Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento
- Autores
- Krzemien, Deisy; Bario, Daiana; Ferreyra, Florencia Aldana; Carnero Rodriguez, María Paula; Richard's, Maria Marta
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La reserva cognitiva (RC) es un recurso neuropsicológico clave en la explicación del funcionamiento cognitivo adaptativo en la edad avanzada, y constituye un efecto protector frente a la patología neurodegenerativa. La variabilidad interpersonal en el desempeño cognitivo y los cambios plásticos de la actividad neuronal resultan desafiantes frente a la concepción tradicional y el deterioro asociado a la edad. La flexibilidad cognitiva (FC) es una de las funciones ejecutivas (FE) que se ha hallado afectada por el avance de la edad. Objetivo: Analizar comparativamente el desempeño en FC y el nivel de reserva cognitiva en dos grupos de personas mayores: jóvenes e intermedios. Material y métodos: Diseño no experimental, correlacional transversal. Muestra: no probabilística intencional de 55 participantes, dividida en dos grupos: 30 personas mayores jóvenes (60 a 69 años, M= 63 DE= 3,17) y 25 mayores intermedios (70 a 80 años, M= 76 años, DE= 3,83). Criterios de inclusión: mínimo de escolaridad primaria y autoválidos, quienes superaron el punto de corte en el ACE III (G1: M= 87,27 [9,16]; G2: M= 86 [7,04]). Instrumentos: Cuestionario de datos socioeducativos, ACE III, Escala de Reserva Cognitiva, Test CAMBIOS, y Tarea de los dedos de la batería TAC. Resultados: (1) El nivel de desempeño promedio en FC del G1 en el test CAMBIOS es medio y el del G2 es medio-bajo. Las diferencias en aciertos entre ambos grupos son estadísticamente significativas. (2) Se halló una correlación positiva entre la RC y la FC, es decir que a mayor nivel de RC, mejor desempeño en FC. (3) Se halló una correlación negativa estadísticamente significativa entre la edad y los aciertos en el test CAMBIOS, a mayor edad, menor cantidad de aciertos. (4) En la Tarea de los dedos, el G2 presenta un rendimiento superior, aunque no hubo diferencias significativas con el G1. Conclusiones: Los datos evidenciaron una relación entre la RC y la FC. La edad no es determinante del nivel de desempeño en FC, dado que se hallaron resultados contradictorios, lo que incrementa la evidencia acerca del rol compensatorio de la RC en el funcionamiento ejecutivo.
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Bario, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Ferreyra, Florencia Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Carnero Rodriguez, María Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
XIX Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina De Gerontología Y Geriatría - Materia
-
RESERVA COGNITIVA
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
ENVEJECIMIENTO
TAC
CAMBIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244129
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_60cfbfad578b6618cc3b6e7f995a4679 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244129 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimientoKrzemien, DeisyBario, DaianaFerreyra, Florencia AldanaCarnero Rodriguez, María PaulaRichard's, Maria MartaRESERVA COGNITIVAFLEXIBILIDAD COGNITIVAENVEJECIMIENTOTACCAMBIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: La reserva cognitiva (RC) es un recurso neuropsicológico clave en la explicación del funcionamiento cognitivo adaptativo en la edad avanzada, y constituye un efecto protector frente a la patología neurodegenerativa. La variabilidad interpersonal en el desempeño cognitivo y los cambios plásticos de la actividad neuronal resultan desafiantes frente a la concepción tradicional y el deterioro asociado a la edad. La flexibilidad cognitiva (FC) es una de las funciones ejecutivas (FE) que se ha hallado afectada por el avance de la edad. Objetivo: Analizar comparativamente el desempeño en FC y el nivel de reserva cognitiva en dos grupos de personas mayores: jóvenes e intermedios. Material y métodos: Diseño no experimental, correlacional transversal. Muestra: no probabilística intencional de 55 participantes, dividida en dos grupos: 30 personas mayores jóvenes (60 a 69 años, M= 63 DE= 3,17) y 25 mayores intermedios (70 a 80 años, M= 76 años, DE= 3,83). Criterios de inclusión: mínimo de escolaridad primaria y autoválidos, quienes superaron el punto de corte