Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás; Eleta, Juan Bautista
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Eleta, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dictó sentencia en la causa "Defensor del Pueblo de la CABA y otros c. GCBA y otros s/ amparo" (expte. A1861/2017) con fecha 4 de agosto de 2017. La Cámara revocó el rechazo del amparo dispuesto en primera instancia y, haciendo lugar a la medida cautelar, ordenó al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Capital Federal (en adelante RECCP) que inscriba provisionalmente a los niños nacidos a través de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (en adelante TRHA) en la denominada gestación por sustitución, a favor de los comitentes con voluntad procreacional, sin emplazar como progenitora a la gestante que expresó previamente no tener voluntad procreacional. En la sentencia, que tiene su origen en un planteo colectivo del Defensor del Pueblo y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), además se ordena que sean incorporados los datos de la gestante en el legajo base a fin de respetar el derecho de identidad de los niños pertenecientes a dicho colectivo y, por último, se encomienda cumplir con el reglamento de Procesos Colectivos. La novedad de la sentencia que comentamos es que por primera vez se pretende avanzar con una acción colectiva para legitimar la maternidad subrogada para todas las uniones de varones de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata, por cierto, de una sentencia acotada a los problemas vinculados con la competencia y la procedencia de una medida cautelar. Pero en tanto concede esa medida cautelar ya está resolviendo sobre el fondo, al menos en relación a los casos que se inicien hasta que se dicte la sentencia de fondo. En este breve comentario nos focalizaremos en tres puntos: la cuestión de la competencia; la cuestión de la incompatibilidad de la sentencia con el ordenamiento jurídico vigente; y la cuestión de los límites de la voluntad procreacional. Previamente, haremos una sintética presentación del caso y de los antecedentes jurisprudenciales existentes en la materia.
Fuente
Derecho de Familia y de las Personas 04/04/2018, 179
Materia
REPRODUCCION ASISTIDA
GESTACION POR SUSTITUCION
CODIGO CIVIL
MATERNIDAD SUBROGADA
COMPETENCIA
FILIACION
JURISPRUDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8943

id RIUCA_e956059212de9bd7c7e81b1e075e7841
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8943
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectivaLafferrière, Jorge NicolásEleta, Juan BautistaREPRODUCCION ASISTIDAGESTACION POR SUSTITUCIONCODIGO CIVILMATERNIDAD SUBROGADACOMPETENCIAFILIACIONJURISPRUDENCIAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Eleta, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: La sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dictó sentencia en la causa "Defensor del Pueblo de la CABA y otros c. GCBA y otros s/ amparo" (expte. A1861/2017) con fecha 4 de agosto de 2017. La Cámara revocó el rechazo del amparo dispuesto en primera instancia y, haciendo lugar a la medida cautelar, ordenó al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Capital Federal (en adelante RECCP) que inscriba provisionalmente a los niños nacidos a través de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (en adelante TRHA) en la denominada gestación por sustitución, a favor de los comitentes con voluntad procreacional, sin emplazar como progenitora a la gestante que expresó previamente no tener voluntad procreacional. En la sentencia, que tiene su origen en un planteo colectivo del Defensor del Pueblo y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), además se ordena que sean incorporados los datos de la gestante en el legajo base a fin de respetar el derecho de identidad de los niños pertenecientes a dicho colectivo y, por último, se encomienda cumplir con el reglamento de Procesos Colectivos. La novedad de la sentencia que comentamos es que por primera vez se pretende avanzar con una acción colectiva para legitimar la maternidad subrogada para todas las uniones de varones de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata, por cierto, de una sentencia acotada a los problemas vinculados con la competencia y la procedencia de una medida cautelar. Pero en tanto concede esa medida cautelar ya está resolviendo sobre el fondo, al menos en relación a los casos que se inicien hasta que se dicte la sentencia de fondo. En este breve comentario nos focalizaremos en tres puntos: la cuestión de la competencia; la cuestión de la incompatibilidad de la sentencia con el ordenamiento jurídico vigente; y la cuestión de los límites de la voluntad procreacional. Previamente, haremos una sintética presentación del caso y de los antecedentes jurisprudenciales existentes en la materia.La Ley2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/89431852-8708Cita Online: AR/DOC/3317/2017Lafferriere, J. N. & Eleta, J. B. (2018). Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 04/04/2018, 179. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8943Derecho de Familia y de las Personas 04/04/2018, 179reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8943instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:58.979Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva
title Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva
spellingShingle Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva
Lafferrière, Jorge Nicolás
REPRODUCCION ASISTIDA
GESTACION POR SUSTITUCION
CODIGO CIVIL
MATERNIDAD SUBROGADA
COMPETENCIA
FILIACION
JURISPRUDENCIA
title_short Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva
title_full Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva
title_fullStr Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva
title_full_unstemmed Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva
title_sort Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
Eleta, Juan Bautista
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
Eleta, Juan Bautista
author_role author
author2 Eleta, Juan Bautista
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRODUCCION ASISTIDA
GESTACION POR SUSTITUCION
CODIGO CIVIL
MATERNIDAD SUBROGADA
COMPETENCIA
FILIACION
JURISPRUDENCIA
topic REPRODUCCION ASISTIDA
GESTACION POR SUSTITUCION
CODIGO CIVIL
MATERNIDAD SUBROGADA
COMPETENCIA
FILIACION
JURISPRUDENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Eleta, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dictó sentencia en la causa "Defensor del Pueblo de la CABA y otros c. GCBA y otros s/ amparo" (expte. A1861/2017) con fecha 4 de agosto de 2017. La Cámara revocó el rechazo del amparo dispuesto en primera instancia y, haciendo lugar a la medida cautelar, ordenó al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Capital Federal (en adelante RECCP) que inscriba provisionalmente a los niños nacidos a través de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (en adelante TRHA) en la denominada gestación por sustitución, a favor de los comitentes con voluntad procreacional, sin emplazar como progenitora a la gestante que expresó previamente no tener voluntad procreacional. En la sentencia, que tiene su origen en un planteo colectivo del Defensor del Pueblo y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), además se ordena que sean incorporados los datos de la gestante en el legajo base a fin de respetar el derecho de identidad de los niños pertenecientes a dicho colectivo y, por último, se encomienda cumplir con el reglamento de Procesos Colectivos. La novedad de la sentencia que comentamos es que por primera vez se pretende avanzar con una acción colectiva para legitimar la maternidad subrogada para todas las uniones de varones de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata, por cierto, de una sentencia acotada a los problemas vinculados con la competencia y la procedencia de una medida cautelar. Pero en tanto concede esa medida cautelar ya está resolviendo sobre el fondo, al menos en relación a los casos que se inicien hasta que se dicte la sentencia de fondo. En este breve comentario nos focalizaremos en tres puntos: la cuestión de la competencia; la cuestión de la incompatibilidad de la sentencia con el ordenamiento jurídico vigente; y la cuestión de los límites de la voluntad procreacional. Previamente, haremos una sintética presentación del caso y de los antecedentes jurisprudenciales existentes en la materia.
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8943
1852-8708
Cita Online: AR/DOC/3317/2017
Lafferriere, J. N. & Eleta, J. B. (2018). Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 04/04/2018, 179. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8943
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8943
identifier_str_mv 1852-8708
Cita Online: AR/DOC/3317/2017
Lafferriere, J. N. & Eleta, J. B. (2018). Maternidad subrogada : la pretensión de legislar a través de una acción colectiva [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 04/04/2018, 179. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Derecho de Familia y de las Personas 04/04/2018, 179
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348212436992
score 13.001348