Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad

Autores
Guido y Spano, Camila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marmo, Julieta
Noël, Marcelo C.
Mongelo, María Celina
Descripción
Fil: Guido y Spano, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Marmo, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Noël, Marcelo C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Mongelo, María Celina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Resumen: Este trabajo de diseño teórico de revisión bibliográfica tuvo como propósito analizar la relación entre el apego desorganizado y el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), desde un enfoque psicodinámico. Para ello, se describieron en primer lugar, las características del apego, especialmente el desorganizado y sus diferencias con los otros tipos de apego. En segundo lugar, se describió el TLP y finalmente, se identificaron los déficits asociados al apego desorganizado que se observan en dicho trastorno. El marco teórico de referencia de este trastorno fue la teoría psicoanalítica. La teoría del apego demuestra que las experiencias tempranas son las determinantes principales en la consecuente conducta de los individuos (Gayá Ballester, Molero Mañes & Gil Llario, 2014) pues posibilitan el desarrollo de la intersubjetividad, la organización mental (Di Bártolo, 2018) y la regulación emocional (Schejtman, 2008). El apego es la disposición del niño a buscar contacto y cercanía con su figura de apego, en especial cuando está triste, asustado y/o cansado. Tener una figura de apego sensible y disponible genera sentimientos de seguridad, resultando una motivación primaria equiparable a la alimentación (Bowlby, 1989). Se han descripto diferentes tipos de apego: apego seguro, apego evitativo y apego ambivalente (Reijman, Foster & Duschinsky, 2018). Posteriormente, se introdujo un nuevo tipo el apego desorganizado/desorientado (Main & Solomon, 1990), definido por la falta de estrategia del niño ante una situación estresante, por imposibilidad de organizar una respuesta (Di Bártolo, 2018).
Fuente
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Materia
APEGO
TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
TEORIA PSICOANALITICA
ACTING OUT
DESARROLLO TEMPRANO
MECANISMOS DE DEFENSA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10177

id RIUCA_e51a3226132496de7e99fe91b1bb8caa
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10177
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Apego desorganizado y Trastorno Límite de la PersonalidadGuido y Spano, CamilaAPEGOTRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDADTEORIA PSICOANALITICAACTING OUTDESARROLLO TEMPRANOMECANISMOS DE DEFENSAFil: Guido y Spano, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; ArgentinaFil: Marmo, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; ArgentinaFil: Noël, Marcelo C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; ArgentinaFil: Mongelo, María Celina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; ArgentinaResumen: Este trabajo de diseño teórico de revisión bibliográfica tuvo como propósito analizar la relación entre el apego desorganizado y el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), desde un enfoque psicodinámico. Para ello, se describieron en primer lugar, las características del apego, especialmente el desorganizado y sus diferencias con los otros tipos de apego. En segundo lugar, se describió el TLP y finalmente, se identificaron los déficits asociados al apego desorganizado que se observan en dicho trastorno. El marco teórico de referencia de este trastorno fue la teoría psicoanalítica. La teoría del apego demuestra que las experiencias tempranas son las determinantes principales en la consecuente conducta de los individuos (Gayá Ballester, Molero Mañes & Gil Llario, 2014) pues posibilitan el desarrollo de la intersubjetividad, la organización mental (Di Bártolo, 2018) y la regulación emocional (Schejtman, 2008). El apego es la disposición del niño a buscar contacto y cercanía con su figura de apego, en especial cuando está triste, asustado y/o cansado. Tener una figura de apego sensible y disponible genera sentimientos de seguridad, resultando una motivación primaria equiparable a la alimentación (Bowlby, 1989). Se han descripto diferentes tipos de apego: apego seguro, apego evitativo y apego ambivalente (Reijman, Foster & Duschinsky, 2018). Posteriormente, se introdujo un nuevo tipo el apego desorganizado/desorientado (Main & Solomon, 1990), definido por la falta de estrategia del niño ante una situación estresante, por imposibilidad de organizar una respuesta (Di Bártolo, 2018).Marmo, JulietaNoël, Marcelo C.Mongelo, María Celina2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10177Guido y Spano, C. Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad [el línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:25Zoai:ucacris:123456789/10177instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:25.845Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad
title Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad
spellingShingle Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad
Guido y Spano, Camila
APEGO
TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
TEORIA PSICOANALITICA
ACTING OUT
DESARROLLO TEMPRANO
MECANISMOS DE DEFENSA
title_short Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad
title_full Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad
title_fullStr Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad
title_full_unstemmed Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad
title_sort Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Guido y Spano, Camila
author Guido y Spano, Camila
author_facet Guido y Spano, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marmo, Julieta
Noël, Marcelo C.
Mongelo, María Celina
dc.subject.none.fl_str_mv APEGO
TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
TEORIA PSICOANALITICA
ACTING OUT
DESARROLLO TEMPRANO
MECANISMOS DE DEFENSA
topic APEGO
TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
TEORIA PSICOANALITICA
ACTING OUT
DESARROLLO TEMPRANO
MECANISMOS DE DEFENSA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guido y Spano, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Marmo, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Noël, Marcelo C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Fil: Mongelo, María Celina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Resumen: Este trabajo de diseño teórico de revisión bibliográfica tuvo como propósito analizar la relación entre el apego desorganizado y el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), desde un enfoque psicodinámico. Para ello, se describieron en primer lugar, las características del apego, especialmente el desorganizado y sus diferencias con los otros tipos de apego. En segundo lugar, se describió el TLP y finalmente, se identificaron los déficits asociados al apego desorganizado que se observan en dicho trastorno. El marco teórico de referencia de este trastorno fue la teoría psicoanalítica. La teoría del apego demuestra que las experiencias tempranas son las determinantes principales en la consecuente conducta de los individuos (Gayá Ballester, Molero Mañes & Gil Llario, 2014) pues posibilitan el desarrollo de la intersubjetividad, la organización mental (Di Bártolo, 2018) y la regulación emocional (Schejtman, 2008). El apego es la disposición del niño a buscar contacto y cercanía con su figura de apego, en especial cuando está triste, asustado y/o cansado. Tener una figura de apego sensible y disponible genera sentimientos de seguridad, resultando una motivación primaria equiparable a la alimentación (Bowlby, 1989). Se han descripto diferentes tipos de apego: apego seguro, apego evitativo y apego ambivalente (Reijman, Foster & Duschinsky, 2018). Posteriormente, se introdujo un nuevo tipo el apego desorganizado/desorientado (Main & Solomon, 1990), definido por la falta de estrategia del niño ante una situación estresante, por imposibilidad de organizar una respuesta (Di Bártolo, 2018).
description Fil: Guido y Spano, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10177
Guido y Spano, C. Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad [el línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10177
identifier_str_mv Guido y Spano, C. Apego desorganizado y Trastorno Límite de la Personalidad [el línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351782838272
score 13.070432