en el ACE III (G1: M= 87,27 [9,16]; G2: M= 86 [7,04]). Instrumentos: Cuestionario de datos socioeducativos, ACE III, Escala de Reserva Cognitiva, Test CAMBIOS, y Tarea de los dedos de la batería TAC. Resultados: (1) El nivel de desempeño promedio en FC del G1 en el test CAMBIOS es medio y el del G2 es medio-bajo. Las diferencias en aciertos entre ambos grupos son estadísticamente significativas. (2) Se halló una correlación positiva entre la RC y la FC, es decir que a mayor nivel de RC, mejor desempeño en FC. (3) Se halló una correlación negativa estadísticamente significativa entre la edad y los aciertos en el test CAMBIOS, a mayor edad, menor cantidad de aciertos. (4) En la Tarea de los dedos, el G2 presenta un rendimiento superior, aunque no hubo diferencias significativas con el G1. Conclusiones: Los datos evidenciaron una relación entre la RC y la FC. La edad no es determinante del nivel de desempeño en FC, dado que se hallaron resultados contradictorios, lo que incrementa la evidencia acerca del rol compensatorio de la RC en el funcionamiento ejecutivo.Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Bario, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Ferreyra, Florencia Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Carnero Rodriguez, María Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaXIX Congreso Argentino de Gerontología y GeriatríaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina De Gerontología Y GeriatríaSociedad Argentina De Gerontología Y Geriatría2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244129Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento; XIX Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría; Mar del Plata; Argentina; 2023; 18-18CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sagg.ar/wp-content/uploads/2023/09/Libro_Resumenes_2023_OK.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:03.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento |
title |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento |
spellingShingle |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento Krzemien, Deisy RESERVA COGNITIVA FLEXIBILIDAD COGNITIVA ENVEJECIMIENTO TAC CAMBIOS |
title_short |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento |
title_full |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento |
title_fullStr |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento |
title_full_unstemmed |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento |
title_sort |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krzemien, Deisy Bario, Daiana Ferreyra, Florencia Aldana Carnero Rodriguez, María Paula Richard's, Maria Marta |
author |
Krzemien, Deisy |
author_facet |
Krzemien, Deisy Bario, Daiana Ferreyra, Florencia Aldana Carnero Rodriguez, María Paula Richard's, Maria Marta |
author_role |
author |
author2 |
Bario, Daiana Ferreyra, Florencia Aldana Carnero Rodriguez, María Paula Richard's, Maria Marta |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESERVA COGNITIVA FLEXIBILIDAD COGNITIVA ENVEJECIMIENTO TAC CAMBIOS |
topic |
RESERVA COGNITIVA FLEXIBILIDAD COGNITIVA ENVEJECIMIENTO TAC CAMBIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La reserva cognitiva (RC) es un recurso neuropsicológico clave en la explicación del funcionamiento cognitivo adaptativo en la edad avanzada, y constituye un efecto protector frente a la patología neurodegenerativa. La variabilidad interpersonal en el desempeño cognitivo y los cambios plásticos de la actividad neuronal resultan desafiantes frente a la concepción tradicional y el deterioro asociado a la edad. La flexibilidad cognitiva (FC) es una de las funciones ejecutivas (FE) que se ha hallado afectada por el avance de la edad. Objetivo: Analizar comparativamente el desempeño en FC y el nivel de reserva cognitiva en dos grupos de personas mayores: jóvenes e intermedios. Material y métodos: Diseño no experimental, correlacional transversal. Muestra: no probabilística intencional de 55 participantes, dividida en dos grupos: 30 personas mayores jóvenes (60 a 69 años, M= 63 DE= 3,17) y 25 mayores intermedios (70 a 80 años, M= 76 años, DE= 3,83). Criterios de inclusión: mínimo de escolaridad primaria y autoválidos, quienes superaron el punto de corte en el ACE III (G1: M= 87,27 [9,16]; G2: M= 86 [7,04]). Instrumentos: Cuestionario de datos socioeducativos, ACE III, Escala