Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas"
- Autores
- Sabsay, Daniel; Carlin Sánchez, John A.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sabsay, Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Carlin Sánchez, John A. Universidad de Buenos Aires; Argentina
El proceso de transformación institucional que se está experimentando en el ámbito del constitucionalismo argentino se inscribe en una tendencia más amplia hacia el Estado constitucional. En este contexto, Bazán sostiene que el cambio implica la superación del mito del legislador infalible y el fortalecimiento de la fuerza normativa constitucional. Esta perspectiva resalta la renovada concepción del Estado de Derecho, en la cual se incorporan derechos y normas materiales que limitan el poder legislativo y definen las líneas de la convivencia social. La consecuencia de este cambio sería una transformación sustancial de la función judicial, que ya no se limita a una mera aplicación mecánica de normas, sino que incorpora principios constitucionales y elementos valorativos en su interpretación. La tensión entre control judicial y autonomía política constituye uno de los principales desafíos del constitucionalismo contemporáneo. Este desafío se manifiesta con especial intensidad en el proceso jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) sobre la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Un caso concreto ejemplifica de manera clara las tensiones expuestas: María A. Ferrari interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante el TSJ de la CABA, impugnando una sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. En este contexto, la parte contraria –Levinas– cuestionó la competencia del TSJ, argumentando que debía ser la CSJN la que interviniera, dado que se trataba de una decisión proveniente de un tribunal nacional. La Corte emitió un fallo dividido, con la mayoría (Rosatti, Lorenzetti y Maqueda) respaldando la competencia del TSJ, mientras que Rosenkrantz presentó una disidencia. - Fuente
- El Derecho. Suplemento Especial. "Ferrari c/ Levinas", a debate. 2025.
- Materia
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
TRIBUNALES LOCALES
TRIBUNALES NACIONALES
CONTROL JUDICIAL
AUTONOMIA POLITICA
JURISDICCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19414
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e59baaee1406407391e408731927352f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19414 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas"Sabsay, DanielCarlin Sánchez, John A.DERECHO CONSTITUCIONALTRIBUNALES LOCALESTRIBUNALES NACIONALESCONTROL JUDICIALAUTONOMIA POLITICAJURISDICCIONFil: Sabsay, Daniel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Carlin Sánchez, John A. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEl proceso de transformación institucional que se está experimentando en el ámbito del constitucionalismo argentino se inscribe en una tendencia más amplia hacia el Estado constitucional. En este contexto, Bazán sostiene que el cambio implica la superación del mito del legislador infalible y el fortalecimiento de la fuerza normativa constitucional. Esta perspectiva resalta la renovada concepción del Estado de Derecho, en la cual se incorporan derechos y normas materiales que limitan el poder legislativo y definen las líneas de la convivencia social. La consecuencia de este cambio sería una transformación sustancial de la función judicial, que ya no se limita a una mera aplicación mecánica de normas, sino que incorpora principios constitucionales y elementos valorativos en su interpretación. La tensión entre control judicial y autonomía política constituye uno de los principales desafíos del constitucionalismo contemporáneo. Este desafío se manifiesta con especial intensidad en el proceso jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) sobre la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Un caso concreto ejemplifica de manera clara las tensiones expuestas: María A. Ferrari interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante el TSJ de la CABA, impugnando una sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. En este contexto, la parte contraria –Levinas– cuestionó la competencia del TSJ, argumentando que debía ser la CSJN la que interviniera, dado que se trataba de una decisión proveniente de un tribunal nacional. La Corte emitió un fallo dividido, con la mayoría (Rosatti, Lorenzetti y Maqueda) respaldando la competencia del TSJ, mientras que Rosenkrantz presentó una disidencia.El Derecho2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/194141666-8987El Derecho. Suplemento Especial. "Ferrari c/ Levinas", a debate. 2025.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19414instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.606Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas" |
title |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas" |
spellingShingle |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas" Sabsay, Daniel DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUNALES LOCALES TRIBUNALES NACIONALES CONTROL JUDICIAL AUTONOMIA POLITICA JURISDICCION |
title_short |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas" |
title_full |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas" |
title_fullStr |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas" |
title_full_unstemmed |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas" |
title_sort |
Del Estado legislativo al Estado constitucional: lagunas normativas y transformación institucional en el caso "Levinas" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabsay, Daniel Carlin Sánchez, John A. |
author |
Sabsay, Daniel |
author_facet |
Sabsay, Daniel Carlin Sánchez, John A. |
author_role |
author |
author2 |
Carlin Sánchez, John A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUNALES LOCALES TRIBUNALES NACIONALES CONTROL JUDICIAL AUTONOMIA POLITICA JURISDICCION |
topic |
DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUNALES LOCALES TRIBUNALES NACIONALES CONTROL JUDICIAL AUTONOMIA POLITICA JURISDICCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sabsay, Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Carlin Sánchez, John A. Universidad de Buenos Aires; Argentina El proceso de transformación institucional que se está experimentando en el ámbito del constitucionalismo argentino se inscribe en una tendencia más amplia hacia el Estado constitucional. En este contexto, Bazán sostiene que el cambio implica la superación del mito del legislador infalible y el fortalecimiento de la fuerza normativa constitucional. Esta perspectiva resalta la renovada concepción del Estado de Derecho, en la cual se incorporan derechos y normas materiales que limitan el poder legislativo y definen las líneas de la convivencia social. La consecuencia de este cambio sería una transformación sustancial de la función judicial, que ya no se limita a una mera aplicación mecánica de normas, sino que incorpora principios constitucionales y elementos valorativos en su interpretación. La tensión entre control judicial y autonomía política constituye uno de los principales desafíos del constitucionalismo contemporáneo. Este desafío se manifiesta con especial intensidad en el proceso jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) sobre la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Un caso concreto ejemplifica de manera clara las tensiones expuestas: María A. Ferrari interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante el TSJ de la CABA, impugnando una sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. En este contexto, la parte contraria –Levinas– cuestionó la competencia del TSJ, argumentando que debía ser la CSJN la que interviniera, dado que se trataba de una decisión proveniente de un tribunal nacional. La Corte emitió un fallo dividido, con la mayoría (Rosatti, Lorenzetti y Maqueda) respaldando la competencia del TSJ, mientras que Rosenkrantz presentó una disidencia. |
description |
Fil: Sabsay, Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19414 1666-8987 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19414 |
identifier_str_mv |
1666-8987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Suplemento Especial. "Ferrari c/ Levinas", a debate. 2025. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376396062720 |
score |
13.13397 |