Ignacio Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Introducción El romano pontífice, S.S. León XIII, despedía en tono afectuoso a un grupo de sacerdotes sudamericanos recién ordenados durante 1899, entre los que se encontraba Miguel de Andrea: "Hijos míos, cuando terminados los estudios regreséis a vuestro continente, en el que tengo puestas mis esperanzas, sea vuestra constante labor la de propagar el cristianismo como germen de civilización". Nacido en la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, el 5 de julio de 1877, el joven Miguel descubre su vocación sacerdotal con tan solo once años. Luego de estudiar en el seminario diocesano, es trasladado al Colegio Pío Latino Americano de Roma, y en la Universidad Gregoriana se le conceden los títulos de licenciado y doctor. Con solo veintidós años es ordenado sacerdote y hacia agosto de 1900 regresa a su Navarro natal en el marco de importantes festejos litúrgicos. Atento lector de las encíclicas lnmortale Dei (1885) y Rerum Novarum (1891) de León XIII, y observador perspicaz de la obra social del conde Albert de Mun -que se desarrolla en Francia durante la Tercera República-, el presbítero Miguel de Andrea abrazó desde temprano la corriente social del catolicismo finisecular y se convirtió rápidamente en uno de sus máximos exponentes en el escenario nacional...
description Fil: López, Ignacio Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10926
9789876202206
López, I. A. Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia [en línea]. En: Camusso, M. P., López, I.A., Orfali, M.M. (coord.). Doscientos años del humanismo cristiano en la Argentina : el compromiso con la república, la democracia y el bien común. Buenos Aires : Educa, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10926
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10926
identifier_str_mv 9789876202206
López, I. A. Miguel de Andrea: el catolicismo social y la cuestión de la democracia [en línea]. En: Camusso, M. P., López, I.A., Orfali, M.M. (coord.). Doscientos años del humanismo cristiano en la Argentina : el compromiso con la república, la democracia y el bien común. Buenos Aires : Educa, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv Camusso, M. P., López, I.A., Orfali, M.M. (coord.). Doscientos años del humanismo cristiano en la Argentina : el compromiso con la república, la democracia y el bien común. Buenos Aires : Educa, 2012.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353801347072
score 13.13397