Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén

Autores
Nogueira, Alfonso
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sabatini, Diego
Descripción
Fil: Nogueira, Alfonso. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Los campos de precordillera neuquina presentan limitaciones para llevar a cabo una producción bovina eficiente debido a las condiciones naturales de sus recursos forrajeros. Las limitantes se expresan principalmente en los bajos índices de preñez. El destete precoz se presenta como una de las técnicas de manejocon mayor facilidad de aplicación y resultados efectivos a corto plazo para mitigar los bajos índices productivos de la región.El objetivo de esta investigación es evaluar experimentalmente el efecto del destete precoz y analizar sus resultados productivos y económicos. Laexperienciase llevó a cabo en la Estancia Laguna Larga, ubicada en la precordillera de la Provincia de Neuquén, durante la temporada 2014/2015. Para cumplir con el objetivo se dispuso de 320 vacas que ingresaron a servicio con ternero al pie, de las cuales la mitad fue destetada precozmente, mientras que la otra mitad fuedestetadaen la fecha tradicional. El efecto del destete precoz se estudió comparando el peso de los terneros y el porcentaje de preñez entre ambos rodeos. Los resultados obtenidos fueron: 137,88 kg promedio por ternero y 91,25% de preñez para el grupo tratado; y 145,19 kg y 76,25% para el grupo testigo.Teniendo en cuenta los costos de aplicación del destete precoz, el grupo tratado genero un 8,42% más de kilogramos de ternero que el grupo testigo. Como conclusión, el ensayo evidencia que el destete precoz genera un interesante beneficio económico en un campo patagónico de cría y este es aún más significativo si se compara su efecto sobre las vaquillonas de segundo servicio.
Materia
GANADERIA
BOVINOS
DESTETE
PRODUCCION DE CARNE
ECONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/337

id RIUCA_e6c3b254cc848fba50ca2c839ddd4cf9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/337
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de NeuquénNogueira, AlfonsoGANADERIABOVINOSDESTETEPRODUCCION DE CARNEECONOMIAFil: Nogueira, Alfonso. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: Los campos de precordillera neuquina presentan limitaciones para llevar a cabo una producción bovina eficiente debido a las condiciones naturales de sus recursos forrajeros. Las limitantes se expresan principalmente en los bajos índices de preñez. El destete precoz se presenta como una de las técnicas de manejocon mayor facilidad de aplicación y resultados efectivos a corto plazo para mitigar los bajos índices productivos de la región.El objetivo de esta investigación es evaluar experimentalmente el efecto del destete precoz y analizar sus resultados productivos y económicos. Laexperienciase llevó a cabo en la Estancia Laguna Larga, ubicada en la precordillera de la Provincia de Neuquén, durante la temporada 2014/2015. Para cumplir con el objetivo se dispuso de 320 vacas que ingresaron a servicio con ternero al pie, de las cuales la mitad fue destetada precozmente, mientras que la otra mitad fuedestetadaen la fecha tradicional. El efecto del destete precoz se estudió comparando el peso de los terneros y el porcentaje de preñez entre ambos rodeos. Los resultados obtenidos fueron: 137,88 kg promedio por ternero y 91,25% de preñez para el grupo tratado; y 145,19 kg y 76,25% para el grupo testigo.Teniendo en cuenta los costos de aplicación del destete precoz, el grupo tratado genero un 8,42% más de kilogramos de ternero que el grupo testigo. Como conclusión, el ensayo evidencia que el destete precoz genera un interesante beneficio económico en un campo patagónico de cría y este es aún más significativo si se compara su efecto sobre las vaquillonas de segundo servicio.Sabatini, Diego2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/337Nogueira, A. 2016. Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/337spaspaNEUQUEN. PROVINCIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:00Zoai:ucacris:123456789/337instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.368Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén
title Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén
spellingShingle Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén
Nogueira, Alfonso
GANADERIA
BOVINOS
DESTETE
PRODUCCION DE CARNE
ECONOMIA
title_short Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén
title_full Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén
title_fullStr Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén
title_full_unstemmed Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén
title_sort Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Nogueira, Alfonso
author Nogueira, Alfonso
author_facet Nogueira, Alfonso
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabatini, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv GANADERIA
BOVINOS
DESTETE
PRODUCCION DE CARNE
ECONOMIA
topic GANADERIA
BOVINOS
DESTETE
PRODUCCION DE CARNE
ECONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nogueira, Alfonso. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Los campos de precordillera neuquina presentan limitaciones para llevar a cabo una producción bovina eficiente debido a las condiciones naturales de sus recursos forrajeros. Las limitantes se expresan principalmente en los bajos índices de preñez. El destete precoz se presenta como una de las técnicas de manejocon mayor facilidad de aplicación y resultados efectivos a corto plazo para mitigar los bajos índices productivos de la región.El objetivo de esta investigación es evaluar experimentalmente el efecto del destete precoz y analizar sus resultados productivos y económicos. Laexperienciase llevó a cabo en la Estancia Laguna Larga, ubicada en la precordillera de la Provincia de Neuquén, durante la temporada 2014/2015. Para cumplir con el objetivo se dispuso de 320 vacas que ingresaron a servicio con ternero al pie, de las cuales la mitad fue destetada precozmente, mientras que la otra mitad fuedestetadaen la fecha tradicional. El efecto del destete precoz se estudió comparando el peso de los terneros y el porcentaje de preñez entre ambos rodeos. Los resultados obtenidos fueron: 137,88 kg promedio por ternero y 91,25% de preñez para el grupo tratado; y 145,19 kg y 76,25% para el grupo testigo.Teniendo en cuenta los costos de aplicación del destete precoz, el grupo tratado genero un 8,42% más de kilogramos de ternero que el grupo testigo. Como conclusión, el ensayo evidencia que el destete precoz genera un interesante beneficio económico en un campo patagónico de cría y este es aún más significativo si se compara su efecto sobre las vaquillonas de segundo servicio.
description Fil: Nogueira, Alfonso. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/337
Nogueira, A. 2016. Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/337
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/337
identifier_str_mv Nogueira, A. 2016. Evaluación productiva y económica del destete precoz en bovinos en Ea. Laguna Larga, provincia de Neuquén [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/337
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv NEUQUEN. PROVINCIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327135010816
score 13.087074