Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062
- Autores
- Hoevel, Carlos
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
La reedición ampliada y actualizada de Iglesia y Democracia de Gustavo Irrazábal representa una oportunidad y un desafío. Una oportunidad especialmente para conocer y entender, tanto desde el punto de vista conceptual como desde el punto de vista histórico, el complejo entramado de las relaciones entre la Iglesia y la política en Occidente en general y en América Latina y la Argentina en particular. Un desafío porque se trata de un libro no simplemente informativo, sino basado en una serie de tesis que en muchos casos ponen fuertemente en cuestión algunos de los esquemas conceptuales e historiográficos convencionales más difundidos. Dentro del inmenso tema de las relaciones de la Iglesia con la política, Irrazábal se concentra en una cuestión central, verdaderamente difícil y, yo diría, casi explosiva, alrededor de la cual estructura y da una clara dirección a la doble línea histórica y conceptual por la que se despliega su libro: las relaciones entre la Iglesia y la democracia. En contradicción con la idea tan difundida de que existiría una incompatibilidad esencial entre ambas, nuestro autor sostendrá, en cambio, la tesis de la existencia de lo que él denomina un “vínculo genético” y “constitutivo” entre democracia y cristianismo. De hecho, las primeras páginas del libro están dedicadas a evidenciar las raíces bíblicas de la democracia tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento basadas fundamentalmente en la idea del hombre como imagen de Dios. Asimismo, Irrazábal plantea la tesis de una “novedad histórica absoluta” que traería el cristianismo. Esta residiría en la separación –casi inexistente en otras culturas– entre religión y política que estaría ya presente en el paulatino proceso de desacralización del poder político practicado por el Pueblo de Israel, en las propias enseñanzas de Jesús (“Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”), en las cartas de San Pablo y el Apocalipsis de San Juan, en la lucha por la libertad religiosa de la Iglesia primitiva de la Antigüedad, y –más allá de las evidentes tentaciones teocráticas que muestra el devenir histórico de la Iglesia posterior a la adopción del cristianismo como religión oficial de Roma– en lo que Irrazábal llama el “dualismo cristiano” entre la Ciudad de Dios y la ciudad del hombre que habría inspirado las complejas relaciones entre la Iglesia y el Imperio a lo largo de la historia medieval... - Fuente
- Revista Cultura Económica Año 40, No.103,. 2022
- Materia
-
RESEÑAS
Irrazábal, Gustavo Roque, 1960
HISTORIA DE LA IGLESIA
DEMOCRACIA
IGLESIA Y ESTADO
IGLESIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14362
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_195d13bb6e94527f35a346fcaa31394c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14362 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062Hoevel, CarlosRESEÑASIrrazábal, Gustavo Roque, 1960HISTORIA DE LA IGLESIADEMOCRACIAIGLESIA Y ESTADOIGLESIAFil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaLa reedición ampliada y actualizada de Iglesia y Democracia de Gustavo Irrazábal representa una oportunidad y un desafío. Una oportunidad especialmente para conocer y entender, tanto desde el punto de vista conceptual como desde el punto de vista histórico, el complejo entramado de las relaciones entre la Iglesia y la política en Occidente en general y en América Latina y la Argentina en particular. Un desafío porque se trata de un libro no simplemente informativo, sino basado en una serie de tesis que en muchos casos ponen fuertemente en cuestión algunos de los esquemas conceptuales e historiográficos convencionales más difundidos. Dentro del inmenso tema de las relaciones de la Iglesia con la política, Irrazábal se concentra en una cuestión central, verdaderamente difícil y, yo diría, casi explosiva, alrededor de la cual estructura y da una clara dirección a la doble línea histórica y conceptual por la que se despliega su libro: las relaciones entre la Iglesia y la democracia. En contradicción con la idea tan difundida de que existiría una incompatibilidad esencial entre ambas, nuestro autor sostendrá, en cambio, la tesis de la existencia de lo que él denomina un “vínculo genético” y “constitutivo” entre democracia y cristianismo. De hecho, las primeras páginas del libro están dedicadas a evidenciar las raíces bíblicas de la democracia tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento basadas fundamentalmente en la idea del hombre como imagen de Dios. Asimismo, Irrazábal plantea la tesis de una “novedad histórica absoluta” que traería el cristianismo. Esta residiría en la separación –casi inexistente en otras culturas– entre religión y política que estaría ya presente en el paulatino proceso de desacralización del poder político practicado por el Pueblo de Israel, en las propias enseñanzas de Jesús (“Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”), en las cartas de San Pablo y el Apocalipsis de San Juan, en la lucha por la libertad religiosa de la Iglesia primitiva de la Antigüedad, y –más allá de las evidentes tentaciones teocráticas que muestra el devenir histórico de la Iglesia posterior a la adopción del cristianismo como religión oficial de Roma– en lo que Irrazábal llama el “dualismo cristiano” entre la Ciudad de Dios y la ciudad del hombre que habría inspirado las complejas relaciones entre la Iglesia y el Imperio a lo largo de la historia medieval...