La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia
- Autores
- Miceli, Mario Leonardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Hace ya varias décadas que se viene estudiando en detalle el proceso particular de formación del Estado moderno soberano en su relacióncon una serie de conceptos que última instancia provienen de la teología medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz de este marco teológico medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz d ese marco teológico medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz de ese marco teológico desarrollado especialmente especialmente por los teórico de la teocracia papal la serie de transformaciones que a nivel político, jurídico, institucional y económico llevaron a cabo en particular las monarquías absolutas y en cierto sentido las ciudades del norte de la península itálica. Sin duda que Carl Schmitt es un ejemplo cabal de este tipo de análisis, pero en general varios investigadores contemporáneos se adentraron en el examen d ela transición entre los modelos políticos medievales y modernos, tratando de dar nuevas respuestas a la clásica explicación basada en una especie de quiebre entre ambas edades. El siguiente artículos se enmarca dentro de esta temática, examinando específicamente el pensamiento político del piamontés Giovanni Botero (1540-1617). La elección de este autor no resulta casual, debido ala relevancia que sus textos cobraron hacia fines dle siglo XVI y principios del XVII. - Fuente
- Deus mortalis. 2018, (6)
- Materia
-
Botero, Giovanni, 1540-1617
MODERNIDAD
ESTADO
TEOLOGIA POLITICA
TEORIA POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10642
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_e7fac7bc5f19f077872bf3e46107aea1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10642 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingenciaMiceli, Mario LeonardoBotero, Giovanni, 1540-1617MODERNIDADESTADOTEOLOGIA POLITICATEORIA POLITICAFil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Miceli, Mario Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Hace ya varias décadas que se viene estudiando en detalle el proceso particular de formación del Estado moderno soberano en su relacióncon una serie de conceptos que última instancia provienen de la teología medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz de este marco teológico medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz d ese marco teológico medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz de ese marco teológico desarrollado especialmente especialmente por los teórico de la teocracia papal la serie de transformaciones que a nivel político, jurídico, institucional y económico llevaron a cabo en particular las monarquías absolutas y en cierto sentido las ciudades del norte de la península itálica. Sin duda que Carl Schmitt es un ejemplo cabal de este tipo de análisis, pero en general varios investigadores contemporáneos se adentraron en el examen d ela transición entre los modelos políticos medievales y modernos, tratando de dar nuevas respuestas a la clásica explicación basada en una especie de quiebre entre ambas edades. El siguiente artículos se enmarca dentro de esta temática, examinando específicamente el pensamiento político del piamontés Giovanni Botero (1540-1617). La elección de este autor no resulta casual, debido ala relevancia que sus textos cobraron hacia fines dle siglo XVI y principios del XVII.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/106421666-5007Miceli, M. L. La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia [en línea]. Deus mortalis. 2018, (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10642Deus mortalis. 2018, (6)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:32Zoai:ucacris:123456789/10642instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:32.305Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia |
| title |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia |
| spellingShingle |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia Miceli, Mario Leonardo Botero, Giovanni, 1540-1617 MODERNIDAD ESTADO TEOLOGIA POLITICA TEORIA POLITICA |
| title_short |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia |
| title_full |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia |
| title_fullStr |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia |
| title_full_unstemmed |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia |
| title_sort |
La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Miceli, Mario Leonardo |
| author |
Miceli, Mario Leonardo |
| author_facet |
Miceli, Mario Leonardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Botero, Giovanni, 1540-1617 MODERNIDAD ESTADO TEOLOGIA POLITICA TEORIA POLITICA |
| topic |
Botero, Giovanni, 1540-1617 MODERNIDAD ESTADO TEOLOGIA POLITICA TEORIA POLITICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Miceli, Mario Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Hace ya varias décadas que se viene estudiando en detalle el proceso particular de formación del Estado moderno soberano en su relacióncon una serie de conceptos que última instancia provienen de la teología medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz de este marco teológico medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz d ese marco teológico medieval. De esta manera se intenta interpretar a la luz de ese marco teológico desarrollado especialmente especialmente por los teórico de la teocracia papal la serie de transformaciones que a nivel político, jurídico, institucional y económico llevaron a cabo en particular las monarquías absolutas y en cierto sentido las ciudades del norte de la península itálica. Sin duda que Carl Schmitt es un ejemplo cabal de este tipo de análisis, pero en general varios investigadores contemporáneos se adentraron en el examen d ela transición entre los modelos políticos medievales y modernos, tratando de dar nuevas respuestas a la clásica explicación basada en una especie de quiebre entre ambas edades. El siguiente artículos se enmarca dentro de esta temática, examinando específicamente el pensamiento político del piamontés Giovanni Botero (1540-1617). La elección de este autor no resulta casual, debido ala relevancia que sus textos cobraron hacia fines dle siglo XVI y principios del XVII. |
| description |
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10642 1666-5007 Miceli, M. L. La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia [en línea]. Deus mortalis. 2018, (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10642 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10642 |
| identifier_str_mv |
1666-5007 Miceli, M. L. La razón del estado en Giovanni Botero : una teología política entre omnipotencia y contingencia [en línea]. Deus mortalis. 2018, (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10642 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Deus mortalis. 2018, (6) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638352956194816 |
| score |
13.22299 |