Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva

Autores
Ferreyra, Florencia; Bario, Daiana; Krzemien, Deisy; Richard's, María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferreyra, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Ferreyra, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bario, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Bario, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Krzemien, Deisy. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Richard's, María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Richard's, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Es creciente el interés en la investigación sobre el impacto positivo que tiene la reserva cognitiva en el desempeño ejecutivo. El objetivo de este estudio es describir y comparar la flexibilidad cognitiva (FC) según el nivel de reserva cognitiva (RC) en dos grupos etarios: 50 adultos y 50 personas mayores, de ambos sexos de la ciudad de Mar del Plata. Se implementó un diseño correlacional transversal, con hipótesis de diferencia de grupos. Los instrumentos utilizados fueron el Examen Cognitivo de Addenbrooke-III, el Cuestionario de Reserva Cognitiva, el test CAMBIOS y el Cuestionario de datos socioeducativos. Los resultados serán útiles para evaluar la FC y obtener valores normativos para la población adulta y mayor en nuestra región. El estudio evidenció una correlación positiva entre la RC y el desempeño en FC en ambos grupos. Se encontró que los adultos poseen un mejor desempeño en FC frente a los adultos mayores. Además, aquellos con una RC más alta mostraron un mejor desempeño en FC que aquellos con una RC más baja, lo que sugiere que la RC está asociada con un mayor nivel de FC, independientemente de la edad.
There is growing interest in research on the positive impact of cognitive reserve on executive performance. The aim of this study is to describe and compare cognitive flexibility (CF) according to the level of cognitive reserve (CR) in two age groups: 50 adults and 50 elderly people, female and male, from the city of Mar del Plata. A cross-sectional correlational design was implemented, with a hypothesis of group difference. The instruments Addenbrooke's Cognitive Test-III, the Cognitive Reserve Questionnaire, the CAMBIOS test and the Socio-educational Data Questionnaire were used. The results will be useful to assess CF and to obtain normative values for the adult and elderly population in our region. The study showed a positive correlation between CR and CF performance in both groups. Adults were found to have better CF performance than older adults. In addition, those with higher CR showed better CF performance than those with lower CR, suggesting that CR is associated with a higher level of CF, regardless of age.
Fuente
Revista de Psicología. 2024, 20 (40)
Materia
ADULTOS MAYORES
ADULTOS
COGNICION SOCIAL
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
RESERVA COGNITIVA
FUNCIONES EJECUTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19058

id RIUCA_e656e563c3c2f7a648948b0754bab908
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19058
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitivaCognitive performance in adulthood and old age: exploring the interplay between cognitive flexibility and cognitive reserveFerreyra, FlorenciaBario, DaianaKrzemien, DeisyRichard's, MaríaADULTOS MAYORESADULTOSCOGNICION SOCIALFLEXIBILIDAD COGNITIVARESERVA COGNITIVAFUNCIONES EJECUTIVASFil: Ferreyra, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Ferreyra, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bario, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Bario, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Krzemien, Deisy. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Richard's, María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Richard's, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEs creciente el interés en la investigación sobre el impacto positivo que tiene la reserva cognitiva en el desempeño ejecutivo. El objetivo de este estudio es describir y comparar la flexibilidad cognitiva (FC) según el nivel de reserva cognitiva (RC) en dos grupos etarios: 50 adultos y 50 personas mayores, de ambos sexos de la ciudad de Mar del Plata. Se implementó un diseño correlacional transversal, con hipótesis de diferencia de grupos. Los instrumentos utilizados fueron el Examen Cognitivo de Addenbrooke-III, el Cuestionario de Reserva Cognitiva, el test CAMBIOS y el Cuestionario de datos socioeducativos. Los resultados serán útiles para evaluar la FC y obtener valores normativos para la población adulta y mayor en nuestra región. El estudio evidenció una correlación positiva entre la RC y el desempeño en FC en ambos grupos. Se encontró que los adultos poseen un mejor desempeño en FC frente a los adultos mayores. Además, aquellos con una RC más alta mostraron un mejor desempeño en FC que aquellos con una RC más baja, lo que sugiere que la RC está asociada con un mayor nivel de FC, independientemente de la edad.There is growing interest in research on the positive impact of cognitive reserve on executive performance. The aim of this study is to describe and compare cognitive flexibility (CF) according to the level of cognitive reserve (CR) in two age groups: 50 adults and 50 elderly people, female and male, from the city of Mar del Plata. A cross-sectional correlational design was implemented, with a hypothesis of group difference. The instruments Addenbrooke's Cognitive Test-III, the Cognitive Reserve Questionnaire, the CAMBIOS test and the Socio-educational Data Questionnaire were used. The results will be useful to assess CF and to obtain normative values for the adult and elderly population in our region. The study showed a positive correlation between CR and CF performance in both groups. Adults were found to have better CF performance than older adults. In addition, those with higher CR showed better CF performance than those with lower CR, suggesting that CR is associated with a higher level of CF, regardless of age.