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura2022info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143621852-0588 (impreso)1852-5342 (online)Hoevel, C. Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2022, 40, (103). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14362Revista Cultura Económica Año 40, No.103,. 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14362instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:40.011Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 |
title |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 |
spellingShingle |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 Hoevel, Carlos RESEÑAS Irrazábal, Gustavo Roque, 1960 HISTORIA DE LA IGLESIA DEMOCRACIA IGLESIA Y ESTADO IGLESIA |
title_short |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 |
title_full |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 |
title_fullStr |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 |
title_full_unstemmed |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 |
title_sort |
Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hoevel, Carlos |
author |
Hoevel, Carlos |
author_facet |
Hoevel, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Irrazábal, Gustavo Roque, 1960 HISTORIA DE LA IGLESIA DEMOCRACIA IGLESIA Y ESTADO IGLESIA |
topic |
RESEÑAS Irrazábal, Gustavo Roque, 1960 HISTORIA DE LA IGLESIA DEMOCRACIA IGLESIA Y ESTADO IGLESIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina La reedición ampliada y actualizada de Iglesia y Democracia de Gustavo Irrazábal representa una oportunidad y un desafío. Una oportunidad especialmente para conocer y entender, tanto desde el punto de vista conceptual como desde el punto de vista histórico, el complejo entramado de las relaciones entre la Iglesia y la política en Occidente en general y en América Latina y la Argentina en particular. Un desafío porque se trata de un libro no simplemente informativo, sino basado en una serie de tesis que en muchos casos ponen fuertemente en cuestión algunos de los esquemas conceptuales e historiográficos convencionales más difundidos. Dentro del inmenso tema de las relaciones de la Iglesia con la política, Irrazábal se concentra en una cuestión central, verdaderamente difícil y, yo diría, casi explosiva, alrededor de la cual estructura y da una clara dirección a la doble línea histórica y conceptual por la que se despliega su libro: las relaciones entre la Iglesia y la democracia. En contradicción con la idea tan difundida de que existiría una incompatibilidad esencial entre ambas, nuestro autor sostendrá, en cambio, la tesis de la existencia de lo que él denomina un “vínculo genético” y “constitutivo” entre democracia y cristianismo. De hecho, las primeras páginas del libro están dedicadas a evidenciar las raíces bíblicas de la democracia tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento basadas fundamentalmente en la idea del hombre como imagen de Dios. Asimismo, Irrazábal plantea la tesis de una “novedad histórica absoluta” que traería el cristianismo. Esta residiría en la separación –casi inexistente en otras culturas– entre religión y política que estaría ya presente en el paulatino proceso de desacralización del poder político practicado por el Pueblo de Israel, en las propias enseñanzas de Jesús (“Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”), en las cartas de San Pablo y el Apocalipsis de San Juan, en la lucha por la libertad religiosa de la Iglesia primitiva de la Antigüedad, y –más allá de las evidentes tentaciones teocráticas que muestra el devenir histórico de la Iglesia posterior a la adopción del cristianismo como religión oficial de Roma– en lo que Irrazábal llama el “dualismo cristiano” entre la Ciudad de Dios y la ciudad del hombre que habría inspirado las complejas relaciones entre la Iglesia y el Imperio a lo largo de la historia medieval... |
description |
Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14362 1852-0588 (impreso) 1852-5342 (online) Hoevel, C. Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2022, 40, (103). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14362 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14362 |
identifier_str_mv |
1852-0588 (impreso) 1852-5342 (online) Hoevel, C. Iglesia y democracia. Historia de un encuentro difícil Gustavo Irrazábal Córdoba – Editorial Pieco, 2022 ISBN: 9789874778062 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2022, 40, (103). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14362 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Cultura Económica Año 40, No.103,. 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362923958272 |
score |
13.13397 |