La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero

Autores
Miceli, Mario Leonardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Este trabajo se enmarca dentro de las discusiones citadas e intenta en particular analizar una serie de conceptos ligados al origen del Estado Moderno. El objetivo es centrarse en las obras del piamontés Giovanni Botero (1540-1617), quien fuera conocido como uno de los primeros pensadores en analizar el tópico de la razón de Estado. Mediante la investigación de varias de sus obras, se intentará entrever los significados que poseían algunas palabras que están íntimamente ligadas a la esencia de toda filosofía política, como ser las de Estado, nación, pueblo o república. En este sentido, se buscará comprender cuál era el uso que Botero daba a estas palabras y qué posibles influencias medievales acarreaba. El propósito final se enmarcará en demostrar que varios de estos conceptos eran utilizados en un sentido muy diverso al que posteriormente se vieron asociados dentro de la política moderna. El objetivo no es demostrar una conexión estricta entre el pensamiento político de Botero y la filosofía medieval. De hecho sería difícil hablar de una filosofía medieval. Más bien, la intención es marcar cómo el uso que otorga a las palabras en cuestión reflejan ciertos esquemas recurrentes del lenguaje medieval, entreviendo cómo, aun en los supuestos albores de la Modernidad, este autor seguía utilizando ciertos conceptos bajo significados que en absoluto podrían tildarse de modernos
Fuente
Aspe Armella, V. y Corso de Estrada, L. (comp.). Lenguajes del pensar medieval y renacentista : Iustitia et Iure 2016. Mexico : Universidad Panamericana, 2018
Materia
FILOSOFIA POLITICA
ESTADO
FILOSOFIA MEDIEVAL
MODERNIDAD
Botero, Giovanni, 1540-1617
IDEOLOGIAS POLITICAS
USO LINGÜISTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10641

id RIUCA_91ed385c95048f37de8cff04ae8bd577
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10641
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni BoteroMiceli, Mario LeonardoFILOSOFIA POLITICAESTADOFILOSOFIA MEDIEVALMODERNIDADBotero, Giovanni, 1540-1617IDEOLOGIAS POLITICASUSO LINGÜISTICOFil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Miceli, Mario Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Este trabajo se enmarca dentro de las discusiones citadas e intenta en particular analizar una serie de conceptos ligados al origen del Estado Moderno. El objetivo es centrarse en las obras del piamontés Giovanni Botero (1540-1617), quien fuera conocido como uno de los primeros pensadores en analizar el tópico de la razón de Estado. Mediante la investigación de varias de sus obras, se intentará entrever los significados que poseían algunas palabras que están íntimamente ligadas a la esencia de toda filosofía política, como ser las de Estado, nación, pueblo o república. En este sentido, se buscará comprender cuál era el uso que Botero daba a estas palabras y qué posibles influencias medievales acarreaba. El propósito final se enmarcará en demostrar que varios de estos conceptos eran utilizados en un sentido muy diverso al que posteriormente se vieron asociados dentro de la política moderna. El objetivo no es demostrar una conexión estricta entre el pensamiento político de Botero y la filosofía medieval. De hecho sería difícil hablar de una filosofía medieval. Más bien, la intención es marcar cómo el uso que otorga a las palabras en cuestión reflejan ciertos esquemas recurrentes del lenguaje medieval, entreviendo cómo, aun en los supuestos albores de la Modernidad, este autor seguía utilizando ciertos conceptos bajo significados que en absoluto podrían tildarse de modernosUniversidad Panamericana de México2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10641978-60-779-0553-0Miceli, M. L. La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero [en línea]. En: Aspe Armella, V. y Corso de Estrada, L. (comp.). Lenguajes del pensar medieval y renacentista : De Iustitia et Iure 2016. México : Universidad Panamericana, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10641Aspe Armella, V. y Corso de Estrada, L. (comp.). Lenguajes del pensar medieval y renacentista : Iustitia et Iure 2016. Mexico : Universidad Panamericana, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:32Zoai:ucacris:123456789/10641instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:32.302Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero
title La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero
spellingShingle La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero
Miceli, Mario Leonardo
FILOSOFIA POLITICA
ESTADO
FILOSOFIA MEDIEVAL
MODERNIDAD
Botero, Giovanni, 1540-1617
IDEOLOGIAS POLITICAS
USO LINGÜISTICO
title_short La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero
title_full La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero
title_fullStr La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero
title_full_unstemmed La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero
title_sort La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero
dc.creator.none.fl_str_mv Miceli, Mario Leonardo
author Miceli, Mario Leonardo
author_facet Miceli, Mario Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA POLITICA
ESTADO
FILOSOFIA MEDIEVAL
MODERNIDAD
Botero, Giovanni, 1540-1617
IDEOLOGIAS POLITICAS
USO LINGÜISTICO
topic FILOSOFIA POLITICA
ESTADO
FILOSOFIA MEDIEVAL
MODERNIDAD
Botero, Giovanni, 1540-1617
IDEOLOGIAS POLITICAS
USO LINGÜISTICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Este trabajo se enmarca dentro de las discusiones citadas e intenta en particular analizar una serie de conceptos ligados al origen del Estado Moderno. El objetivo es centrarse en las obras del piamontés Giovanni Botero (1540-1617), quien fuera conocido como uno de los primeros pensadores en analizar el tópico de la razón de Estado. Mediante la investigación de varias de sus obras, se intentará entrever los significados que poseían algunas palabras que están íntimamente ligadas a la esencia de toda filosofía política, como ser las de Estado, nación, pueblo o república. En este sentido, se buscará comprender cuál era el uso que Botero daba a estas palabras y qué posibles influencias medievales acarreaba. El propósito final se enmarcará en demostrar que varios de estos conceptos eran utilizados en un sentido muy diverso al que posteriormente se vieron asociados dentro de la política moderna. El objetivo no es demostrar una conexión estricta entre el pensamiento político de Botero y la filosofía medieval. De hecho sería difícil hablar de una filosofía medieval. Más bien, la intención es marcar cómo el uso que otorga a las palabras en cuestión reflejan ciertos esquemas recurrentes del lenguaje medieval, entreviendo cómo, aun en los supuestos albores de la Modernidad, este autor seguía utilizando ciertos conceptos bajo significados que en absoluto podrían tildarse de modernos
description Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10641
978-60-779-0553-0
Miceli, M. L. La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero [en línea]. En: Aspe Armella, V. y Corso de Estrada, L. (comp.). Lenguajes del pensar medieval y renacentista : De Iustitia et Iure 2016. México : Universidad Panamericana, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10641
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10641
identifier_str_mv 978-60-779-0553-0
Miceli, M. L. La dinámica del lenguaje en la temprana razón de estado : los diversos significados de los conceptos políticos en las obras de Giovanni Botero [en línea]. En: Aspe Armella, V. y Corso de Estrada, L. (comp.). Lenguajes del pensar medieval y renacentista : De Iustitia et Iure 2016. México : Universidad Panamericana, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Panamericana de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Panamericana de México
dc.source.none.fl_str_mv Aspe Armella, V. y Corso de Estrada, L. (comp.). Lenguajes del pensar medieval y renacentista : Iustitia et Iure 2016. Mexico : Universidad Panamericana, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352954097664
score 13.13397