Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva
- Autores
- Marrama, Silvia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Marrama, Silvia. Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Instituto de Bioética; Argentina
Fil: Marrama, Silvia. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Marrama, Silvia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Resumen: En un artículo de reciente publicación he explicado que las licencias laborales para padres que transitan procesos de adopción son en la actualidad deficientes e inadecuadas tanto para trabajadores del sector público como del privado, dado que no contemplan sus diversas y peculiares etapas, desde la realización de trámites administrativos, la participación en el proceso diagnóstico de la capacidad de prohijar, hasta la vinculación preadoptiva. En la misma publicación desarrollé los fundamentos y la importancia de la etapa de la vinculación preadoptiva, que se inicia con el primer encuentro entre el o los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA) y aquellas personas que desean adoptar, cuyo legajo ha sido seleccionado por el juez que ha declarado la situación de adoptabilidad. La imperiosa necesidad de licencias laborales que contemplen este crucial período de la vida de la familia en gestación radica en el hecho de que es fundamental que los adultos puedan estar lo máxime posible disponibles para los NNA, con quienes necesitan compartir tiempo para afianzar el vínculo. Cabe recordar que los NNA cuentan con tiempos y rutinas que se deben respetar, y las residencias socioeducativas en las que usualmente viven, también cuentan con rutinas y horarios. Ello a menudo dificulta compatibilizar el horario laborable de los adoptantes con el horario que se establece para las visitas y salidas con los NNA, y obviamente en este aspecto, como en todos los demás, debe primar el superior interés de los menores. Entiendo que esta adecuación y flexibilidad de los horarios laborales de los adoptantes no puede quedar librada a la buena voluntad de los empleadores, porque se encuentra en juego la generación del vínculo, esencial para que prospere el proceso adoptivo. - Fuente
- Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2022, Marzo
- Materia
-
VINCULACION PREADOPTIVA
LICENCIAS LABORALES
ADOPCION
PROYECTOS DE LEY
MATERNIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13416
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e4c061bff90c0fe5e081e80f805fad19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13416 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptivaMarrama, SilviaVINCULACION PREADOPTIVALICENCIAS LABORALESADOPCIONPROYECTOS DE LEYMATERNIDADFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Marrama, Silvia. Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Instituto de Bioética; ArgentinaFil: Marrama, Silvia. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Marrama, Silvia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaResumen: En un artículo de reciente publicación he explicado que las licencias laborales para padres que transitan procesos de adopción son en la actualidad deficientes e inadecuadas tanto para trabajadores del sector público como del privado, dado que no contemplan sus diversas y peculiares etapas, desde la realización de trámites administrativos, la participación en el proceso diagnóstico de la capacidad de prohijar, hasta la vinculación preadoptiva. En la misma publicación desarrollé los fundamentos y la importancia de la etapa de la vinculación preadoptiva, que se inicia con el primer encuentro entre el o los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA) y aquellas personas que desean adoptar, cuyo legajo ha sido seleccionado por el juez que ha declarado la situación de adoptabilidad. La imperiosa necesidad de licencias laborales que contemplen este crucial período de la vida de la familia en gestación radica en el hecho de que es fundamental que los adultos puedan estar lo máxime posible disponibles para los NNA, con quienes necesitan compartir tiempo para afianzar el vínculo. Cabe recordar que los NNA cuentan con tiempos y rutinas que se deben respetar, y las residencias socioeducativas en las que usualmente viven, también cuentan con rutinas y horarios. Ello a menudo dificulta compatibilizar el horario laborable de los adoptantes con el horario que se establece para las visitas y salidas con los NNA, y obviamente en este aspecto, como en todos los demás, debe primar el superior interés de los menores. Entiendo que esta adecuación y flexibilidad de los horarios laborales de los adoptantes no puede quedar librada a la buena voluntad de los empleadores, porque se encuentra en juego la generación del vínculo, esencial para que prospere el proceso adoptivo.Erreius2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13416Marrama, S. Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva [en línea]. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2022, Marzo Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13416Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2022, Marzoreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13416instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:25.248Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva |
title |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva |
spellingShingle |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva Marrama, Silvia VINCULACION PREADOPTIVA LICENCIAS LABORALES ADOPCION PROYECTOS DE LEY MATERNIDAD |
title_short |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva |
title_full |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva |
title_fullStr |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva |
title_full_unstemmed |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva |
title_sort |
Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrama, Silvia |
author |
Marrama, Silvia |
author_facet |
Marrama, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VINCULACION PREADOPTIVA LICENCIAS LABORALES ADOPCION PROYECTOS DE LEY MATERNIDAD |
topic |
VINCULACION PREADOPTIVA LICENCIAS LABORALES ADOPCION PROYECTOS DE LEY MATERNIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Marrama, Silvia. Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Instituto de Bioética; Argentina Fil: Marrama, Silvia. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina Fil: Marrama, Silvia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina Resumen: En un artículo de reciente publicación he explicado que las licencias laborales para padres que transitan procesos de adopción son en la actualidad deficientes e inadecuadas tanto para trabajadores del sector público como del privado, dado que no contemplan sus diversas y peculiares etapas, desde la realización de trámites administrativos, la participación en el proceso diagnóstico de la capacidad de prohijar, hasta la vinculación preadoptiva. En la misma publicación desarrollé los fundamentos y la importancia de la etapa de la vinculación preadoptiva, que se inicia con el primer encuentro entre el o los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA) y aquellas personas que desean adoptar, cuyo legajo ha sido seleccionado por el juez que ha declarado la situación de adoptabilidad. La imperiosa necesidad de licencias laborales que contemplen este crucial período de la vida de la familia en gestación radica en el hecho de que es fundamental que los adultos puedan estar lo máxime posible disponibles para los NNA, con quienes necesitan compartir tiempo para afianzar el vínculo. Cabe recordar que los NNA cuentan con tiempos y rutinas que se deben respetar, y las residencias socioeducativas en las que usualmente viven, también cuentan con rutinas y horarios. Ello a menudo dificulta compatibilizar el horario laborable de los adoptantes con el horario que se establece para las visitas y salidas con los NNA, y obviamente en este aspecto, como en todos los demás, debe primar el superior interés de los menores. Entiendo que esta adecuación y flexibilidad de los horarios laborales de los adoptantes no puede quedar librada a la buena voluntad de los empleadores, porque se encuentra en juego la generación del vínculo, esencial para que prospere el proceso adoptivo. |
description |
Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13416 Marrama, S. Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva [en línea]. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2022, Marzo Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13416 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13416 |
identifier_str_mv |
Marrama, S. Propuesta de reforma de normas laborales entrerrianas sobre licencias especiales para procesos de vinculación preadoptiva [en línea]. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2022, Marzo Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Erreius |
publisher.none.fl_str_mv |
Erreius |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2022, Marzo reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360428347392 |
score |
13.070432 |