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190582469-2050 (online)1669-2438 (impreso)10.46553/RPSI.20.40.2024.p154-174Revista de Psicología. 2024, 20 (40)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:03Zoai:ucacris:123456789/19058instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:03.821Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva
Cognitive performance in adulthood and old age: exploring the interplay between cognitive flexibility and cognitive reserve
title Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva
spellingShingle Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva
Ferreyra, Florencia
ADULTOS MAYORES
ADULTOS
COGNICION SOCIAL
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
RESERVA COGNITIVA
FUNCIONES EJECUTIVAS
title_short Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva
title_full Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva
title_fullStr Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva
title_full_unstemmed Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva
title_sort Desempeño cognitivo en la adultez y vejez: explorando la dinámica entre flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Florencia
Bario, Daiana
Krzemien, Deisy
Richard's, María
author Ferreyra, Florencia
author_facet Ferreyra, Florencia
Bario, Daiana
Krzemien, Deisy
Richard's, María
author_role author
author2 Bario, Daiana
Krzemien, Deisy
Richard's, María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTOS MAYORES
ADULTOS
COGNICION SOCIAL
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
RESERVA COGNITIVA
FUNCIONES EJECUTIVAS
topic ADULTOS MAYORES
ADULTOS
COGNICION SOCIAL
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
RESERVA COGNITIVA
FUNCIONES EJECUTIVAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreyra, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Ferreyra, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bario, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Bario, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Krzemien, Deisy. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Richard's, María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Richard's, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Es creciente el interés en la investigación sobre el impacto positivo que tiene la reserva cognitiva en el desempeño ejecutivo. El objetivo de este estudio es describir y comparar la flexibilidad cognitiva (FC) según el nivel de reserva cognitiva (RC) en dos grupos etarios: 50 adultos y 50 personas mayores, de ambos sexos de la ciudad de Mar del Plata. Se implementó un diseño correlacional transversal, con hipótesis de diferencia de grupos. Los instrumentos utilizados fueron el Examen Cognitivo de Addenbrooke-III, el Cuestionario de Reserva Cognitiva, el test CAMBIOS y el Cuestionario de datos socioeducativos. Los resultados serán útiles para evaluar la FC y obtener valores normativos para la población adulta y mayor en nuestra región. El estudio evidenció una correlación positiva entre la RC y el desempeño en FC en ambos grupos. Se encontró que los adultos poseen un mejor desempeño en FC frente a los adultos mayores. Además, aquellos con una RC más alta mostraron un mejor desempeño en FC que aquellos con una RC más baja, lo que sugiere que la RC está asociada con un mayor nivel de FC, independientemente de la edad.
There is growing interest in research on the positive impact of cognitive reserve on executive performance. The aim of this study is to describe and compare cognitive flexibility (CF) according to the level of cognitive reserve (CR) in two age groups: 50 adults and 50 elderly people, female and male, from the city of Mar del Plata. A cross-sectional correlational design was implemented, with a hypothesis of group difference. The instruments Addenbrooke's Cognitive Test-III, the Cognitive Reserve Questionnaire, the CAMBIOS test and the Socio-educational Data Questionnaire were used. The results will be useful to assess CF and to obtain normative values for the adult and elderly population in our region. The study showed a positive correlation between CR and CF performance in both groups. Adults were found to have better CF performance than older adults. In addition, those with higher CR showed better CF performance than those with lower CR, suggesting that CR is associated with a higher level of CF, regardless of age.
description Fil: Ferreyra, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19058
2469-2050 (online)
1669-2438 (impreso)
10.46553/RPSI.20.40.2024.p154-174
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19058
identifier_str_mv 2469-2050 (online)
1669-2438 (impreso)
10.46553/RPSI.20.40.2024.p154-174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología. 2024, 20 (40)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375566639104
score 13.22299