de Reserva Cognitiva, Test CAMBIOS, y Tarea de los dedos de la batería TAC. Resultados: (1) El nivel de desempeño promedio en FC del G1 en el test CAMBIOS es medio y el del G2 es medio-bajo. Las diferencias en aciertos entre ambos grupos son estadísticamente significativas. (2) Se halló una correlación positiva entre la RC y la FC, es decir que a mayor nivel de RC, mejor desempeño en FC. (3) Se halló una correlación negativa estadísticamente significativa entre la edad y los aciertos en el test CAMBIOS, a mayor edad, menor cantidad de aciertos. (4) En la Tarea de los dedos, el G2 presenta un rendimiento superior, aunque no hubo diferencias significativas con el G1. Conclusiones: Los datos evidenciaron una relación entre la RC y la FC. La edad no es determinante del nivel de desempeño en FC, dado que se hallaron resultados contradictorios, lo que incrementa la evidencia acerca del rol compensatorio de la RC en el funcionamiento ejecutivo. Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Bario, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Ferreyra, Florencia Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Carnero Rodriguez, María Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina XIX Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría Mar del Plata Argentina Sociedad Argentina De Gerontología Y Geriatría |
description |
Introducción: La reserva cognitiva (RC) es un recurso neuropsicológico clave en la explicación del funcionamiento cognitivo adaptativo en la edad avanzada, y constituye un efecto protector frente a la patología neurodegenerativa. La variabilidad interpersonal en el desempeño cognitivo y los cambios plásticos de la actividad neuronal resultan desafiantes frente a la concepción tradicional y el deterioro asociado a la edad. La flexibilidad cognitiva (FC) es una de las funciones ejecutivas (FE) que se ha hallado afectada por el avance de la edad. Objetivo: Analizar comparativamente el desempeño en FC y el nivel de reserva cognitiva en dos grupos de personas mayores: jóvenes e intermedios. Material y métodos: Diseño no experimental, correlacional transversal. Muestra: no probabilística intencional de 55 participantes, dividida en dos grupos: 30 personas mayores jóvenes (60 a 69 años, M= 63 DE= 3,17) y 25 mayores intermedios (70 a 80 años, M= 76 años, DE= 3,83). Criterios de inclusión: mínimo de escolaridad primaria y autoválidos, quienes superaron el punto de corte en el ACE III (G1: M= 87,27 [9,16]; G2: M= 86 [7,04]). Instrumentos: Cuestionario de datos socioeducativos, ACE III, Escala de Reserva Cognitiva, Test CAMBIOS, y Tarea de los dedos de la batería TAC. Resultados: (1) El nivel de desempeño promedio en FC del G1 en el test CAMBIOS es medio y el del G2 es medio-bajo. Las diferencias en aciertos entre ambos grupos son estadísticamente significativas. (2) Se halló una correlación positiva entre la RC y la FC, es decir que a mayor nivel de RC, mejor desempeño en FC. (3) Se halló una correlación negativa estadísticamente significativa entre la edad y los aciertos en el test CAMBIOS, a mayor edad, menor cantidad de aciertos. (4) En la Tarea de los dedos, el G2 presenta un rendimiento superior, aunque no hubo diferencias significativas con el G1. Conclusiones: Los datos evidenciaron una relación entre la RC y la FC. La edad no es determinante del nivel de desempeño en FC, dado que se hallaron resultados contradictorios, lo que incrementa la evidencia acerca del rol compensatorio de la RC en el funcionamiento ejecutivo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244129 Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento; XIX Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría; Mar del Plata; Argentina; 2023; 18-18 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244129 |
identifier_str_mv |
Diferencias en la flexibilidad cognitiva y la reserva cognitiva según subgrupos etarios en el envejecimiento; XIX Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría; Mar del Plata; Argentina; 2023; 18-18 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sagg.ar/wp-content/uploads/2023/09/Libro_Resumenes_2023_OK.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina De Gerontología Y Geriatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina De Gerontología Y Geriatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269940050034688 |
score |
13.13397 |