Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.

Autores
Corona, Néstor A.
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Corona, Néstor A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La obra consta de una "Introducción", titulada ¿Qué es la fenomenología? y siete capítulos: 1. - Un positivismo superior; II. - Una práctica científica; III. - Una metodología de la comprensión; IV. - Una filosofía crítica de las ciencias; V. - Una estética de la existencia; VI. Une retorno a la ontología; VII. - Una conversión a la ética. Cierra el trabajo una Conclusión. En la Introducción se hace una brevísima reseña histórica del término "fenomenología", hasta asentar, con Hegel, su ingreso definitivo,en la tradición filosófica. Con todo, es en el sentido de Husserl que la fenomenología se transforma en un movimiento filosófico decisivo en el siglo XX. Husserl constituye una tercera vía entre Kant y Hegel: ni fenómeno sin ser, ni fenómeno reabsorbido en un sistema acabado del ser; "la fenomenología husserliana se presenta, en cambio, como siendo ella misma una ontología, ya que, según Husserl, no cabe disociar el sentido del ser y el sentido del fenómeno" (p. 11). Finalmente, el autor indica el sentido de su trabajo: "Por nuestra parte, nos limitamos simplemente a mostrar cómo la idea de fenomenología se transforma incesantemente, aunque sin renunciar a la inspiración fundamental emanada de Husserl. De este modo, la pregunta: «¿Qué es la fenomenología?», puede recibir múltiples respuestas, muy diferentes a veces las unas de las otras, pero procedentes siempre de una misma fuente. Así, podríamos decir, explotando precisamente esa imagen de la fuente, que ésta se ha convertido, a partir de las primeras obras de Husserl, en un río de múltiples brazos que se cruzan sin fusionarse ni desembocar en el mismo estuario" (p. 13)...
Fuente
Sapientia Vol. 31, No.120, 1976
Materia
RESEÑAS
Husserl, Edmund, 1859-1938
FENOMENOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15306

id RIUCA_3431cc1fb380a13f31e4f0586f3fdad1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15306
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.Corona, Néstor A.RESEÑASHusserl, Edmund, 1859-1938FENOMENOLOGIAFil: Corona, Néstor A. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa obra consta de una "Introducción", titulada ¿Qué es la fenomenología? y siete capítulos: 1. - Un positivismo superior; II. - Una práctica científica; III. - Una metodología de la comprensión; IV. - Una filosofía crítica de las ciencias; V. - Una estética de la existencia; VI. Une retorno a la ontología; VII. - Una conversión a la ética. Cierra el trabajo una Conclusión. En la Introducción se hace una brevísima reseña histórica del término "fenomenología", hasta asentar, con Hegel, su ingreso definitivo,en la tradición filosófica. Con todo, es en el sentido de Husserl que la fenomenología se transforma en un movimiento filosófico decisivo en el siglo XX. Husserl constituye una tercera vía entre Kant y Hegel: ni fenómeno sin ser, ni fenómeno reabsorbido en un sistema acabado del ser; "la fenomenología husserliana se presenta, en cambio, como siendo ella misma una ontología, ya que, según Husserl, no cabe disociar el sentido del ser y el sentido del fenómeno" (p. 11). Finalmente, el autor indica el sentido de su trabajo: "Por nuestra parte, nos limitamos simplemente a mostrar cómo la idea de fenomenología se transforma incesantemente, aunque sin renunciar a la inspiración fundamental emanada de Husserl. De este modo, la pregunta: «¿Qué es la fenomenología?», puede recibir múltiples respuestas, muy diferentes a veces las unas de las otras, pero procedentes siempre de una misma fuente. Así, podríamos decir, explotando precisamente esa imagen de la fuente, que ésta se ha convertido, a partir de las primeras obras de Husserl, en un río de múltiples brazos que se cruzan sin fusionarse ni desembocar en el mismo estuario" (p. 13)...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/153060036-4703Corona, N. A. Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp. [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (120). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15306Sapientia Vol. 31, No.120, 1976reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15306instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.861Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.
title Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.
spellingShingle Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.
Corona, Néstor A.
RESEÑAS
Husserl, Edmund, 1859-1938
FENOMENOLOGIA
title_short Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.
title_full Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.
title_fullStr Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.
title_full_unstemmed Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.
title_sort Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Corona, Néstor A.
author Corona, Néstor A.
author_facet Corona, Néstor A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Husserl, Edmund, 1859-1938
FENOMENOLOGIA
topic RESEÑAS
Husserl, Edmund, 1859-1938
FENOMENOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Corona, Néstor A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La obra consta de una "Introducción", titulada ¿Qué es la fenomenología? y siete capítulos: 1. - Un positivismo superior; II. - Una práctica científica; III. - Una metodología de la comprensión; IV. - Una filosofía crítica de las ciencias; V. - Una estética de la existencia; VI. Une retorno a la ontología; VII. - Una conversión a la ética. Cierra el trabajo una Conclusión. En la Introducción se hace una brevísima reseña histórica del término "fenomenología", hasta asentar, con Hegel, su ingreso definitivo,en la tradición filosófica. Con todo, es en el sentido de Husserl que la fenomenología se transforma en un movimiento filosófico decisivo en el siglo XX. Husserl constituye una tercera vía entre Kant y Hegel: ni fenómeno sin ser, ni fenómeno reabsorbido en un sistema acabado del ser; "la fenomenología husserliana se presenta, en cambio, como siendo ella misma una ontología, ya que, según Husserl, no cabe disociar el sentido del ser y el sentido del fenómeno" (p. 11). Finalmente, el autor indica el sentido de su trabajo: "Por nuestra parte, nos limitamos simplemente a mostrar cómo la idea de fenomenología se transforma incesantemente, aunque sin renunciar a la inspiración fundamental emanada de Husserl. De este modo, la pregunta: «¿Qué es la fenomenología?», puede recibir múltiples respuestas, muy diferentes a veces las unas de las otras, pero procedentes siempre de una misma fuente. Así, podríamos decir, explotando precisamente esa imagen de la fuente, que ésta se ha convertido, a partir de las primeras obras de Husserl, en un río de múltiples brazos que se cruzan sin fusionarse ni desembocar en el mismo estuario" (p. 13)...
description Fil: Corona, Néstor A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15306
0036-4703
Corona, N. A. Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp. [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (120). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15306
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15306
identifier_str_mv 0036-4703
Corona, N. A. Andre Dartigues, La fenomenología, Herder, Barcelona, 1975, 196 pp. [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (120). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 31, No.120, 1976
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365621944320
score 13.13397