Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014)
- Autores
- Tuñón, Ianina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Introducción: Con este quinto informe de los estudios del “Barómetro de la Deuda Social de la Infancia” en el período del Bicentenario (2010-2016), ingresamos también al quinto año de implementación de la Asignación Universal por Hijos para Protección Social (AUH). Sin lugar a dudas, la política pública más relevante de la última década orientada específicamente a la infancia. Según el ANSES, la AUH alcanza una cobertura de 3,4 millones de niños, niñas y adolescentes y 1,8 millones de familias. Según estudios propios, la AUH en el período 2010-2012 tuvo efectos positivos en la pobreza extrema, en la inseguridad alimentaria, en la escolarización y en la merma del trabajo infantil (Salvia, Tuñón, Poy, 2015). Los efectos fueron diferenciales en cada uno de estos indicadores y en tal sentido revelaron cómo las transferencias monetarias, aun cuando tienen condicionalidades, se revelan insuficientes para garantizar la plena escolarización, y para erradicar el hambre, la pobreza extrema y el trabajo infantil. Es fácil advertir que la AUH representa un ingreso monetario para los hogares con niños/as cuyos adultos de referencia no se encuentran integrados al mercado de trabajo formal. En tal sentido, el Estado –a través de ésta asignación– procura garantizar equidad en la infancia en relación al sistema de seguridad social, mientras no logra pleno empleo en condiciones de formalidad laboral para la población adulta... - Fuente
- Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año V.
- Materia
-
INFANCIA
NIÑEZ
ADOLESCENCIA
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
DERECHOS DEL NIÑO
ALIMENTACION
SALUD
VIVIENDA
EDUCACION
SOCIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8187
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e694131d00f53a1356c6a1d2101a2255 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8187 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014)Tuñón, IaninaINFANCIANIÑEZADOLESCENCIADESARROLLO HUMANODESARROLLO SOCIALDESIGUALDAD SOCIALDERECHOS DEL NIÑOALIMENTACIONSALUDVIVIENDAEDUCACIONSOCIOLOGIAFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaIntroducción: Con este quinto informe de los estudios del “Barómetro de la Deuda Social de la Infancia” en el período del Bicentenario (2010-2016), ingresamos también al quinto año de implementación de la Asignación Universal por Hijos para Protección Social (AUH). Sin lugar a dudas, la política pública más relevante de la última década orientada específicamente a la infancia. Según el ANSES, la AUH alcanza una cobertura de 3,4 millones de niños, niñas y adolescentes y 1,8 millones de familias. Según estudios propios, la AUH en el período 2010-2012 tuvo efectos positivos en la pobreza extrema, en la inseguridad alimentaria, en la escolarización y en la merma del trabajo infantil (Salvia, Tuñón, Poy, 2015). Los efectos fueron diferenciales en cada uno de estos indicadores y en tal sentido revelaron cómo las transferencias monetarias, aun cuando tienen condicionalidades, se revelan insuficientes para garantizar la plena escolarización, y para erradicar el hambre, la pobreza extrema y el trabajo infantil. Es fácil advertir que la AUH representa un ingreso monetario para los hogares con niños/as cuyos adultos de referencia no se encuentran integrados al mercado de trabajo formal. En tal sentido, el Estado –a través de ésta asignación– procura garantizar equidad en la infancia en relación al sistema de seguridad social, mientras no logra pleno empleo en condiciones de formalidad laboral para la población adulta...Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia2015info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8187978-987-620-291-61852-4052Tuñón, I. Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) [en línea]. Informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año V. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8187Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año V.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:42Zoai:ucacris:123456789/8187instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.101Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) |
title |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) |
spellingShingle |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) Tuñón, Ianina INFANCIA NIÑEZ ADOLESCENCIA DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD SOCIAL DERECHOS DEL NIÑO ALIMENTACION SALUD VIVIENDA EDUCACION SOCIOLOGIA |
title_short |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) |
title_full |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) |
title_fullStr |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) |
title_full_unstemmed |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) |
title_sort |
Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñón, Ianina |
author |
Tuñón, Ianina |
author_facet |
Tuñón, Ianina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIA NIÑEZ ADOLESCENCIA DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD SOCIAL DERECHOS DEL NIÑO ALIMENTACION SALUD VIVIENDA EDUCACION SOCIOLOGIA |
topic |
INFANCIA NIÑEZ ADOLESCENCIA DESARROLLO HUMANO DESARROLLO SOCIAL DESIGUALDAD SOCIAL DERECHOS DEL NIÑO ALIMENTACION SALUD VIVIENDA EDUCACION SOCIOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina Introducción: Con este quinto informe de los estudios del “Barómetro de la Deuda Social de la Infancia” en el período del Bicentenario (2010-2016), ingresamos también al quinto año de implementación de la Asignación Universal por Hijos para Protección Social (AUH). Sin lugar a dudas, la política pública más relevante de la última década orientada específicamente a la infancia. Según el ANSES, la AUH alcanza una cobertura de 3,4 millones de niños, niñas y adolescentes y 1,8 millones de familias. Según estudios propios, la AUH en el período 2010-2012 tuvo efectos positivos en la pobreza extrema, en la inseguridad alimentaria, en la escolarización y en la merma del trabajo infantil (Salvia, Tuñón, Poy, 2015). Los efectos fueron diferenciales en cada uno de estos indicadores y en tal sentido revelaron cómo las transferencias monetarias, aun cuando tienen condicionalidades, se revelan insuficientes para garantizar la plena escolarización, y para erradicar el hambre, la pobreza extrema y el trabajo infantil. Es fácil advertir que la AUH representa un ingreso monetario para los hogares con niños/as cuyos adultos de referencia no se encuentran integrados al mercado de trabajo formal. En tal sentido, el Estado –a través de ésta asignación– procura garantizar equidad en la infancia en relación al sistema de seguridad social, mientras no logra pleno empleo en condiciones de formalidad laboral para la población adulta... |
description |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8187 978-987-620-291-6 1852-4052 Tuñón, I. Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) [en línea]. Informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año V. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8187 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8187 |
identifier_str_mv |
978-987-620-291-6 1852-4052 Tuñón, I. Situación de la infancia en el quinto año del período del bicentenario : mayor protección social, privaciones y brechas de desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014) [en línea]. Informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año V. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año V. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638346014621696 |
score |
13.070432 |