Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas"
- Autores
- Rojas, Jorge A.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rojas, Jorge A. Universidad de Buenos Aires; Argentina
En el caso “Ferrari, María Alicia c/Levinas, Gabriel Isaías s/incidente de incompetencia”, a partir de un planteo que formuló el demandado ante la Sala A de la Cámara Nacional en lo Civil, a fin de impugnar la sentencia que dictó aquella Sala para acceder así ante el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, se suscitó un conflicto de competencia en razón de la denegatoria de la Sala interviniente al desconocerle potestades jurisdiccionales al Superior Tribunal de la Ciudad para revisar sus fallos. Dado que ambos tribunales carecían de un superior común, este conflicto de competencia debió acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en virtud de las previsiones del artículo 24, inciso 7, del Decreto-Ley 1285/58 de organización de los tribunales nacionales. Para sintetizar esta introducción, la resolución adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación le atribuyó competencia al Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de revisar lo decidido por la Sala A de la Cámara Nacional en lo Civil. La cuestión de competencia que resolvió la Corte, si bien admite varias miradas para su análisis, tiene un denominador común sobre el que es probable que exista una coincidencia mayoritaria y es que se trata de un fallo disruptivo pues de alguna manera se rompen las reglas establecidas para hacer las cosas hasta ahora; por dicha razón, esta primera mirada tratará de reflejar la realidad en la que se encontrará el justiciable desde este pronunciamiento, sin perjuicio de que se podrá hacer referencia a otros aspectos íntimamente vinculados, como la afectación política de la que da cuenta el fallo al aludir a la omisión en la que incurre el legislador pese al excesivo tiempo transcurrido, no solo desde la creación de la Ciudad de Buenos Aires –a la que ella misma ha calificado como un estado dentro de la organización federal del país–, sino además a las distintas exhortaciones que nacieron del Alto Tribunal a través de sus propios precedentes, a los fines de concretar el traspaso de la justicia nacional ordinaria al ámbito de la justicia de la Ciudad. - Fuente
- El Derecho. Suplemento Especial. "Ferrari c/ Levinas", a debate. 2025.
- Materia
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
TRIBUNALES LOCALES
TRIBUNALES NACIONALES
JURISDICCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19416
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c9a632000f1766b484caf72726bdc4ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19416 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas"Rojas, Jorge A.DERECHO CONSTITUCIONALTRIBUNALES LOCALESTRIBUNALES NACIONALESJURISDICCIONFil: Rojas, Jorge A. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEn el caso “Ferrari, María Alicia c/Levinas, Gabriel Isaías s/incidente de incompetencia”, a partir de un planteo que formuló el demandado ante la Sala A de la Cámara Nacional en lo Civil, a fin de impugnar la sentencia que dictó aquella Sala para acceder así ante el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, se suscitó un conflicto de competencia en razón de la denegatoria de la Sala interviniente al desconocerle potestades jurisdiccionales al Superior Tribunal de la Ciudad para revisar sus fallos. Dado que ambos tribunales carecían de un superior común, este conflicto de competencia debió acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en virtud de las previsiones del artículo 24, inciso 7, del Decreto-Ley 1285/58 de organización de los tribunales nacionales. Para sintetizar esta introducción, la resolución adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación le atribuyó competencia al Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de revisar lo decidido por la Sala A de la Cámara Nacional en lo Civil. La cuestión de competencia que resolvió la Corte, si bien admite varias miradas para su análisis, tiene un denominador común sobre el que es probable que exista una coincidencia mayoritaria y es que se trata de un fallo disruptivo pues de alguna manera se rompen las reglas establecidas para hacer las cosas hasta ahora; por dicha razón, esta primera mirada tratará de reflejar la realidad en la que se encontrará el justiciable desde este pronunciamiento, sin perjuicio de que se podrá hacer referencia a otros aspectos íntimamente vinculados, como la afectación política de la que da cuenta el fallo al aludir a la omisión en la que incurre el legislador pese al excesivo tiempo transcurrido, no solo desde la creación de la Ciudad de Buenos Aires –a la que ella misma ha calificado como un estado dentro de la organización federal del país–, sino además a las distintas exhortaciones que nacieron del Alto Tribunal a través de sus propios precedentes, a los fines de concretar el traspaso de la justicia nacional ordinaria al ámbito de la justicia de la Ciudad.El Derecho2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/194161666-8987ED-V-CMLXXI-475El Derecho. Suplemento Especial. "Ferrari c/ Levinas", a debate. 2025.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19416instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.611Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas" |
title |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas" |
spellingShingle |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas" Rojas, Jorge A. DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUNALES LOCALES TRIBUNALES NACIONALES JURISDICCION |
title_short |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas" |
title_full |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas" |
title_fullStr |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas" |
title_full_unstemmed |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas" |
title_sort |
Reflexiones procesales sobre el caso "Levinas" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Jorge A. |
author |
Rojas, Jorge A. |
author_facet |
Rojas, Jorge A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUNALES LOCALES TRIBUNALES NACIONALES JURISDICCION |
topic |
DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUNALES LOCALES TRIBUNALES NACIONALES JURISDICCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rojas, Jorge A. Universidad de Buenos Aires; Argentina En el caso “Ferrari, María Alicia c/Levinas, Gabriel Isaías s/incidente de incompetencia”, a partir de un planteo que formuló el demandado ante la Sala A de la Cámara Nacional en lo Civil, a fin de impugnar la sentencia que dictó aquella Sala para acceder así ante el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, se suscitó un conflicto de competencia en razón de la denegatoria de la Sala interviniente al desconocerle potestades jurisdiccionales al Superior Tribunal de la Ciudad para revisar sus fallos. Dado que ambos tribunales carecían de un superior común, este conflicto de competencia debió acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en virtud de las previsiones del artículo 24, inciso 7, del Decreto-Ley 1285/58 de organización de los tribunales nacionales. Para sintetizar esta introducción, la resolución adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación le atribuyó competencia al Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de revisar lo decidido por la Sala A de la Cámara Nacional en lo Civil. La cuestión de competencia que resolvió la Corte, si bien admite varias miradas para su análisis, tiene un denominador común sobre el que es probable que exista una coincidencia mayoritaria y es que se trata de un fallo disruptivo pues de alguna manera se rompen las reglas establecidas para hacer las cosas hasta ahora; por dicha razón, esta primera mirada tratará de reflejar la realidad en la que se encontrará el justiciable desde este pronunciamiento, sin perjuicio de que se podrá hacer referencia a otros aspectos íntimamente vinculados, como la afectación política de la que da cuenta el fallo al aludir a la omisión en la que incurre el legislador pese al excesivo tiempo transcurrido, no solo desde la creación de la Ciudad de Buenos Aires –a la que ella misma ha calificado como un estado dentro de la organización federal del país–, sino además a las distintas exhortaciones que nacieron del Alto Tribunal a través de sus propios precedentes, a los fines de concretar el traspaso de la justicia nacional ordinaria al ámbito de la justicia de la Ciudad. |
description |
Fil: Rojas, Jorge A. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19416 1666-8987 ED-V-CMLXXI-475 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19416 |
identifier_str_mv |
1666-8987 ED-V-CMLXXI-475 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Suplemento Especial. "Ferrari c/ Levinas", a debate. 2025. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376399208448 |
score |
13.13397 |