El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental
- Autores
- Guerrero, Mauro Nicolás
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rabanaque, Luis Román
Osswald, Andrés M. - Descripción
- Fil: Guerrero, Mauro Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Rabanaque, Luis Román. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Osswald, Andrés M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Resumen: (...) La intención de este trabajo es proponer una lectura de la Crisis que ponga de relieve la multiplicidad de significados que encierra este rótulo, analice las diversas aporías en las que estos se imbrican (a- Mundo de la vida como objeto de experiencia: Tensión entre el mundo de la vida como universalidad concreta y como horizonte de todos los horizontes; b- Posibilidad de una ontología del mundo de la vida; c- Relaciones entre el mundo de la vida y el mundo de la ciencia; y d- Mundo de la vida como constituido y constituyente: Tensión entre lo abstracto y lo concreto del concepto) y armonice la tensión entre las diversas caracterizaciones a fin de lograr elucidar correctamente el lugar que le corresponde al mundo de la vida dentro del pensamiento de Husserl. En la reciente publicación de los manuscritos póstumos dedicados el mundo de la vida vemos la oportunidad para plantear un nuevo enfoque de estas problemáticas, sobre todo donde los elementos que brinda el texto principal resultan escasos para su tratamiento. Por delimitación de la investigación, solo nos proponemos introducir remisiones aclaratorias y complementarias de la obra principal. Debemos decir que buena parte de las traducciones de estos textos fueron realizadas por el profesor R. Walton para un seminario titulado “El mundo de la vida: niveles y estructuras” (2009). Para el texto de la Crisis se toma la traducción de J. Iribarne a menos que se indique algo diferente. El resto de las traducciones son mías y lo que ha quedado sin traducir responde a la importancia del texto original para el rigor de la investigación. Asimismo, Ideas I acompañará durante todo el trayecto como obra especial de referencia para evidenciar acercamientos y distancias aclaratorias con respecto a nuestro tema. Por lo dicho, tomamos la versión de Zirión Quijano, pero citamos siempre -salvo excepciones- según la paginación de Husserliana que es incorporada en las traducciones y facilita la consulta bibliográfica. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
- Materia
-
La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental
LEBENSWELT
Husserl, Edmund, 1859-1938
FENOMENOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10590
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e777b424fd5d8086fee787d6d7ee9fe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10590 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendentalGuerrero, Mauro NicolásLa crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendentalLEBENSWELTHusserl, Edmund, 1859-1938FENOMENOLOGIAFil: Guerrero, Mauro Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Rabanaque, Luis Román. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Osswald, Andrés M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaResumen: (...) La intención de este trabajo es proponer una lectura de la Crisis que ponga de relieve la multiplicidad de significados que encierra este rótulo, analice las diversas aporías en las que estos se imbrican (a- Mundo de la vida como objeto de experiencia: Tensión entre el mundo de la vida como universalidad concreta y como horizonte de todos los horizontes; b- Posibilidad de una ontología del mundo de la vida; c- Relaciones entre el mundo de la vida y el mundo de la ciencia; y d- Mundo de la vida como constituido y constituyente: Tensión entre lo abstracto y lo concreto del concepto) y armonice la tensión entre las diversas caracterizaciones a fin de lograr elucidar correctamente el lugar que le corresponde al mundo de la vida dentro del pensamiento de Husserl. En la reciente publicación de los manuscritos póstumos dedicados el mundo de la vida vemos la oportunidad para plantear un nuevo enfoque de estas problemáticas, sobre todo donde los elementos que brinda el texto principal resultan escasos para su tratamiento. Por delimitación de la investigación, solo nos proponemos introducir remisiones aclaratorias y complementarias de la obra principal. Debemos decir que buena parte de las traducciones de estos textos fueron realizadas por el profesor R. Walton para un seminario titulado “El mundo de la vida: niveles y estructuras” (2009). Para el texto de la Crisis se toma la traducción de J. Iribarne a menos que se indique algo diferente. El resto de las traducciones son mías y lo que ha quedado sin traducir responde a la importancia del texto original para el rigor de la investigación. Asimismo, Ideas I acompañará durante todo el trayecto como obra especial de referencia para evidenciar acercamientos y distancias aclaratorias con respecto a nuestro tema. Por lo dicho, tomamos la versión de Zirión Quijano, pero citamos siempre -salvo excepciones- según la paginación de Husserliana que es incorporada en las traducciones y facilita la consulta bibliográfica.Rabanaque, Luis RománOsswald, Andrés M.2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10590Guerrero, M. N. El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10590Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl concepto de Lebenswelt en Husserl. Un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendentalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:30Zoai:ucacris:123456789/10590instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:31.01Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental |
title |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental |
spellingShingle |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental Guerrero, Mauro Nicolás La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental LEBENSWELT Husserl, Edmund, 1859-1938 FENOMENOLOGIA |
title_short |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental |
title_full |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental |
title_fullStr |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental |
title_full_unstemmed |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental |
title_sort |
El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero, Mauro Nicolás |
author |
Guerrero, Mauro Nicolás |
author_facet |
Guerrero, Mauro Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rabanaque, Luis Román Osswald, Andrés M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental LEBENSWELT Husserl, Edmund, 1859-1938 FENOMENOLOGIA |
topic |
La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental LEBENSWELT Husserl, Edmund, 1859-1938 FENOMENOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guerrero, Mauro Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Fil: Rabanaque, Luis Román. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Fil: Osswald, Andrés M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Resumen: (...) La intención de este trabajo es proponer una lectura de la Crisis que ponga de relieve la multiplicidad de significados que encierra este rótulo, analice las diversas aporías en las que estos se imbrican (a- Mundo de la vida como objeto de experiencia: Tensión entre el mundo de la vida como universalidad concreta y como horizonte de todos los horizontes; b- Posibilidad de una ontología del mundo de la vida; c- Relaciones entre el mundo de la vida y el mundo de la ciencia; y d- Mundo de la vida como constituido y constituyente: Tensión entre lo abstracto y lo concreto del concepto) y armonice la tensión entre las diversas caracterizaciones a fin de lograr elucidar correctamente el lugar que le corresponde al mundo de la vida dentro del pensamiento de Husserl. En la reciente publicación de los manuscritos póstumos dedicados el mundo de la vida vemos la oportunidad para plantear un nuevo enfoque de estas problemáticas, sobre todo donde los elementos que brinda el texto principal resultan escasos para su tratamiento. Por delimitación de la investigación, solo nos proponemos introducir remisiones aclaratorias y complementarias de la obra principal. Debemos decir que buena parte de las traducciones de estos textos fueron realizadas por el profesor R. Walton para un seminario titulado “El mundo de la vida: niveles y estructuras” (2009). Para el texto de la Crisis se toma la traducción de J. Iribarne a menos que se indique algo diferente. El resto de las traducciones son mías y lo que ha quedado sin traducir responde a la importancia del texto original para el rigor de la investigación. Asimismo, Ideas I acompañará durante todo el trayecto como obra especial de referencia para evidenciar acercamientos y distancias aclaratorias con respecto a nuestro tema. Por lo dicho, tomamos la versión de Zirión Quijano, pero citamos siempre -salvo excepciones- según la paginación de Husserliana que es incorporada en las traducciones y facilita la consulta bibliográfica. |
description |
Fil: Guerrero, Mauro Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10590 Guerrero, M. N. El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10590 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10590 |
identifier_str_mv |
Guerrero, M. N. El concepto de Lebenswelt en Husserl : un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10590 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
El concepto de Lebenswelt en Husserl. Un análisis de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352879648768 |
score |
13.070432 |