Teología de la vida virtuosa y la política

Autores
Martínez Perea, Pedro Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Martínez Perea, Pedro Daniel. Seminario Mayor Diocesano Santa María Madre de Dios; Argentina
Fil: Martínez Perea, Pedro Daniel. Universidad Católica de Cuyo, Argentina
Resumen: Teología de la vida virtuosa y la política. Por teología entendemos la teología según santo Tomás de Aquino, por virtud (vida virtuosa) nos referimos a un cierto complemento de una potencia y a la perfección que obra en el hombre que la posee y, por política, subrayamos su aspecto relativo a la vida de la ciudad en cuanto ciudad, a la patria, a la multitud ordenada en lo cual consiste la sociedad. Ante todo se realiza una visión de conjunto de la virtud especialmente de las virtudes llamadas políticas. Luego se considera al hombre según su inclinación natural para vivir con los demás en sociedad: in omnibus hominibus inest quidam naturalis impetus ad communitatem civitatis sicut et ad virtutes. Sin embargo, se ordena a la sociedad non secundum se totum et secundum omnia sua. En un tercer y cuarto momento, se desarrollan la función del gobernante, la centralidad del bien común y de la paz social. A su vez, quien gobierna, como principal artífice de la sociedad, tiene que intentar y promover el bien común que es la paz para toda la sociedad, que lo realiza principalmente a través de sus leyes. De la exposición se siguen tres conclusiones: 1º. Importancia de la responsabilidad social para cada ciudadano de llevar una vida virtuosa; 2º. Aquello que determina la virtud y la política tomista es la concepción del hombre como creado a imagen y semejanza de Dios; 3º. Errores que conlleva la separación de la política de la ética y de aquélla como cerrada a la trascendencia.
Fuente
Semana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires)
Materia
TEOLOGIA
FILOSOFIA POLITICA
VIRTUD
POLITICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4186

id RIUCA_e75951dc0146e392ac7e0e1f1306a853
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4186
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Teología de la vida virtuosa y la políticaMartínez Perea, Pedro DanielTEOLOGIAFILOSOFIA POLITICAVIRTUDPOLITICATomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Martínez Perea, Pedro Daniel. Seminario Mayor Diocesano Santa María Madre de Dios; ArgentinaFil: Martínez Perea, Pedro Daniel. Universidad Católica de Cuyo, ArgentinaResumen: Teología de la vida virtuosa y la política. Por teología entendemos la teología según santo Tomás de Aquino, por virtud (vida virtuosa) nos referimos a un cierto complemento de una potencia y a la perfección que obra en el hombre que la posee y, por política, subrayamos su aspecto relativo a la vida de la ciudad en cuanto ciudad, a la patria, a la multitud ordenada en lo cual consiste la sociedad. Ante todo se realiza una visión de conjunto de la virtud especialmente de las virtudes llamadas políticas. Luego se considera al hombre según su inclinación natural para vivir con los demás en sociedad: in omnibus hominibus inest quidam naturalis impetus ad communitatem civitatis sicut et ad virtutes. Sin embargo, se ordena a la sociedad non secundum se totum et secundum omnia sua. En un tercer y cuarto momento, se desarrollan la función del gobernante, la centralidad del bien común y de la paz social. A su vez, quien gobierna, como principal artífice de la sociedad, tiene que intentar y promover el bien común que es la paz para toda la sociedad, que lo realiza principalmente a través de sus leyes. De la exposición se siguen tres conclusiones: 1º. Importancia de la responsabilidad social para cada ciudadano de llevar una vida virtuosa; 2º. Aquello que determina la virtud y la política tomista es la concepción del hombre como creado a imagen y semejanza de Dios; 3º. Errores que conlleva la separación de la política de la ética y de aquélla como cerrada a la trascendencia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4186Martínez Perea, P. D. Teología de la vida virtuosa y la política [en línea]. XXXIX Semana Tomista. Vida virtuosa y política : 8 a 12 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4186Semana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:49Zoai:ucacris:123456789/4186instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:49.801Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teología de la vida virtuosa y la política
title Teología de la vida virtuosa y la política
spellingShingle Teología de la vida virtuosa y la política
Martínez Perea, Pedro Daniel
TEOLOGIA
FILOSOFIA POLITICA
VIRTUD
POLITICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
title_short Teología de la vida virtuosa y la política
title_full Teología de la vida virtuosa y la política
title_fullStr Teología de la vida virtuosa y la política
title_full_unstemmed Teología de la vida virtuosa y la política
title_sort Teología de la vida virtuosa y la política
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Perea, Pedro Daniel
author Martínez Perea, Pedro Daniel
author_facet Martínez Perea, Pedro Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Semana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires)
Sociedad Tomista Argentina
dc.subject.none.fl_str_mv TEOLOGIA
FILOSOFIA POLITICA
VIRTUD
POLITICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
topic TEOLOGIA
FILOSOFIA POLITICA
VIRTUD
POLITICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez Perea, Pedro Daniel. Seminario Mayor Diocesano Santa María Madre de Dios; Argentina
Fil: Martínez Perea, Pedro Daniel. Universidad Católica de Cuyo, Argentina
Resumen: Teología de la vida virtuosa y la política. Por teología entendemos la teología según santo Tomás de Aquino, por virtud (vida virtuosa) nos referimos a un cierto complemento de una potencia y a la perfección que obra en el hombre que la posee y, por política, subrayamos su aspecto relativo a la vida de la ciudad en cuanto ciudad, a la patria, a la multitud ordenada en lo cual consiste la sociedad. Ante todo se realiza una visión de conjunto de la virtud especialmente de las virtudes llamadas políticas. Luego se considera al hombre según su inclinación natural para vivir con los demás en sociedad: in omnibus hominibus inest quidam naturalis impetus ad communitatem civitatis sicut et ad virtutes. Sin embargo, se ordena a la sociedad non secundum se totum et secundum omnia sua. En un tercer y cuarto momento, se desarrollan la función del gobernante, la centralidad del bien común y de la paz social. A su vez, quien gobierna, como principal artífice de la sociedad, tiene que intentar y promover el bien común que es la paz para toda la sociedad, que lo realiza principalmente a través de sus leyes. De la exposición se siguen tres conclusiones: 1º. Importancia de la responsabilidad social para cada ciudadano de llevar una vida virtuosa; 2º. Aquello que determina la virtud y la política tomista es la concepción del hombre como creado a imagen y semejanza de Dios; 3º. Errores que conlleva la separación de la política de la ética y de aquélla como cerrada a la trascendencia.
description Fil: Martínez Perea, Pedro Daniel. Seminario Mayor Diocesano Santa María Madre de Dios; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4186
Martínez Perea, P. D. Teología de la vida virtuosa y la política [en línea]. XXXIX Semana Tomista. Vida virtuosa y política : 8 a 12 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4186
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4186
identifier_str_mv Martínez Perea, P. D. Teología de la vida virtuosa y la política [en línea]. XXXIX Semana Tomista. Vida virtuosa y política : 8 a 12 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Semana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336311099392
score 13.22299